iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

transicion ecologica

Cambio climático

La UNED presenta un máster a distancia enfocado en el cambio climático

10/07/2025@13:52:00

La UNED presenta un máster oficial a distancia en cambio climático, diseñado para formar especialistas que aborden los retos sociales, económicos, jurídicos y ambientales de este fenómeno. Con 80 plazas anuales, el programa ofrece una educación integral y flexible, incluyendo especialidades en Consultoría Ambiental y Jurídico-Económica. Este máster responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en sostenibilidad y refuerza el compromiso de la universidad con los desafíos contemporáneos.

Gestión residuos

Recomendaciones para mejorar la competencia en la gestión de residuos en Canarias

07/07/2025@10:01:00

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el convenio entre el Gobierno de Canarias y Ecoembes para la gestión de residuos, destacando la necesidad de fomentar la competencia en un sector históricamente monopolizado. Se recomienda garantizar el acceso a infraestructuras y eliminar la exclusividad de Ecoembes, permitiendo que otros sistemas de responsabilidad ampliada del productor participen en igualdad de condiciones. Esto es crucial para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la gestión de residuos.

Prácticas rurales

20 estudiantes de la UEx comienzan prácticas en zonas rurales de Extremadura

01/07/2025@15:22:00

Un grupo de 20 estudiantes de la Universidad de Extremadura ha comenzado sus prácticas en zonas rurales a través del programa Campus Rural 2025. Esta iniciativa, impulsada por varios ministerios y la UEx, busca fomentar el arraigo juvenil y el desarrollo local en municipios con menos de 5.000 habitantes. Los estudiantes recibirán orientación y formación para maximizar su experiencia práctica y mejorar sus competencias profesionales durante los tres meses de duración del programa.

Ayudas empresariales

Convocatoria de 35 millones para proyectos en zonas afectadas por el cierre de centrales nucleares

01/07/2025@12:06:00

Se abre una convocatoria de 35 millones de euros para financiar proyectos empresariales en las zonas afectadas por el cierre de centrales nucleares en Cataluña. Las empresas podrán solicitar ayudas para mejorar la competitividad, generar empleo, digitalización y transición ecológica. La iniciativa, gestionada por ACCIÓ, estará disponible durante todo el mes de julio y busca diversificar la economía local tras el cierre previsto para 2030-2031.

Foro Civil

La UCO participa en el Foro de la Sociedad Civil durante la Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Córdoba (UCO) participó en el Foro de la Sociedad Civil en Sevilla, paralelo a la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Este evento reunió a diversas organizaciones para discutir la transformación del sistema económico internacional, enfatizando la necesidad de una financiación justa y centrada en los derechos humanos. Se destacó el "Compromiso de Sevilla", aunque muchas voces consideran que no aborda adecuadamente las urgencias sociales y ambientales.

Reciclaje sostenible

La industria del reciclaje exige claridad y apoyo para su labor esencial

23/06/2025@12:00:00

El 22º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado destaca la necesidad de reglas claras y estabilidad para el sector del reciclaje, que enfrenta desafíos regulatorios y de mercado. Juan Verde, ex asesor de la Casa Blanca, subraya que se invertirán más de 29 billones de dólares en sectores sostenibles para 2030. Los líderes del congreso abogan por proteger la industria y fomentar un mercado justo para materiales reciclados, enfatizando su papel crucial en la transición ecológica.

Subvenciones economía circular

Catalunya recibe el 56% del presupuesto del PERTE de economía circular 2024

09/06/2025@18:00:00

Catalunya ha captado 14,9 millones de euros del presupuesto del PERTE multisectorial de economía circular, lo que representa el 56% del total asignado por el Estado español. Diez empresas catalanas han accedido a estos fondos, destacando la demarcación de Girona como la principal beneficiaria. Este programa busca promover un modelo económico más sostenible y eficiente en el uso de recursos, contribuyendo a la transición ecológica.

Compromiso ambiental

mentorDay refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el Día Mundial del Medio Ambiente

09/06/2025@18:00:00

En el Día Mundial del Medio Ambiente, mentorDay reafirma su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un emprendimiento responsable y respetuoso con el entorno. La organización ha apoyado a más de 1.000 startups, integrando criterios ambientales y sociales en sus programas. Además, han lanzado un nuevo Plan de Sostenibilidad para emprendedores, que incluye acciones concretas y métricas para mejorar el impacto positivo en el planeta. Juntos, buscan acelerar un futuro más verde y justo.

Cátedra innovación

La UHU y la Fundación Moeve crean una cátedra para impulsar la innovación social y la biodiversidad

30/05/2025@11:00:00

La Universidad de Huelva y la Fundación Moeve han firmado un convenio para crear la Cátedra Fundación Moeve, enfocada en la innovación social y la biodiversidad. Esta iniciativa, que contará con una inversión de 60.000 euros, beneficiará a más de 500 personas a través de proyectos de investigación, seminarios y becas. La colaboración busca contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionando a la UHU como un agente clave en el desarrollo sostenible y la transformación social.

Prácticas rurales

750 estudiantes podrán realizar prácticas en entornos rurales este verano

05/05/2025@10:00:00

Hasta 750 estudiantes de 44 universidades españolas podrán participar en la cuarta edición del programa Campus Rural, que ofrece prácticas formativas en municipios con menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa busca conectar a los jóvenes con el territorio y potenciar la dinamización social y económica local. Los participantes recibirán una compensación económica de 1.000 euros mensuales y las prácticas tendrán una duración de entre dos y cinco meses, comenzando en breve.

Zonas rurales

La UOC apoya la Declaración sobre el futuro de las zonas rurales en la UE

30/04/2025@15:15:00

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha unido a la Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea, que aboga por un cambio significativo en las políticas rurales para asegurar su sostenibilidad. La declaración enfatiza la necesidad de aumentar la financiación y mejorar la gobernanza en estas áreas, además de fortalecer a los agentes locales. La UOC busca contribuir a una transición ecológica y social positiva en el ámbito rural.

Semana empleo

La Complutense celebra su primera Semana de Empleo Público

24/02/2025@21:00:00

La Universidad Complutense de Madrid organiza la primera Semana de Empleo Público del 24 al 27 de febrero, con el objetivo de acercar a estudiantes y egresados las oportunidades laborales en la administración pública. Este evento, que incluye jornadas sobre diversas áreas de conocimiento, busca desmitificar estereotipos sobre el empleo público y resaltar su importancia para el bienestar colectivo y la modernización administrativa. Participarán profesionales de distintos sectores, promoviendo una administración inclusiva y sostenible.

Sistemas alimentarios

El proyecto Foodtransitions promueve sistemas alimentarios urbanos sostenibles y justos

14/12/2024@09:25:00

El proyecto Foodtransitions busca promover sistemas alimentarios urbanos sostenibles en ciudades españolas, garantizando el acceso a alimentos saludables. Liderado por Daniel López García y Ana Moragues-Faus, el estudio abarca Valladolid, Barcelona, Madrid, Valencia y Córdoba. Se enfoca en la relocalización, planificación y gobernanza participativa para abordar la inseguridad alimentaria y las emisiones de gases de efecto invernadero, proponiendo herramientas para una transición ecológica justa.

Inauguración alianza

Inauguración de la Alianza Europea ACE²-EU en la UFV para transformar la educación superior

06/12/2024@20:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede de la inauguración de la Alianza Europea ACE²-EU los días 9 y 10 de diciembre. Este proyecto, que reúne a nueve universidades europeas, busca abordar desafíos globales mediante la colaboración y la innovación. Con un enfoque en igualdad y sostenibilidad, ACE²-EU promoverá metodologías educativas prácticas y fortalecerá la internacionalización en el ámbito académico europeo.

Sostenibilidad empresarial

CIRCE e Integra desarrollan herramienta para medir la huella de carbono empresarial

07/12/2024@13:00:00

CIRCE e Integra han establecido una colaboración para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta solución facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos al ofrecer datos precisos sobre emisiones. Además, apoyarán a las organizaciones en la implementación de esta herramienta, promoviendo así un enfoque más sostenible en el sector empresarial.