iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SALUD

Innovación empresarial

Destacan innovaciones en el X Foro de Inversión de Madrid Emprende

01/12/2024@10:00:00

El X Foro de Inversión Madrid Emprende destacó la innovación en nuevas tecnologías, sostenibilidad y el impacto social. Airway Shield fue reconocida como la mejor startup por su dispositivo que facilita la intubación endotraqueal, mejorando la seguridad en este procedimiento. El evento reunió a diez startups seleccionadas para fomentar el acceso a financiación y conectar emprendedores con inversores, contribuyendo al dinamismo del ecosistema empresarial en Madrid.

Tecnología sanitaria

UPC y GIPS firman convenio para fomentar la investigación en tecnología y salud

30/11/2024@10:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha firmado un convenio con la Asociación Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS) para impulsar la investigación y la innovación en tecnología aplicada a la salud. Este acuerdo busca abordar los desafíos del sector mediante proyectos conjuntos, formación y sensibilización, promoviendo un enfoque colaborativo entre profesionales de diversas disciplinas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Salud Juvenil

Pablo Galán, investigador de la Universidad Loyola, galardonado con el Premio Beiman-Divina a la investigación científica

29/11/2024@20:00:00

Pablo Galán, profesor de la Universidad Loyola, ha sido galardonado con el Premio Beiman-Divina por su investigación sobre la condición física, adherencia a la dieta mediterránea y calidad del sueño en adolescentes. Su estudio, que abarcó a más de 1700 jóvenes de España, Islandia y Estonia, revela preocupantes datos sobre sobrepeso y hábitos saludables. Galán hace un llamado a la colaboración social para abordar esta compleja problemática relacionada con la salud infantil y adolescente.

Innovación abierta

Siete proyectos innovadores impulsados por empresas canarias emergentes

29/11/2024@18:00:00

OPEN B2 ULPGC ha impulsado siete proyectos de innovación abierta liderados por empresas canarias emergentes en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos proyectos abarcan áreas como la salud, energías renovables y acuicultura, buscando mejorar la calidad de vida, reducir costos y promover prácticas sostenibles. La iniciativa ha facilitado sinergias entre el ámbito académico y empresarial, consolidándose como un catalizador clave para la innovación en Canarias.

INURA lanza sus primeras jornadas para potenciar la investigación agroalimentaria en Extremadura

28/11/2024@09:00:00

El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) ha inaugurado sus I Jornadas en Extremadura, reuniendo a más de 70 investigadores para fomentar la innovación y transferencia tecnológica en el sector agroalimentario. El evento destaca la colaboración entre la Universidad de Extremadura, CICYTEX y CTAEX, abarcando 14 grupos de investigación. Se abordarán temas como sostenibilidad, calidad alimentaria y salud, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector en la región.

Spin-offs tecnológicas

España alcanza las 1.210 spin-offs deep tech que generan más de 12.000 empleos cualificados

27/11/2024@16:15:00

El ecosistema de spin-offs deep tech en España ha alcanzado las 1.210 compañías, generando 2.000 millones de euros en facturación y 12.200 empleos cualificados, según un informe de Mobile World Capital Barcelona presentado en el Barcelona Deep Tech Summit. La mayoría de estas empresas se concentran en Cataluña y Madrid, destacándose sectores como la salud (35,6%), TIC (17%), industria (12,4%) y energía sostenible (12,4%). A pesar del crecimiento significativo, se recomienda aumentar la financiación inicial y fomentar la colaboración público-privada para impulsar la transferencia tecnológica y el desarrollo de estas innovadoras empresas.

Científicos de Málaga reciben el Premio de Investigación del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

26/11/2024@20:00:00

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos ha otorgado su 'Premio de Investigación' a un equipo liderado por catedráticos de la Universidad de Málaga, por un estudio sobre los beneficios del aceite de oliva en la salud. El galardón incluye 10.000 euros y se entregó en Granada. La investigación destaca el efecto cardiosaludable del aceite virgen extra y resalta la importancia de la alimentación como medicina, apoyada por un equipo multidisciplinario.

Quiropodias gratuitas para afectados por la DANA en Valencia

25/11/2024@15:00:00

La Clínica Podológica de la Universitat de Valencia ofrece quiropodias gratuitas para personas afectadas por la DANA. Este servicio es crucial para tratar afecciones en pies y uñas, especialmente ante el riesgo de infecciones por heridas expuestas al agua sucia. Se enfatiza la importancia de usar calzado adecuado y recibir atención médica inmediata en caso de lesiones. La clínica también agradece a los voluntarios que apoyan en las zonas afectadas.

La hora de las comidas influye en nuestra salud, según un estudio

24/11/2024@12:00:00

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y Columbia University revela que cenar tarde, ingiriendo más del 45% de las calorías después de las cinco de la tarde, eleva los niveles de glucosa en sangre. Esto incrementa el riesgo de diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares e inflamación crónica, independientemente del peso corporal. La investigación destaca la importancia del horario de las comidas en el metabolismo, más allá de la cantidad consumida.

Empresas innovadoras se preparan para el X Foro de Inversión Madrid Emprende

24/11/2024@17:00:00

Madrid Emprende ha anunciado los sectores de las empresas seleccionadas para participar en el X Foro de Inversión, que se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2024 en el Palacio de Cibeles. Este evento destacará la innovación en áreas como nuevas tecnologías, sostenibilidad e impacto social, presentando diez startups prometedoras. Los proyectos abarcan desde software para automoción hasta soluciones en salud y agricultura urbana. Este foro es una oportunidad clave para inversores interesados en conectar con el talento emprendedor y fomentar el crecimiento del ecosistema empresarial español. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Congreso internacional sobre ciberseguridad infantil en UCAV y UNSTA

20/11/2024@12:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) han lanzado el I Congreso Internacional sobre Protección Infantil frente a ciber-peligros, que se llevará a cabo en marzo de 2025. Este evento busca promover el uso responsable de la tecnología y abordar problemas como el ciberacoso, grooming y adicción a dispositivos. Se ofrecerán ponencias, talleres y será accesible tanto presencial como virtualmente.

Aumenta el uso de implantes personalizados gracias a la tecnología 3D

20/11/2024@11:00:00

La ingeniera biomédica Alba González, de Xcure Surgical, presentó en la Universidad Europea las ventajas de los implantes personalizados fabricados con tecnología 3D. Explicó cómo estos implantes mejoran la calidad de vida de los pacientes al adaptarse a su anatomía. A través de casos clínicos y procesos de fabricación, destacó la importancia de la impresión 3D en medicina, especialmente para aquellos que requieren soluciones específicas que no ofrecen los implantes estándar.

Avances en el Plan de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía 2023-2027

20/11/2024@10:00:00

La Junta de Andalucía avanza en la implementación del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y Adolescencia 2023-2027, coincidiendo con el Día Universal del Niño. Este plan busca mejorar la salud y bienestar de menores mediante intervenciones coordinadas en áreas clave como salud mental y protección frente a la violencia. Se han designado coordinadores, creado grupos motores y se han establecido unidades de pediatría social para abordar problemas complejos, garantizando una atención integral y multidisciplinaria.

Ciencia Singular: cinco centros de investigación abren sus puertas al público este sábado

19/11/2024@22:00:00

El 23 de noviembre, la Universidad de Santiago de Compostela celebra la octava edición de Ciencia Singular, abriendo las puertas de cinco centros de investigación. Este año se incorpora el CRETUS, junto a CiQUS, CiMUS, CiTIUS e IGFAE. Los visitantes podrán participar en actividades interactivas, charlas y talleres para todas las edades, explorando temas como química, medicina y tecnologías ambientales. Se busca fomentar vocaciones científicas y acercar la investigación a la ciudadanía.

Juana Gallar asume la dirección del Instituto de Neurociencias de la UMH y CSIC

19/11/2024@22:00:00

Juana Gallar ha sido designada nueva directora del Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el CSIC, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo desde su fundación en 1990. Con más de 40 años de experiencia en investigación ocular, Gallar se enfocará en atraer talento y mejorar las infraestructuras del instituto. Además, liderará un equipo que incluye a Guillermina López Bendito como vicedirectora, promoviendo la colaboración y el bienestar del personal investigador.