iymagazine.es
Actualidad tecnológica    6 de noviembre de 2025

Rehabilitación

Arquitectura Canarias

Fernando Arocha, finalista en los Premios de Arquitectura 2025 por su proyecto de rehabilitación en Canarias

04/07/2025@12:09:00

Fernando Arocha, alumni y profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Europea de Canarias, ha sido reconocido como finalista en los Premios de Arquitectura 2025 del CSCAE por su proyecto de rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y Cinema Victoria. Su propuesta destaca entre las cinco mejores de Canarias, enfocándose en la restauración y protección de estos edificios históricos. La premiación se llevará a cabo el 3 de julio en Madrid, resaltando el compromiso social y académico de la universidad.

Rehabilitación Ictus

Técnicas de rehabilitación en fisioterapia para pacientes de ictus

30/06/2025@09:37:00

Un estudio realizado por investigadores de la Universitat de Lleida y otros centros revela que el 57,6% de los fisioterapeutas en Cataluña utiliza diversas técnicas para rehabilitar a pacientes que han sufrido un ictus. Entre las metodologías más comunes se encuentran la movilización pasiva, estiramientos y entrenamiento del equilibrio. Sin embargo, enfoques como la electroterapia y tecnologías avanzadas son menos utilizados debido a limitaciones de acceso y falta de formación específica.

Ayudas para la rehabilitación de edificios en Madrid

Madrid presenta el Plan Rehabilita 2025 con ayudas para mejorar edificios residenciales

El nuevo programa busca transformar y modernizar la infraestructura residencial de la capital, fomentando la sostenibilidad y el bienestar comunitario

27/06/2025@19:06:00

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Rehabilita Madrid 2025, que ofrece subvenciones de entre el 40% y el 90% para obras que mejoren la accesibilidad, eficiencia energética, conservación y seguridad en edificios residenciales. Obras y Proyectos Aria se encarga de facilitar la tramitación de estas ayudas, asegurando el cumplimiento de requisitos. Con un presupuesto total de 50 millones de euros a distribuir en tres años, las ayudas están dirigidas a comunidades de propietarios y edificios anteriores a 1998. Se contemplan cinco líneas de actuación: accesible, conserva, verde, salud y seguridad. Las solicitudes se podrán presentar en dos fases durante 2025. Para más información, Obras y Proyectos Aria ofrece asesoramiento gratuito a sus clientes.

Técnicas rehabilitación Cataluña

Técnicas de fisioterapia para la rehabilitación de pacientes con ictus

26/06/2025@09:26:00

Un estudio realizado por investigadores de la Universitat de Lleida y otras instituciones revela que el 57,6% de los fisioterapeutas catalanes emplean diversas técnicas en la rehabilitación de pacientes que han sufrido un ictus. Entre las metodologías más comunes se encuentran la movilización pasiva, los estiramientos y el entrenamiento del equilibrio. Sin embargo, enfoques como la electroterapia y la robótica son menos utilizados debido a limitaciones de acceso y falta de formación específica.

Inversión cultural

El Gobierno andaluz destina más de 10 millones a la rehabilitación de la Alcazaba de Almería desde 2019

24/06/2025@11:24:03

El Gobierno andaluz ha invertido más de 10 millones de euros desde 2019 en la rehabilitación de la Alcazaba de Almería, destacando su importancia cultural y turística. El presidente Juanma Moreno subrayó la finalización de obras clave, como la rehabilitación de la Muralla Sur y mejoras en el abastecimiento, para solucionar problemas estructurales. Además, se prevé continuar con proyectos de investigación arqueológica para enriquecer el conocimiento del monumento.

Sostenibilidad vivienda

Universidad Nebrija acoge el III Observatorio de Vivienda y Sostenibilidad

24/06/2025@09:30:00

La Universidad Nebrija ha acogido el III Observatorio de Vivienda y Sostenibilidad de Unión de Crédito Inmobiliario (UCI), reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en la construcción. El evento reunió a expertos para discutir innovaciones en el sector residencial y analizar tendencias clave. Este observatorio es fundamental para integrar prácticas sostenibles en la edificación, alineándose con los objetivos climáticos globales y destacando la importancia del Máster en Sostenibilidad Arquitectónica de la universidad.

Acuerdo colaboración

FUNIBER y la Asociación Guatemalteca de Rehabilitación establecen colaboración académica

23/06/2025@09:30:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Guatemalteca para la Investigación y Academia de Rehabilitación en Guatemala. Este convenio busca fortalecer la cooperación en investigación y desarrollo de programas académicos, promoviendo el intercambio de conocimientos para mejorar la formación de estudiantes en el ámbito de la rehabilitación. Ambas instituciones se comprometen a trabajar juntas en proyectos educativos innovadores que respondan a las necesidades del sector.

Andalucía innovación

Desarrollan un andador pediátrico innovador para mejorar la marcha y recopilar datos clínicos

01/06/2025@09:00:00

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un innovador andador pediátrico ajustable, diseñado para mejorar la marcha en niños con parálisis cerebral. Este dispositivo incorpora sensores que recogen datos clínicos durante su uso, facilitando la rehabilitación fuera del entorno hospitalario. Su estructura ligera y plegable permite una fácil adaptación al crecimiento del niño, promoviendo la autonomía y la interacción social mientras se monitoriza su progreso en tiempo real.

Formación construcción

Sto Ibérica capacita a 300 profesionales para mejorar la cualificación en construcción

14/05/2025@16:00:00

Sto Ibérica ha llevado a cabo cerca de 60 sesiones formativas en España, formando a aproximadamente 300 profesionales para abordar la escasez de mano de obra cualificada en el sector de la construcción. Estas capacitaciones se centran en la correcta aplicación de sus sistemas y buenas prácticas constructivas, tanto online como presenciales. La empresa busca contribuir a una edificación más sostenible y profesionalizada, respondiendo así a las necesidades del mercado laboral.

Plasticidad cerebral

Descubren cómo el cerebro reorganiza el sentido del tacto durante su desarrollo

08/03/2025@09:31:52

Un equipo del Instituto de Neurociencias ha descubierto que el cerebro en desarrollo puede reorganizar sus mapas sensoriales ante la falta de estímulos táctiles. Utilizando un modelo de ratón, se demostró que la corteza somatosensorial modifica su estructura y funcionalidad, permitiendo a los bigotes del labio superior asumir funciones de los bigotes principales ausentes. Este hallazgo sobre la plasticidad neuronal podría ayudar en la rehabilitación de pérdidas sensoriales desde el nacimiento.

Videojuegos rehabilitación

Desarrollan videojuegos para facilitar la rehabilitación de manos y muñecas

03/03/2025@14:00:00

Se han desarrollado dos videojuegos, "Peter Jumper" y "Andrómeda", para mejorar la rehabilitación de manos y muñecas, utilizando la plataforma Unity. Estos juegos arcade motivan a los pacientes a participar en su tratamiento, combinándose con un controlador electromecánico llamado “eJamar” que mide el rango de movimiento y fuerza de agarre. La tecnología ha mostrado resultados prometedores en pruebas clínicas, mejorando significativamente la rehabilitación en diversas patologías.

Exoesqueleto infantil

Presentan un innovador exoesqueleto infantil para uso personal

19/02/2025@12:00:00

El proyecto EXPLORER, presentado en el CSIC, ha desarrollado un innovador exoesqueleto infantil de uso personal que permite a niños con movilidad reducida integrarse y participar en actividades cotidianas. Este avance es resultado de la colaboración entre Marsi Bionics, el CSIC y hospitales madrileños, respaldado por una inversión de 2,2 millones de euros de fondos europeos. El dispositivo promete mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía en entornos domésticos y exteriores.

Premios innovación

Premios spinON de ULPGC impulsan proyectos de dispositivos médicos y tecnología deportiva

23/12/2024@10:00:00

Los proyectos TRAINIRS y DiMeFa 3D han sido galardonados con los Premios al Modelo de Negocio por el Consejo Social de la ULPGC. TRAINIRS desarrolla dispositivos médicos y deportivos que optimizan el rendimiento y la rehabilitación, mientras que DiMeFa 3D se especializa en la digitalización y fabricación personalizada de dispositivos médicos. Ambos recibirán un premio de 10.000 euros cada uno, destacando el compromiso de la ULPGC con la innovación y el desarrollo empresarial.

Música terapia

La UdG implementa musicoterapia en la rehabilitación de adicciones

17/12/2024@16:00:00

La Universitat de Girona participa en el proyecto europeo FALCO, que busca integrar la musicoterapia en programas de rehabilitación para pacientes con trastorno por uso de sustancias. Coordinado por el Norwegian Research Centre, este consorcio cuenta con un presupuesto de casi 9 millones de euros y se llevará a cabo durante cinco años. El objetivo es mejorar la motivación y reducir los deseos de consumo en hasta 600 pacientes, complementando tratamientos convencionales.

Innovación en la rehabilitación arquitectónica: La digitalización como herramienta esencial

28/08/2024@10:09:37
Scandraw se especializa en la digitalización arquitectónica, optimizando la rehabilitación del patrimonio mediante modelos tridimensionales precisos. Utiliza técnicas de escaneo láser y fotogrametría, permitiendo a los arquitectos explorar construcciones con gran detalle. Respaldada por instituciones, busca innovar en la preservación del patrimonio arquitectónico y facilitar su análisis.