|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Sostenibilidad CSIC
21/05/2025@09:00:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado su primer Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que busca integrar la sostenibilidad ambiental, social y económica en sus actividades. Este plan incluye cuatro ejes estratégicos: consumo responsable de recursos, movilidad sostenible, sostenibilidad social y promoción de una cultura de sostenibilidad. Con este enfoque, el CSIC se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para mejorar su impacto en el entorno.
Emprendimiento universitario
20/05/2025@20:00:00
La Universidad Europea de Madrid destaca en la XIX Competición Nacional de Emprendimiento con los proyectos AC3D y Zenith Space. Estos equipos presentarán sus innovadoras propuestas: AC3D, centrado en pelotas de pádel sostenibles, y Zenith Space, que desarrolla cohetes avanzados para el transporte espacial. Ambos competirán por premios y la oportunidad de llegar a la final europea en Atenas, demostrando su potencial emprendedor ante un jurado especializado.
Ayudas innovación
20/05/2025@18:00:00
La Junta de Andalucía lanzará antes del verano la iniciativa 'InnovAndalucía', que destina 59 millones de euros en ayudas para fomentar la innovación empresarial y tecnológica. Esta propuesta incluye seis líneas de incentivos, dirigidas a empresas, clústeres y centros tecnológicos, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad en sectores estratégicos. Las convocatorias se abrirán en julio de 2025, promoviendo la colaboración entre distintos agentes del conocimiento.
Innovación en movilidad: bicicletas que transforman residuos en soluciones
20/05/2025@16:30:28
La bicicleta urbana de igus&mtrl, fabricada con plásticos reciclados, llegará a España el 22 de mayo, recorriendo Madrid y otras ciudades. Su gira mundial celebra el 60º aniversario de la compañía, promoviendo la economía circular y la movilidad sostenible al transformar residuos en soluciones innovadoras y duraderas.
Hackathon sostenibilidad
20/05/2025@17:00:00
La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), ha celebrado su primer Hackathon centrado en la innovación y la inteligencia artificial. Estudiantes y docentes han desarrollado prototipos para abordar desafíos propuestos por empresas como Heineken y Sacyr. Las soluciones se evaluaron por su impacto en sostenibilidad y viabilidad técnica, con la oportunidad de presentar los proyectos finalistas en un evento en Madrid.
Premios ciencia
19/05/2025@17:00:00
La Fundación Premios Rei Jaume I lanza la campaña "Deliberación Triunfo" durante las audiciones de Operación Triunfo, buscando visibilizar el talento en ciencia y emprendimiento. La iniciativa destaca la necesidad de que se escuchen las voces de quienes investigan y transforman España, resaltando que el progreso requiere más atención hacia estos sectores. La campaña conecta la cultura pop con la excelencia científica para promover un cambio significativo en la percepción social de la ciencia.
Demanda viviendas
19/05/2025@17:00:00
La demanda de casas autosuficientes, desconectadas de la red eléctrica, ha aumentado significativamente tras el apagón histórico en España. Estas viviendas, que utilizan energía solar, geotermia y baterías, ofrecen autonomía y ahorro en consumos energéticos. Familias buscan cada vez más este tipo de hogares por su capacidad de evitar facturas y su sostenibilidad. Grupo Index destaca que la tendencia hacia viviendas eficientes es una respuesta a la creciente preocupación por la seguridad energética.
Nuevos doctorados
Investigación y formación ética en Madrid
19/05/2025@14:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ampliará su oferta doctoral en el curso 2025-2026 con dos nuevos programas: el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte, y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Estos programas buscan formar investigadores altamente cualificados para abordar desafíos contemporáneos en salud pública y desarrollo tecnológico, consolidando así la apuesta de la UFV por la investigación avanzada al servicio de la sociedad.
Cursos verano
19/05/2025@14:00:00
El 11 de julio, la Universidad de Almería celebrará un encuentro con líderes donde Alberto Granados de Microsoft EMEA, Eduardo Baamonde de Cajamar y Roberto García discutirán la importancia de la innovación y la transformación digital para enfrentar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Este evento está dirigido a estudiantes, emprendedores y profesionales interesados en cómo la digitalización puede mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial.
Proyectos educativos
Extremadura Bruselas
19/05/2025@14:00:00
Extremadura ha destacado en Bruselas durante el cierre del proyecto europeo “EntreComp4Transition”, que promueve la transición verde y digital a través de la educación emprendedora. Tres estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Extremadura participaron en este evento, que reunió a jóvenes de cinco países. El proyecto, con un presupuesto de 1.500.000 euros, ha facilitado la formación en competencias clave para enfrentar retos ecológicos y tecnológicos actuales.
Innovación sostenible
19/05/2025@13:00:00
Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) han desarrollado un innovador fotocondensador que utiliza biopolímeros elaborados a partir de residuos de setas. Este dispositivo, capaz de transformar luz solar en electricidad sin baterías, alcanza una eficiencia del 18% y puede alimentar dispositivos de inteligencia artificial. Esta tecnología sostenible abre nuevas posibilidades para aplicaciones en el Internet de las Cosas y representa un avance significativo hacia dispositivos autónomos y ecológicos.
Proyectos europeos Universidad de Barcelona
19/05/2025@08:22:00
La Universidad de Barcelona participa en el proyecto Future4Alliances, que se inició los días 15 y 16 de mayo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca imaginar el futuro de las alianzas universitarias europeas y fomentar la sostenibilidad, programas educativos conjuntos y la colaboración internacional. Nueve socios, incluyendo ministerios y universidades de varios países, están involucrados en esta iniciativa para transformar el sistema universitario europeo.
Acuerdo académico
18/05/2025@18:00:00
La Universidad de Extremadura y la UNED han firmado un acuerdo para fortalecer su colaboración académica e internacional. Este protocolo busca impulsar programas de grado, posgrado y formación continua, con un enfoque especial en microcredenciales y proyección internacional hacia Iberoamérica. La alianza permitirá a ambas instituciones ampliar su oferta educativa y atraer nuevos estudiantes, mejorando así su presencia global en el ámbito académico.
Formación comercial
18/05/2025@16:00:00
La Universidad de La Laguna ha inaugurado la novena edición del Curso Universitario Superior de Gestión de la Empresa Comercial, un programa clave para la profesionalización del sector retail en Canarias. El curso, que combina teoría y práctica, busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del comercio actual, promoviendo una formación integral y orientada al empleo. Se ofrecerán prácticas remuneradas en empresas colaboradoras para facilitar la inserción laboral.
Movilidad sostenible
16/05/2025@12:00:00
La UPCT organizará una semana de la bicicleta del 16 al 22 de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, para fomentar el uso de este medio de transporte entre su comunidad universitaria. A través de actividades como talleres y retos, se busca incrementar la participación, ya que actualmente solo el 6% del personal y el 1% de los estudiantes utilizan la bicicleta. La iniciativa también incluye colaboración con otras instituciones para mejorar la infraestructura ciclista.
|
|
|