iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

SOSTENIBILIDAD

Alimentación sostenible

10/12/2024@17:00:00

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) llevaron a cabo un seminario sobre sistemas alimentarios sostenibles durante la ‘Semana Europea de Prevención de Residuos’. El evento, centrado en la reducción del desperdicio alimentario y la promoción del consumo responsable, reunió a expertos que discutieron iniciativas gubernamentales y el papel del consumidor. Se destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más sostenible en el ámbito alimentario.

Innovación transporte

10/12/2024@17:00:00

El Instituto de Investigación en Ingeniería I3E de la Universidad Miguel Hernández organiza la jornada "MODULe", centrada en la innovación modular para el transporte sostenible. Este evento, que se llevará a cabo el 11 de diciembre, busca reunir a empresas, profesionales e investigadores interesados en el desarrollo de vehículos eléctricos modulares y soluciones sostenibles. Se presentarán avances como un vehículo eléctrico sin chasis tradicional y un sistema híbrido basado en hidrógeno. La entrada es gratuita con inscripción previa.

Límites planeta

10/12/2024@16:00:00

Investigadores de la Universidad de Murcia advierten sobre el agotamiento de recursos esenciales y los efectos de la emergencia climática. En su reciente publicación, destacan que seis de las nueve fronteras planetarias han sido superadas, lo que representa un alto riesgo para la humanidad. Proponen un cambio hacia prácticas industriales sostenibles y nuevas iniciativas como el 'Deber de Producción de O2' para combatir el cambio climático y asegurar un futuro sostenible.

Eficiencia agua

10/12/2024@14:00:00

La Universidad de Almería, en colaboración con Cajamar y otros socios tecnológicos, impulsa el proyecto IRRIGATE-DSS para optimizar el uso del agua en el cultivo de aguacate en Andalucía. Este proyecto busca desarrollar herramientas digitales y un sistema de recomendación personalizado que mejore la eficiencia hídrica, respondiendo a la creciente demanda de aguacates y garantizando la sostenibilidad del cultivo. Con una inversión de casi 300.000 euros, se espera implementar soluciones innovadoras entre 2023 y 2025.

10/12/2024@11:30:15
La Fundación Naturgy y Fundae han firmado un acuerdo para ofrecer formación gratuita en competencias profesionales en el sector energético, dirigido a trabajadores y desempleados. La iniciativa "Digitalízate" busca mejorar la empleabilidad y fomentar un aprendizaje continuo, alineándose con la Estrategia de Transición Justa y apoyada por el SEPE.

Innovación playas

09/12/2024@20:00:00

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, presentó un proyecto piloto en Canet d’en Berenguer para combatir la regresión de las playas mediante boyas inteligentes que recopilarán datos sobre el fondo marino. Este esfuerzo busca frenar la erosión costera y contribuir a la lucha contra el cambio climático, destacando la importancia de soluciones tecnológicas sostenibles y la colaboración entre administraciones y empresas innovadoras.

Proyectos innovación

08/12/2024@20:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) participa en tres proyectos innovadores relacionados con la sostenibilidad agrícola, bajo la Asociación Europea para la Innovación (AEI-Agri). Estos son CLIMALACT, que busca promover prácticas sostenibles en el sector lácteo; Ash4Soil, que evalúa el uso de cenizas como fertilizante para suelos ácidos; y PRERIVID, que desarrolla herramientas de riego de precisión para el sector vitivinícola.

Corredores verdes

08/12/2024@18:00:00

El proyecto Corredores Verdes Urbanos de la UCM busca mejorar la conectividad entre los espacios verdes del campus mediante la creación de islas de biodiversidad. Iniciado el 5 de diciembre, en colaboración con la Fundación Endesa y voluntarios, se han establecido 26 islas que promueven el transporte de semillas y la conexión con la fauna. El vicerrectorado está evaluando su impacto junto a grupos de investigación para fomentar la diversidad ecológica en el entorno universitario.

Erasmus Barcelona

08/12/2024@18:00:00

UIC Barcelona ha sido la sede del proyecto Erasmus+ "Facing Global Challenges", que se llevó a cabo del 27 al 29 de noviembre. Este encuentro reunió a académicos de diversas universidades internacionales para explorar el diálogo interreligioso y la sostenibilidad. El Dr. Joan Hernández lidera la iniciativa, que busca crear materiales educativos y fomentar el cambio social a través de la cooperación entre diferentes religiones y culturas.

Proyectos forestales

08/12/2024@10:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Bruselas el proyecto europeo 'Wood4Life', destinado a reactivar la cadena de valor forestal y fomentar el uso sostenible de la madera en la región. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros, el proyecto se desarrollará en la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo, involucrando a múltiples actores del sector. Se busca mejorar la gestión forestal frente al cambio climático y promover una bioeconomía sostenible.

Energía renovable

08/12/2024@13:00:00

Un nuevo estudio destaca la importancia de la planificación regional para la ubicación de instalaciones solares y eólicas, utilizando datos meteorológicos detallados y modelos energéticos. Esta estrategia permite optimizar el diseño de plantas renovables, maximizando su eficiencia y reduciendo costos operativos. Al considerar las variaciones locales en recursos como viento y sol, se logra una mejor alineación entre la generación de energía y la demanda, lo que favorece una transición energética más económica y efectiva.

Emprendimiento Ourense

08/12/2024@14:00:00

La Xunta de Galicia ha destacado la atención a aproximadamente 550 proyectos emprendedores en la provincia de Ourense, en el marco de la Red de polos de emprendimiento. Durante la jornada 'Impacto positivo y emprendimiento', Marta Marino subrayó la importancia de integrar la sostenibilidad en los negocios. La Red ha facilitado cerca de 1.500 sesiones de tutorización, promoviendo iniciativas que generan empleo y riqueza mientras cuidan el entorno.

Predicciones tecnológicas

08/12/2024@13:00:00

El CTO de Amazon, Dr. Werner Vogels, presenta cinco predicciones tecnológicas para 2025 que destacan la importancia de utilizar la tecnología para generar un impacto positivo. Se espera una fuerza laboral motivada por propósitos, avances en eficiencia energética, herramientas de IA para combatir la desinformación, el uso de datos abiertos en la gestión de desastres y un cambio hacia dispositivos que fomenten la atención plena. Estas tendencias redefinirán nuestra relación con la tecnología y el éxito.

Inauguración alianza

06/12/2024@20:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede de la inauguración de la Alianza Europea ACE²-EU los días 9 y 10 de diciembre. Este proyecto, que reúne a nueve universidades europeas, busca abordar desafíos globales mediante la colaboración y la innovación. Con un enfoque en igualdad y sostenibilidad, ACE²-EU promoverá metodologías educativas prácticas y fortalecerá la internacionalización en el ámbito académico europeo.

Sostenibilidad empresarial

07/12/2024@13:00:00

CIRCE e Integra han establecido una colaboración para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta solución facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos al ofrecer datos precisos sobre emisiones. Además, apoyarán a las organizaciones en la implementación de esta herramienta, promoviendo así un enfoque más sostenible en el sector empresarial.