TEKNIKER participa en el proyecto GAIA, desarrollando tecnologías innovadoras con inteligencia artificial para mejorar la gestión de incendios forestales y apoyar la reforestación en España.
El catedrático Víctor Resco advierte sobre el aumento de incendios si no se implementan medidas efectivas, como la recuperación de usos rurales y una gestión sostenible del paisaje.
Un estudio revela que en los últimos 20 años, el consumo de tabaco en España se ha concentrado en poblaciones con menos recursos, a pesar de las políticas de control implementadas.
Investigadores de la Universidad Católica de Valencia han desarrollado materiales antivirales efectivos contra el virus de la mpox, destacando un PET recubierto que inactiva hasta el 94,45% del virus.
El Campus de Tudela de la UPNA inicia un ciclo de charlas sobre ciencia y bienestar, comenzando el 24 de octubre, con enfoque en el envejecimiento saludable y la importancia del movimiento.
Atletas de remo Marina participan en un estudio sobre el ligamento cruzado anterior para evaluar simetría muscular y prevenir lesiones, contribuyendo a la recuperación de deportistas de alto rendimiento.
La UACJ participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, mejorando sus tiempos de evacuación a 2 minutos y 16 segundos, gracias a capacitaciones en seguridad y prevención.
Un estudio del ensayo PREDIMED-Plus revela que biomarcadores inflamatorios y de estrés oxidativo están vinculados al desarrollo de enfermedad renal crónica en personas con obesidad y síndrome metabólico.
El Campus de Ponferrada organiza la semana 'Ante los incendios: información y formación', con jornadas sobre prevención y autoprotección, participando expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
Investigadores de la Universidad de Extremadura han elaborado un mapa sobre la distribución de mosquitos invasores en España, destacando la importancia de la ciencia ciudadana en la vigilancia sanitaria.
La Universidad de Córdoba presenta su "I Plan de acción para la prevención, intervención y posvención de la conducta suicida", abordando el aumento de casos y promoviendo la salud mental en la comunidad universitaria.
La Cátedra MESVAL de la Universitat de València inicia cursos de formación en emergencias para ciudadanos en las pedanías de Valencia, tras los efectos de la DANA, promoviendo la autoprotección y la prevención.
Una cirujana de Florida lanza una campaña nacional durante el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Tiroides, promoviendo la autoexploración del cuello como un examen rutinario para detectar cáncer.
Un estudio de la Universidad Católica de Valencia revela que la pandemia incrementó la gravedad y complejidad de las autolesiones en adolescentes, destacando un aumento en métodos y carga emocional.
Dos docentes de la ULPGC analizan en The Conversation las medidas preventivas contra incendios en la antigua Roma, destacando su organización y el desarrollo de un cuerpo de bomberos.