iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SALUD

Crecimiento I+D

Aumento del 31% en I+D en Castilla-La Mancha en los últimos años

03/02/2025@11:00:00

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, Mar Torrecilla, ha anunciado un incremento del 31% en la inversión en I+D en la región en los últimos años. Se prevé alcanzar los 1.100 millones de euros en el Plan Regional de Investigación, con una inversión de más de 332 millones solo en 2023. La estrategia S3 busca fomentar la innovación y la colaboración entre empresas y universidades hasta 2027, enfocándose en sectores clave como agroalimentario y salud.

Soluciones IA Madrid

Hackathon de IA para apoyar a colectivos vulnerables en la URJC

22/01/2025@21:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de la iniciativa PowerU, participa en el hackathon OdiseIA4Good, que se llevará a cabo del 25 al 27 de febrero. Este evento busca desarrollar soluciones de inteligencia artificial para apoyar a colectivos en riesgo de exclusión social. Los participantes trabajarán en equipos para abordar retos específicos, con el apoyo de mentores y talleres, convirtiendo sus propuestas en proyectos viables. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de febrero.

Ciberseguridad salud

ENISA propone fortalecer la ciberseguridad en el sector salud europeo

22/01/2025@14:00:00

ENISA ha propuesto un papel fundamental para salvaguardar la ciberseguridad del sector salud en Europa, colaborando con la Comisión Europea y otros actores clave. Se planea establecer un Centro de Apoyo en Ciberseguridad para hospitales, que ofrecerá orientación y herramientas específicas. Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura digital del sector y mejorar su resiliencia ante amenazas cibernéticas, alineándose con las directrices políticas de la presidenta Von der Leyen.

Formación deportiva

UNEATLANTICO lanza un nuevo curso de Experto Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas

22/01/2025@10:00:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) lanzará en febrero de 2025 un nuevo curso semipresencial de Experto Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas. Este programa busca capacitar a los estudiantes para abordar lesiones deportivas, combinando formación online y prácticas presenciales. Los graduados podrán acceder a diversas oportunidades laborales en el creciente campo de la readaptación deportiva, contribuyendo al bienestar y rendimiento físico de los deportistas.

Deporte España

La URJC lidera la estrategia nacional para promover el deporte en España

21/01/2025@21:21:46

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lidera la estrategia nacional para fomentar el deporte en España, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes. Este plan busca mejorar la salud y combatir el sedentarismo mediante una hoja de ruta que incluye medidas como aumentar las horas de Educación Física en colegios y ofrecer incentivos fiscales a empresas que promuevan la actividad física. La iniciativa se fundamenta en investigaciones sobre el impacto social del deporte.

Formación sanitaria

La UFV celebra la cuarta edición del curso de Coordinación en Simulación Clínica Avanzada

20/01/2025@13:01:14

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha llevado a cabo la cuarta edición del curso de Coordinación en Simulación Clínica Avanzada, organizado por la Oficina Regional de Trasplantes de Madrid. Este programa, dirigido a 20 profesionales sanitarios, se centra en la donación de órganos y utiliza tecnología avanzada y escenarios realistas para simular situaciones críticas. La alta demanda refleja su prestigio y contribuye al liderazgo de Madrid en donación y trasplantes.

Vida bacteriana

Las bacterias también tienen vida social, según Manuel Espinosa

20/01/2025@18:00:00

Manuel Espinosa, investigador del CSIC, revela en su libro "La vida social de las bacterias" que estos microorganismos forman comunidades complejas y se comunican mediante señales químicas. Estas interacciones son cruciales para la salud humana y el equilibrio de los ecosistemas. Las biopelículas, estructuras multicelulares que crean, les permiten sobrevivir en ambientes adversos y representan un desafío en tratamientos médicos, ya que pueden dificultar la eficacia de los antibióticos.

Laboratorio cuántico

Universidad de Burgos y ITCL crean laboratorio de computación cuántica

16/01/2025@14:00:00

ITCL Centro Tecnológico y la Universidad de Burgos han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar investigaciones y formación en esta tecnología innovadora. Este espacio facilitará el desarrollo conjunto de proyectos en áreas como ciberseguridad y salud, además de actividades de divulgación para la comunidad. La colaboración busca responder a las demandas empresariales y potenciar el avance tecnológico en sectores clave mediante simuladores cuánticos y criptografía post-cuántica.

Impresión 3D Galicia

La USC valida el uso de impresión 3D para medicamentos personalizados en clínicas

16/01/2025@09:00:00

Un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) valida el uso de la impresión 3D en la preparación de medicamentos personalizados. La investigación, liderada por Lucía Rodríguez Pombo, destaca la tecnología de extrusión de semisólidos y una nueva técnica de impresión volumétrica. Esta innovación permite crear tratamientos adaptados a las necesidades individuales, mejorando la eficacia y aceptabilidad en pacientes pediátricos, y representa un avance hacia la medicina personalizada.

Encuentro sanitario

Investigadores de la UPCT presentarán aplicaciones de IA en la salud en un congreso médico

11/01/2025@14:00:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participarán en un encuentro europeo sobre aplicaciones sanitarias de la Inteligencia Artificial, que se celebrará el 6 y 7 de febrero en Cartagena. El evento, organizado por Semergen, contará con ponencias del rector y del coordinador del grado en Ingeniería Biomédica, quienes abordarán el uso de la IA en dispositivos médicos y su potencial para mejorar diagnósticos y tratamientos. Se espera la participación de unos 70 especialistas.

El Ministerio de Ciencia asigna 5.9 millones a 36 proyectos de la Universidad de Navarra

10/01/2025@11:22:05
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 5,9 millones de euros a 36 proyectos de la Universidad de Navarra en la convocatoria Generación del Conocimiento 2023. Los fondos apoyarán investigaciones en áreas como salud, sostenibilidad y economía, destacando la multidisciplinariedad y el compromiso social de la institución.

Becas STEM

UDIMA lanza 25 becas para formar docentes en áreas STEM

09/01/2025@09:00:00

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA lanza las 'Becas Vocación' para apoyar la formación de docentes en áreas STEM, ofreciendo 25 becas con un 15% de descuento en el Máster Universitario en Formación del Profesorado. Estas becas están dirigidas a futuros alumnos que se matriculen antes del 15 de enero de 2025, valorando especialmente la carta de motivación y el currículum de los candidatos. La iniciativa busca fomentar la educación en ciencias y tecnología.

Actividad inclusiva

Se crea un Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural

07/01/2025@15:30:00

Se ha inaugurado el nuevo Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, vinculado a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Este proyecto busca mejorar el acceso a espacios naturales para personas con discapacidad, promoviendo la formación, sensibilización y solidaridad entre estudiantes y profesores. El observatorio también se enfocará en la investigación y transferencia de conocimientos para impactar positivamente en la sociedad.

Realidad virtual

Nixi for Children: Realidad Virtual que transforma la experiencia médica infantil

03/01/2025@14:00:00

Nixi for Children utiliza la realidad virtual para transformar la experiencia de los tratamientos médicos en niños, ayudando a más de 3,000 familias desde 2019. A través del NixiKit, que incluye gafas de realidad virtual y un librito interactivo, los pequeños pueden explorar entornos médicos y expresar sus emociones. Estudios demuestran que esta herramienta reduce la ansiedad, empoderando a los pacientes y sus familias para enfrentar procedimientos médicos con confianza y tranquilidad.

Dificultades tecnológicas

El 78% de los mayores de 70 años tiene problemas con el uso del móvil que afectan su integración social

03/01/2025@13:30:00

El 78% de los mayores de 70 años en España enfrenta dificultades para manejar sus teléfonos móviles, lo que afecta su integración social. Un estudio de SPC revela que el 90% de estos usuarios tiene problemas con la tecnología, destacando la necesidad de soluciones como SPC Care, una aplicación que permite la gestión remota de dispositivos. Esta herramienta busca combatir el aislamiento y mejorar la comunicación entre los mayores y sus familias, promoviendo un envejecimiento saludable y seguro. La investigación subraya la importancia de la tecnología para reducir la brecha digital y facilitar el bienestar de las personas mayores.