Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Simulacro incendio
25/07/2025@18:05:00
El Servicio de Prevención de la UPCT realizó un simulacro de incendio en el edificio I+D+i para evaluar y mejorar los planes de autoprotección y evacuación ante emergencias.
Psicología Adolescente
24/07/2025@23:00:00
Estudiantes de Psicología publican un estudio sobre conducta suicida en adolescentes, analizando factores como depresión y violencia. Se destaca la necesidad de programas preventivos para abordar este fenómeno.
Investigación esquizofrenia
23/07/2025@16:01:00
Una investigación de la UNED revela que infecciones durante el embarazo y consumo de cannabis en la adolescencia aumentan el riesgo de esquizofrenia, sugiriendo la necesidad de prevenir el uso de cannabis en jóvenes vulnerables.
Salud Odontológica
23/07/2025@16:01:00
El alcalde de Bilbao y el rector de la EHU presentan un proyecto de Clínica Odontológica Social, que ofrecerá atención a colectivos vulnerables y formará a futuros profesionales en odontología.
Investigación médica
23/07/2025@12:29:00
Investigadores de la URV han desarrollado simulaciones numéricas para identificar las áreas más vulnerables a hernias incisionales en la pared abdominal, destacando que las incisiones en la línea alba presentan mayor riesgo.
Deporte Juventud
21/07/2025@09:12:00
La Academia de Fútbol de Nápoles advierte sobre la deshidratación en jóvenes atletas, destacando su impacto en la salud y el rendimiento. Se recomienda seguir pautas de hidratación para prevenir enfermedades relacionadas con el calor.
Talleres reanimación
19/07/2025@22:00:00
Laura Ruiz, profesora de la Universidad de Cantabria, ofrecerá talleres gratuitos sobre reanimación cardiopulmonar y atragantamiento infantil en Camargo los días 21 y 22 de julio. A través de ejercicios prácticos, se enseñarán técnicas vitales para intervenir en emergencias con menores, enfatizando que actuar rápidamente puede salvar vidas. Estos talleres buscan empoderar a la población ante situaciones críticas, reduciendo la dependencia de profesionales sanitarios.
Ciberseguridad hogar
16/07/2025@11:33:00
Más del 30% de los hogares en España ha sido víctima de ciberdelitos en el último año, lo que ha llevado a Allianz Partners a lanzar Allyz Cyber, un servicio innovador que combina prevención, seguros y asistencia para proteger el entorno digital de las familias. En un contexto donde la seguridad del hogar va más allá de las cerraduras físicas, Allyz Cyber ofrece herramientas como VPNs, protección de identidad online y gestión segura de contraseñas. Además, proporciona apoyo profesional en caso de incidentes cibernéticos, asegurando la tranquilidad de los usuarios durante sus vacaciones y más allá.
Alergias México
16/07/2025@17:00:00
Expertos del Hospital Universitario de la UANL han alertado sobre un aumento del 20% en las consultas por alergias respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores, durante los meses de calor. Este incremento se atribuye a factores ambientales y de estilo de vida. Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra las Alergias, se busca concienciar sobre la prevención y tratamiento de estas afecciones que afectan a más del 30% de la población en México.
Suicidio prevención
15/07/2025@12:42:00
El suicidio representa una crisis global con 700.000 muertes anuales, muchas de las cuales son prevenibles. Marina Díaz-Marsá, presidenta electa de la SEPSM, enfatiza la importancia de abordar este problema que afecta especialmente a jóvenes y ancianos. Aunque en España las cifras han mostrado una ligera disminución, el estigma y la falta de recursos en salud mental persisten. Se requiere mayor concienciación y apoyo para tratar trastornos psiquiátricos subyacentes.
Desperdicio Alimentos
11/07/2025@09:16:00
Expertos se reunieron en la II Jornada sobre el desperdicio de alimentos organizada por la UCAM para discutir soluciones sostenibles ante este grave problema global. Se estima que en España se desperdician 1,36 millones de toneladas al año, con un coste de 12.000 millones de euros. Los participantes abogaron por un cambio de hábitos y políticas que fomenten la reducción del despilfarro, destacando la necesidad de educación y compromiso social.
Violencia género
08/07/2025@19:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna han evaluado el programa Previogen, diseñado para prevenir la violencia de género en adolescentes, mostrando su eficacia en reducir actitudes sexistas. Tras 12 meses de intervención con 561 estudiantes, se logró un cambio actitudinal significativo. El estudio destaca la importancia de abordar la educación afectiva-sexual en los centros educativos para combatir la desigualdad y promover relaciones igualitarias entre jóvenes.
Salud Pública
08/07/2025@19:00:00
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha declarado cerrado el episodio de detección del mosquito Aedes albopictus en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, Santa Cruz, tras 18 meses sin nuevas detecciones. Este proceso incluyó vigilancia entomológica exhaustiva y colaboración con la Universidad de La Laguna. Se agradece a los vecinos su cooperación en las labores de saneamiento y prevención, asegurando así la salud pública en la zona.
Alicante Educación
07/07/2025@17:12:00
Expertos de la Universidad de Alicante han subrayado la necesidad de prevenir, formar y comunicar para abordar el absentismo escolar durante la conferencia final del proyecto SOS-Attendance. Este proyecto Erasmus+ destaca la importancia de un enfoque ecológico que considere factores como el entorno familiar y escolar. Se enfatiza la urgencia de realizar estudios transculturales para identificar patrones en el rechazo escolar y diseñar intervenciones efectivas en contextos diversos.
Terrorismo Yihadista
02/07/2025@09:03:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebra el curso de verano "La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación", que reúne a destacados expertos en terrorismo. Este seminario aborda la evolución de la amenaza yihadista en Europa, con un enfoque especial en España, destacando el papel de las fuerzas de seguridad. Se analizan los cambios en la radicalización y la importancia de la educación y los testimonios de víctimas para contrarrestar el mensaje yihadista.
|
|
|