iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SALUD

Inversión investigación

El Gobierno destina 22 millones a la primera infraestructura de hadronterapia en España contra el cáncer

14/12/2024@12:00:00

El Gobierno español, a través de la ministra Diana Morant, ha anunciado una inversión de 21,8 millones de euros para desarrollar la primera infraestructura de investigación en hadronterapia del país. Esta tecnología pionera, basada en un acelerador de iones de carbono, promete ser efectiva en el tratamiento del cáncer al permitir una irradiación precisa que minimiza el daño a los tejidos sanos. La instalación se ubicará en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC).

Investigación cáncer

Inicia la construcción de un innovador acelerador de iones para la investigación del cáncer en Valencia

13/12/2024@20:00:00

Se inicia la construcción del primer acelerador lineal compacto de iones en España, ubicado en el Parc Científic de la Universitat de València. Este proyecto, impulsado por el Instituto de Física Corpuscular y financiado con casi 22 millones de euros, busca desarrollar técnicas innovadoras en hadronterapia para el tratamiento del cáncer. La instalación, que se espera esté operativa a finales de 2028, representa un avance significativo en la investigación oncológica en el país.

Estimulación cognitiva

Alexa y CEAFA impulsan la estimulación cognitiva en personas con demencia

11/12/2024@15:00:00

Amazon Alexa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) han lanzado la Skill MEMORIA, una herramienta de estimulación cognitiva para personas con demencia o deterioro cognitivo. A través de comandos de voz, los usuarios pueden ejercitar funciones como la memoria y el lenguaje en sesiones breves de 20 minutos. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía en los afectados por estas condiciones.

Simposio fuerza

XVI Simposio de Fuerza en la UPM los días 13 y 14 de diciembre

10/12/2024@19:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid será sede del XVI Simposio de Fuerza y EXERNET los días 13 y 14 de diciembre, reuniendo a más de 20 expertos en Ciencias del Deporte. El evento incluirá conferencias, talleres y mesas redondas sobre entrenamiento de fuerza, abordando temas como la relación entre fuerza y obesidad, microbiota, y envejecimiento muscular. Se espera la participación de cerca de 300 asistentes y la publicación de los mejores resúmenes en una revista científica.

Aprendizaje interprofesional

Estudiantes de la Universidad Europea mejoran la atención al paciente mediante aprendizaje interprofesional

08/12/2024@19:00:00

Estudiantes de la Universidad Europea participan en una actividad interprofesional que promueve la colaboración entre futuros fisioterapeutas y psicólogos. A través de casos prácticos, han explorado enfoques terapéuticos para mejorar la atención a pacientes con afecciones neurológicas, destacando la importancia del trabajo en equipo y la comunicación. Esta experiencia refuerza la formación interdisciplinaria, preparando a los profesionales para ofrecer un tratamiento más integral y centrado en las necesidades del paciente y su familia.

Investigación cáncer

Mejoras en la clasificación y tratamiento del cáncer de colon en nueva tesis doctoral

08/12/2024@18:00:00

Irene Fernández de los Reyes, especialista en Anatomía Patológica, ha defendido su tesis en la Universidad Pública de Navarra, enfocándose en mejorar la clasificación y tratamiento del cáncer de colon, el cuarto más común a nivel mundial. Su investigación busca identificar biomarcadores pronósticos útiles para pacientes en estadios II y III, facilitando un tratamiento personalizado y optimizando la planificación del tratamiento adyuvante.

Premios Huelva

La UHU anunciará el fallo de los premios 'Miss Whitney' el 11 de diciembre

08/12/2024@10:00:00

La Universidad de Huelva y la Asociación Huelva-Nueva York anunciarán el fallo de los premios 'Miss Whitney' el 11 de diciembre, en honor a Gertrude Vanderbilt Whitney. Estos galardones buscan reconocer a mujeres onubenses destacadas en diversos ámbitos. La entrega se realizará el 9 de enero y se otorgarán ocho premios en total, incluyendo una mención especial del jurado. Esta iniciativa destaca la importancia del reconocimiento femenino en la sociedad.

I+D Universitario

La UAL adquirirá un espectrómetro de resonancia magnética nuclear para Almería

08/12/2024@10:00:00

La Universidad de Almería recibirá 2 millones de euros del Ministerio de Ciencia para adquirir un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de 16.5 Teslas. Este equipamiento, en colaboración con el Hospital Universitario Torrecárdenas, permitirá avanzar en el diagnóstico y tratamiento personalizado de enfermedades, mejorando la atención sanitaria y fomentando la investigación biomédica en Andalucía. La plataforma también atraerá talento y generará oportunidades laborales en la región.

Premio salud

Premio Ennova Health para el modelo de seguimiento de pacientes crónicos de Red.es

07/12/2024@16:00:00

Red.es ha sido galardonada con el premio Ennova Health por su modelo de seguimiento proactivo de pacientes crónicos, que mejora la atención sanitaria mediante telemonitorización. Este proyecto, en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud, busca optimizar la gestión de la cronicidad utilizando tecnologías digitales, beneficiando a más de 200.000 pacientes en Andalucía. Con un presupuesto total de 46 millones de euros, se enfoca en la personalización del servicio y la capacitación del personal médico.

Congreso biomedicina

La UPNA presenta cinco trabajos en el Congreso de Ingeniería Biomédica

04/12/2024@18:00:00

El profesorado y alumnado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentó cinco contribuciones en el XLII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, celebrado en Sevilla. Las ponencias abordaron la innovación docente y el diseño de dispositivos biomédicos, así como avances en procesamiento de señales y sensores para diagnóstico médico. Este evento destaca el compromiso de la UPNA con la formación en ingeniería biomédica y su colaboración con profesionales del sector salud.

Investigación biomédica

La UPM coordina un innovador proyecto internacional para identificar biomarcadores

02/12/2024@16:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid lidera el proyecto internacional SameMultiPhys, que busca mejorar la identificación de biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Con la participación de ocho instituciones, se desarrollarán tecnologías innovadoras basadas en microfluídica para medir múltiples parámetros a nivel celular. Este avance beneficiará a laboratorios científicos y clínicos, así como al sector salud, con una financiación de cuatro años del programa Marie Skłodowska-Curie Actions.

Predicción fragilidad

Nuevo sistema para predecir la fragilidad en personas mayores

02/12/2024@16:00:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un modelo de aprendizaje automático para predecir la fragilidad en ancianos, un síndrome que afecta su salud y calidad de vida. Utilizando datos del estudio ELSA, el modelo estima el riesgo de fragilidad en dos años a través de un cuestionario sobre aspectos médicos y sociales. Este avance busca mejorar la prevención y tratamiento, aliviando así la carga del sistema sanitario.

Desde Perú al MIT: La trayectoria inspiradora de Giovanni Traverso en la búsqueda de soluciones innovadoras para la salud

02/12/2024@15:00:00

Giovanni Traverso, profesor en el MIT y gastroenterólogo, está desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la atención médica. Su enfoque combina ingeniería y medicina, buscando optimizar dispositivos biomédicos y sistemas de entrega de medicamentos. Con una trayectoria que abarca desde la genética molecular hasta la ingeniería biomédica, su trabajo se centra en facilitar diagnósticos tempranos y adherencia a tratamientos, beneficiando tanto a pacientes individuales como a poblaciones enteras.

Diabetes en Navidad. Estos consejos te salvarán de complicaciones y te permitirán celebrar sin preocupaciones

02/12/2024@14:23:47
La Navidad presenta desafíos para quienes padecen diabetes debido al consumo elevado de carbohidratos y azúcares. Especialistas recomiendan planificar las comidas, elegir opciones saludables, regular porciones y mantenerse activos. También es crucial controlar la glucosa y consultar a un médico tras las festividades para ajustar tratamientos.

Enfermedades neurodegenerativas

Abordaje multidisciplinar clave en enfermedades neurodegenerativas

01/12/2024@12:00:00

Expertos de la Universidad Europea de Canarias y Cognitívate han destacado la importancia de un enfoque multidisciplinario en la prevención y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Durante una jornada informativa, se abordaron las repercusiones sanitarias, sociales y emocionales de estas patologías, enfatizando la necesidad de formación para cuidadores y la detección precoz para mejorar la calidad de vida de los pacientes.