|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Evaluación investigación
22/02/2025@19:00:00
El Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII) y el Instituto Universitario de Materiales (IUMA) de la Universidad de Alicante son los primeros centros de investigación en la Comunitat Valenciana evaluados por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospecció (AVAP). Este proceso, liderado por el Vicerrectorado de Investigación, ha destacado su excelente desempeño y servirá como modelo para futuras evaluaciones en la región. La iniciativa busca elevar los estándares de calidad investigadora en estos institutos.
Cátedra talento
21/02/2025@20:00:00
La Universidad de Burgos y Michelin han lanzado la Cátedra Michelin de Transferencia de Conocimiento en Automática y Robótica, con el objetivo de atraer y retener talento científico-técnico. Esta colaboración busca fomentar vocaciones STEM, impulsar la investigación y organizar eventos como la I Semana de la Robótica y la Automática. Además, se otorgará el I Premio Michelin al mejor TFM/TFG en este ámbito, promoviendo así el desarrollo académico y profesional en Burgos.
Formación I+D+i
18/02/2025@20:00:00
La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda para formar a titulados en I+D+i. Este acuerdo busca potenciar la investigación y la innovación en Castilla y León, mejorando la capacitación de profesionales en gestión de proyectos. Se espera que esta iniciativa contribuya a optimizar recursos y aumentar la inserción laboral, beneficiando tanto a estudiantes como al desarrollo regional.
Colaboración agroalimentaria
12/02/2025@16:00:00
La Universitat de Lleida, el centro tecnológico Eurecat y la Universitat Autònoma de Barcelona han establecido una alianza para potenciar la investigación en ciencia y tecnología de alimentos. Este convenio, con una duración inicial de tres años, permitirá compartir recursos y conocimientos, mejorando la innovación en el sector agroalimentario. La colaboración busca responder a las necesidades del mercado y fortalecer la industria, que es vital para la economía catalana.
Universidades Canarias
03/02/2025@17:00:00
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó en la octava edición del programa Desayunos Universidad – Sociedad, donde destacó la importancia de crear sinergias entre universidades y empresas para diversificar la economía canaria. Subrayó que una mayor integración de las universidades en el tejido productivo impulsará el desarrollo económico. También se abordó la necesidad de aumentar la financiación a las universidades, aunque con restricciones para el gasto corriente.
Transferencia conocimiento
25/01/2025@20:00:00
El Gobierno regional de Madrid ha destacado las políticas de transferencia del conocimiento en 2025, impulsadas por el Ministerio de Universidades. En una reunión en el CDTI, se discutieron iniciativas para fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en comunidades. Se planea un Plan Complementario que aborde retos sociales y tecnológicos, promoviendo la cooperación entre ecosistemas regionales y fortaleciendo la conexión entre universidades y empresas mediante ayudas específicas.
Convenio colaboración
22/01/2025@21:00:00
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Santander Universidades han firmado un convenio para mejorar la oferta educativa y los servicios a la comunidad universitaria. Este acuerdo, vigente hasta 2026, busca fortalecer la calidad docente, promover la investigación y facilitar el acceso a programas de formación. Se prevén 1.463 becas y ayudas por un total de 1.175.000 euros, beneficiando a estudiantes, investigadores y emprendedores en diversas áreas.
Encuentros México
19/01/2025@17:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) participó en encuentros académicos en Morelia, México, centrados en la gestión turística del patrimonio cultural. El profesor Ricardo Hernández Rojas lideró actividades que incluyeron un seminario sobre el manejo del patrimonio como recurso turístico. Se discutieron casos de Córdoba y se establecieron vínculos con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, que busca su inscripción como Patrimonio Mundial ante la UNESCO para 2025, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.
Acuerdo internacionalización
16/01/2025@18:00:00
La Junta de Andalucía y la Universidad de Granada (UGR) han firmado un contrato programa para impulsar la internacionalización, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento. Este acuerdo incluye una inversión de 27,17 millones de euros y establece objetivos en áreas como la digitalización, la mejora docente y el fomento de la cultura emprendedora. Se busca optimizar recursos y aumentar la competitividad de la UGR hasta 2027.
Premios innovación
23/12/2024@10:00:00
Los proyectos TRAINIRS y DiMeFa 3D han sido galardonados con los Premios al Modelo de Negocio por el Consejo Social de la ULPGC. TRAINIRS desarrolla dispositivos médicos y deportivos que optimizan el rendimiento y la rehabilitación, mientras que DiMeFa 3D se especializa en la digitalización y fabricación personalizada de dispositivos médicos. Ambos recibirán un premio de 10.000 euros cada uno, destacando el compromiso de la ULPGC con la innovación y el desarrollo empresarial.
Espacio emprendimiento
20/12/2024@14:00:00
El Campus de la Alimentación Torribera ha inaugurado un nuevo espacio de cotrabajo para proyectos de emprendimiento, impulsado por StartUB! y Focus InnoFood. Este espacio busca fomentar la innovación en el sector agroalimentario y servirá como un punto de encuentro para emprendedores. Javi Aoiz, creador de una plataforma digital para nutricionistas, es uno de los primeros usuarios, destacando las oportunidades que ofrece este entorno colaborativo.
Cumpleaños BETA
20/12/2024@13:00:00
El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC celebra su décimo aniversario, destacándose como un referente en sostenibilidad rural. Desde su fundación en 2014, ha crecido significativamente, pasando de cuatro a más de cien empleados y aumentando su presupuesto a 6 millones de euros. Actualmente, el centro se encuentra en proceso de transformación para convertirse en una fundación, lo que le permitirá ampliar su impacto en investigación y colaboración con empresas y administraciones.
Ciberseguridad colaboración
19/12/2024@20:00:00
La Universidad de Salamanca ha firmado un acuerdo con la Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport de Egipto para colaborar en ciberseguridad. Este memorando, suscrito por los rectores de ambas instituciones, busca desarrollar actividades educativas y de investigación, incluyendo la visita de estudiantes árabes a Salamanca el próximo año. Además, se planea ampliar la colaboración a otros ámbitos como el transporte y la agroalimentación.
Laboratorio cuántico
19/12/2024@20:00:00
La Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar la investigación y la colaboración con el sector empresarial. Este espacio se enfocará en el desarrollo de simuladores cuánticos y en la seguridad cuántica, contribuyendo a la formación de profesionales en este campo. La iniciativa busca alinearse con políticas europeas y fomentar la divulgación científica en Burgos.
Parque científico Alicante
17/12/2024@10:00:00
Las empresas Shintek, Laboratorio Pericial Forense y Profit Mark se han incorporado al Parque Científico de la Universidad de Alicante, fortaleciendo el ecosistema de innovación en la región. Profit Mark, con 20 años de experiencia, ofrece soluciones automatizadas para agencias de patentes. Esta colaboración busca conectar la investigación académica con las necesidades del mercado, impulsando el desarrollo económico y social local. La universidad continúa apoyando a empresas y startups en su crecimiento e innovación.
|
|
|