|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Premios emprendimiento
Andalucía
13/06/2025@19:35:00
La Universidad de Cádiz celebró la gala de los XVII Premios atrÉBT! 2025, donde se reconocieron 12 iniciativas destacadas en innovación y emprendimiento, vinculadas a la universidad y el desarrollo sostenible. Con más de 70 ideas y 25 proyectos presentados, el evento subrayó el compromiso social de los emprendedores. Entre los premiados se encuentran proyectos en salud, inteligencia artificial y economía circular, reflejando el dinamismo del ecosistema emprendedor gaditano.
Investigación universitaria
12/06/2025@12:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.
Jornadas aeronáuticas
09/06/2025@19:00:00
TEKNIKER y FIDAMC organizan jornadas en Madrid sobre tecnología aplicada al futuro de la aeronáutica, enfocadas en la eficiencia y sostenibilidad del sector. Este evento, parte del proyecto ECO-AERO, reunirá a empresas y centros de investigación para abordar desafíos como digitalización, automatización y nuevos materiales. Se busca fomentar la colaboración y la transferencia de conocimiento para mejorar la competitividad en un mercado global. Las jornadas se llevarán a cabo el 5 y 6 de junio.
Colaboración cultural
06/06/2025@17:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une a la Feria del Libro de Madrid mediante el proyecto UStand, que promueve la colaboración en investigación e innovación. Estudiantes de diversas disciplinas diseñan propuestas sostenibles para la feria, enfocándose en la eficiencia energética y el bienestar colectivo. Las intervenciones incluyen casetas interactivas con realidad virtual y mobiliario versátil, destacando el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y la Agenda 2030.
Ayudas investigación
04/06/2025@22:00:00
El Gobierno español ha aprobado una inversión de 55 millones de euros para apoyar la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Esta iniciativa, gestionada por el Ministerio de Ciencia, incluye ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto y Consolidación Investigadora. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la ciencia, subrayando un aumento significativo en la financiación destinada a I+D en los últimos años.
Presidencia arquitectura
05/06/2025@08:00:00
Ramón Pico Valimaña ha sido elegido nuevo presidente de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España (CEAE), sucediendo a Manuel Blanco Lage. Esta designación, realizada el 27 de mayo, destaca su trayectoria en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. La CEAE, que agrupa 32 escuelas a nivel nacional, busca promover la mejora de los estudios en arquitectura y fortalecer la representación institucional del sector.
Estrategia Deep Tech
30/05/2025@11:30:00
El Gobierno español, a través del secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa, presentará este año la primera Estrategia Deep Tech para fomentar el desarrollo de tecnologías disruptivas en el país. Esta iniciativa busca impulsar la investigación y garantizar la transferencia de conocimiento, con una inversión inicial de 353 millones de euros. Además, se destaca el éxito en la convocatoria de financiación para redes de investigación en Inteligencia Artificial, con 271 solicitudes recibidas.
Ecosistema innovación
28/05/2025@10:00:00
Leitat ha lanzado el Ecosistema GO!, una iniciativa destinada a impulsar la fabricación aditiva en sectores industriales clave como automoción, defensa y aeroespacial. Respaldado por el CDTI, este proyecto busca fortalecer la transferencia de conocimiento y crear una red colaborativa entre centros tecnológicos y empresas. David Adrover destaca que esta iniciativa representa un avance hacia una industria más ágil e innovadora.
Inversión I+D
28/05/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía impulsa la inversión privada en I+D+i para situar a la región en la vanguardia tecnológica. Durante un foro en Málaga, el secretario general de Investigación, Antonio Posadas, destacó la importancia de fomentar proyectos empresariales y la transferencia de conocimiento. En 2023, la inversión en I+D alcanzó 2.285 millones de euros, un aumento del 20,9% respecto al año anterior, consolidando a Andalucía como la tercera comunidad en este ámbito.
Premio investigación
Salamanca
28/05/2025@09:00:00
Cinco investigadores de la Universidad de Salamanca han sido galardonados en la edición 2024 del concurso "Iniciativa Campus Emprendedor". Este certamen, parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa, reconoció su innovador dispositivo para ayudar a personas con daños neuromusculares, obteniendo el segundo premio en la categoría "Idea Innovadora de Negocio". Los ganadores recibirán un diploma y un ordenador portátil tipo "Tablet".
Agroalimentación innovación
27/05/2025@13:00:00
El Startup Day 2025 se celebra el 28 de mayo en el Parc Científic de la Universitat de València, reuniendo a más de cien startups y entidades del sector agrobiotecnológico. Organizado por AgrotecUV y Biovegen, el evento promueve la innovación y el emprendimiento, analizando las tendencias del sector y facilitando el networking entre profesionales. La jornada incluirá presentaciones de casos de éxito y proyectos de investigación destacados.
Convocatoria plazas
26/05/2025@21:00:00
La Junta de Andalucía ha autorizado a la Universidad de Málaga (UMA) a convocar seis plazas de Profesor Permanente Laboral, lo que permitirá ampliar su plantilla docente. Esta decisión se produce tras un plan de ajuste y un préstamo de 48,5 millones de euros, que han facilitado la estabilidad financiera de la institución. La convocatoria se realizará mediante concurso público antes de finalizar 2025, reforzando así la docencia e investigación en la universidad.
Récord I+D
22/05/2025@09:00:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) logró más de 109 millones de euros en ingresos por proyectos de I+D+i en 2024, destacándose como líder en transferencia de conocimiento en España. Durante el Fórum UPV Innovación 2025, se presentaron 15 nuevas startups y se solicitaron 46 patentes. Este evento reunió a más de 200 profesionales del ecosistema innovador valenciano, consolidando la importancia de la colaboración entre universidad y empresas para impulsar la innovación.
Proyecto PACTO
Andalucía
20/05/2025@17:00:00
El proyecto PACTO, liderado por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Isla Cristina, busca fortalecer la gestión local mediante asesoramiento científico y participación ciudadana. Con una duración de 18 meses, se enfoca en desarrollar herramientas innovadoras y metodologías para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas. El objetivo es crear un sistema de gobernanza multiactor que involucre a técnicos, políticos y ciudadanos, promoviendo una cultura de innovación pública efectiva y sostenible.
Transferencia conocimiento
19/05/2025@08:22:00
La Universidad de Almería (UAL) impulsa la transferencia de conocimiento mediante un grupo de trabajo que une a académicos y empresas locales. En una reunión reciente, se discutieron estrategias para fortalecer esta conexión, destacando el programa UALTransfiere 2024 y la creación de una "Mesa de la Ciencia" para fomentar la divulgación científica. Este esfuerzo busca consolidar a Almería como un referente en innovación, aprovechando su estatus como "Ciudad de la Ciencia y la Innovación".
|
|
|