|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Inversión extranjera
11/03/2025@18:00:00
Cataluña ha alcanzado un récord en la captación de inversión extranjera en 2024, superando los 1.000 millones de euros y generando 8.229 puestos de trabajo. El conseller Miquel Sàmper destacó que se han materializado 106 proyectos, lo que representa un aumento del 19% respecto al año anterior. La mayoría de las inversiones provienen de sectores industriales y tecnológicos, con un fuerte enfoque en la transformación digital y verde, reflejando la creciente confianza internacional en la economía catalana.
Congreso científico
08/03/2025@20:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido sede del I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato, organizado por la Consejería de Educación. Estudiantes de 17 institutos presentaron sus proyectos de investigación mediante ponencias y pósteres. El evento incluyó una conferencia sobre vocación científica y carrera investigadora, destacando la importancia del Programa de Excelencia en Bachillerato para aquellos con un alto rendimiento académico que buscan profundizar en sus estudios.
Liderazgo España
05/03/2025@10:00:00
España se consolida como líder en la Unión Europea al obtener la mayor cantidad de financiación en la convocatoria COFUND de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), con 21,8 millones de euros para nueve proyectos. Estos incluyen seis iniciativas doctorales y tres posdoctorales, que permitirán la incorporación de 161 investigadores a diversas instituciones del país, destacando una tasa de éxito del 69% en las propuestas presentadas.
Convocatoria ciencia
04/03/2025@11:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos. Financiada por el Plan de Recuperación, esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. Los proyectos abarcan áreas como electromovilidad, sostenibilidad y salud digital, destacando la participación activa de pymes y centros tecnológicos en su desarrollo.
Apoyo emprendimiento
02/03/2025@17:00:00
La Junta de Andalucía ha inaugurado un nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Sanlúcar, con una inversión de 528.312 euros. Este centro ofrece alojamiento empresarial gratuito, con capacidad para incubar hasta nueve proyectos. La iniciativa busca impulsar el emprendimiento local, habiendo creado ya 15 nuevas empresas y 18 empleos en lo que va del año. Las instalaciones incluyen despachos y naves adecuadas para apoyar a emprendedores en su desarrollo profesional.
Liderazgo bioeconómico
26/02/2025@16:00:00
Los Centros Tecnológicos aragoneses CIRCE y AITIIP han sido destacados como líderes en innovación en bioeconomía en Europa, al obtener siete proyectos financiados por el programa Circular Bio-based Europe Joint Undertaking. Estos proyectos representan el 25% del total seleccionado, consolidando a Aragón como un referente en desarrollo sostenible. La iniciativa busca transformar materias primas biológicas en productos sostenibles, alineándose con la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y promoviendo la creación de nuevos empleos verdes.
Ayudas innovación
25/02/2025@15:00:00
El evento Focus Pyme en CEEI Valencia ha reunido a startups y pymes para informar sobre las ayudas públicas disponibles para la innovación empresarial en 2025. Representantes de IVACE+i, CDTI, IVF y ENISA presentaron programas de apoyo financiero y líneas de financiación, destacando la importancia de la digitalización y el fomento del emprendimiento innovador. La jornada incluyó sesiones informativas y oportunidades de networking para fomentar sinergias entre los asistentes.
Talento investigador
21/02/2025@10:00:00
España lidera por sexto año consecutivo la convocatoria europea 'Marie Sklodowska Curie', acogiendo a 211 investigadores en sus centros de investigación y universidades. Esta iniciativa, que financia la formación y movilidad internacional de investigadores con hasta 8 años de experiencia, ha recibido un presupuesto total de 417 millones de euros, con España obteniendo 42,4 millones. La Agencia Estatal CSIC destaca como la principal institución en atraer talento dentro de este programa.
Reunión tecnológica
11/02/2025@10:00:00
El Consejo Rector de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) se reunió en Madrid para evaluar el ejercicio anterior y planificar actividades para 2025. Se aprobó la incorporación del Centro Tecnológico AIN como nuevo socio, destacando su papel en la innovación industrial. Fedit busca fortalecer un ecosistema innovador que impulse la competitividad empresarial y lidere la transformación tecnológica global mediante proyectos de I+D+I.
Nueva ruralidad
04/02/2025@13:00:00
Rural Citizen es una iniciativa que busca fomentar una Nueva Ruralidad, involucrando a diversos actores sociales y económicos para crear un modelo económico centrado en las personas y el medio ambiente. La comunidad se estructura en seis áreas de activación: conectar, emprender, educar, vivir, participar y valorar. Además, promueve el Mapa de Talento Rural y gestiona una agenda de actividades para impulsar proyectos que beneficien a las zonas rurales.
Feria emprendedores
06/02/2025@13:00:00
La XVII Feria de las Ideas se llevará a cabo el 26 de marzo en la Universidad de Almería, bajo el lema "Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad". Este evento, que promueve el emprendimiento, ofrecerá asesoramiento, charlas y talleres para emprendedores. El plazo para presentar propuestas finaliza el 18 de marzo. Se otorgarán premios por un valor total superior a 40.000 euros, fomentando así la innovación y la creación de nuevas empresas en Andalucía.
Investigación España
02/02/2025@19:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar líneas de investigación en diversas áreas, incluyendo el cambio climático y enfermedades como el cáncer. La ministra Diana Morant reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico en el país.
Ayudas Andalucía
28/01/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía destinará 22,6 millones de euros en 2025 para apoyar la innovación en centros tecnológicos, como CTAQUA, especializado en acuicultura y alimentos del mar. Esta inversión se dividirá en dos líneas: una para financiar proyectos de investigación industrial y otra para mejorar infraestructuras de investigación. El consejero subrayó la importancia de estos centros como impulsores de la I+D y su papel estratégico en el desarrollo económico regional.
27/01/2025@18:45:42
La UPC abre inscripciones para su primer Concurso de Inteligencia Artificial, buscando conectar talento universitario con desafíos sociales. Estudiantes pueden participar individualmente o en grupos, compitiendo por premios de hasta 3.000 euros y acceso al programa Emprèn UPC. La fecha límite es el 15 de junio.
Proyectos investigación
25/01/2025@11:00:00
España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.
|
|
|