|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Turismo sostenible
17/07/2025@09:05:00
La catedrática María del Mar García de los Salmones enfatiza que el turismo sostenible es una responsabilidad compartida entre turistas, empresas y destinos. Propone trabajar en "destinos responsables" que evalúen los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. Destaca la importancia de certificaciones de sostenibilidad y la participación de comunidades locales para minimizar efectos negativos y potenciar beneficios. Cantabria avanza en planes de resiliencia turística para diversificar su oferta y asegurar un desarrollo sostenible.
Turismo en el norte de Portugal
Explora la riqueza cultural y natural de un rincón encantador que combina historia, gastronomía y paisajes impresionantes en Portugal
16/07/2025@19:24:00
Póvoa de Lanhoso, un encantador destino en el norte de Portugal, se presenta como el corazón verde que invita a los viajeros españoles a descubrir su riqueza histórica, natural y gastronómica. Situada cerca de Braga y la frontera con Galicia, esta localidad ha lanzado un programa turístico centrado en patrimonio, naturaleza, artesanía, gastronomía y sostenibilidad. Entre sus principales atractivos destacan el Castillo de Lanhoso, con impresionantes vistas y una rica historia, así como una red de senderos ideales para los amantes del aire libre. Además, Póvoa es famosa por su filigrana portuguesa y ofrece una variada oferta gastronómica con platos tradicionales. Con fácil acceso desde España, es el lugar perfecto para una escapada cultural y natural.
Cambio ecosocial
14/07/2025@09:39:00
La antropóloga Yayo Herrero ofrecerá una conferencia en San Vicente sobre la necesidad de una transición ecosocial justa, enfatizando la urgencia de cambiar nuestra relación con la tierra. Abogará por un modelo de consumo más sostenible y equitativo, que beneficie a las comunidades más vulnerables y promueva prácticas como el consumo local y responsable. Herrero destaca que el cambio climático exige una transformación profunda en nuestra forma de vivir y consumir.
Economía Azul
13/07/2025@15:00:00
El curso de verano 'Almería y el futuro de la economía azul circular' de la Universidad de Almería concluyó con la participación de expertos en sostenibilidad y economía marina. Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo de Andalucía, destacó la importancia del mar como motor de desarrollo sostenible. Los participantes visitaron el puerto de Almería para conocer las operativas portuarias y el potencial del sector pesquero, promoviendo así un enfoque innovador y sostenible en la región.
Cádiz verano
08/07/2025@09:12:00
La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz han inaugurado un curso de verano enfocado en el legado romano y el turismo sostenible. Coordinado por expertos, el seminario combina formación académica con visitas a importantes yacimientos arqueológicos. Este programa busca resaltar la herencia cultural romana en la región y fomentar prácticas turísticas responsables, contribuyendo así a la conservación del patrimonio histórico local.
Turismo sostenible y glamping en Portugal
Descubre cómo OHAI Nazaré redefine el turismo ecológico, ofreciendo una experiencia única de lujo y sostenibilidad en un entorno natural excepcional
07/07/2025@20:02:00
OHAI Nazaré se establece como un destino líder en el modelo de glamping y turismo sostenible en Portugal, ofreciendo experiencias exclusivas en plena naturaleza. Este resort, ubicado en el Pinhal de Leiria, destaca por sus alojamientos ecológicos que combinan lujo y confort con un fuerte compromiso ambiental. Con un aumento del 107% en reservas de glamping en 2024, OHAI Nazaré responde a la demanda de los viajeros que buscan autenticidad y sostenibilidad. Entre sus atractivos se encuentra una piscina ecológica construida con contenedores reciclados y diversas iniciativas verdes, como energía solar y programas educativos sobre el medio ambiente. OHAI promueve el turismo responsable, consolidándose como referente en el sector.
Proyecto arqueológico
26/06/2025@18:00:00
ArcheOPENLAB es un innovador proyecto de ciencia ciudadana liderado por la Universidad Autónoma de Madrid, que conecta a estudiantes internacionales con comunidades locales en excavaciones arqueológicas en el Castillo Viejo de Manzanares El Real. Este enfoque inclusivo promueve la participación activa, integrando a personas con diversidad funcional y fomentando el turismo sostenible. Además, busca transformar la arqueología en una herramienta de cohesión social y desarrollo cultural, destacando su impacto positivo en la educación y la economía local.
Lenguaje comunicación
25/06/2025@10:00:00
Eduardo Díez, presidente de la Asociación Española de PNL, inaugurará el ciclo de conferencias de los Cursos de Verano en Piélagos el 26 de junio. Su charla, "El poder del lenguaje para llevarte mejor con los demás", abordará cómo la comunicación puede mejorar las relaciones interpersonales. Díez enfatiza la importancia de aprender habilidades comunicativas desde la educación básica para fomentar conexiones saludables y evitar malentendidos en la vida cotidiana.
Premios innovación
Finalistas Madrid
30/05/2025@12:30:00
La 10ª edición del Audicrea Challenge ha seleccionado a los 10 equipos finalistas que presentarán sus proyectos de innovación social en Madrid el próximo 21 de junio. Los participantes, provenientes de diversas comunidades autónomas, han desarrollado propuestas para abordar retos sociales como la prevención del consumo de alcohol entre jóvenes y la inclusión digital de personas mayores. El equipo ganador tendrá la oportunidad de desarrollar su proyecto en Silicon Valley durante julio, donde recibirán formación y asesoramiento de expertos de empresas líderes. Este concurso, promovido por Audi, celebra una década fomentando la creatividad y el talento juvenil en España.
Emprendimiento UOC
12/05/2025@18:00:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza los encuentros Nexus para que su comunidad universitaria presente proyectos emprendedores en diversas localidades del país. Estas iniciativas abarcan temas como la integración social y el turismo sostenible, buscando fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. Proyectos destacados incluyen un festival de artes, talleres de alfabetización científica y programas de apoyo a jóvenes migrantes. Los encuentros se celebran en varias ciudades, promoviendo un ambiente de innovación y cooperación.
05/05/2025@17:31:00
Baleària y Nature & People Foundation han lanzado el proyecto ‘Living Formentera’, que busca convertir la isla en un referente de turismo sostenible mediante la inversión en biodiversidad y recuperación de tradiciones. Se planea plantar 475.000 árboles autóctonos para mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del entorno.
14/04/2025@09:44:55
Se lanzan siete gymkanas turísticas en localidades como Cóbreces y Novales, basadas en su historia y personajes ilustres. Estas experiencias autoguiadas promueven el turismo sostenible, permitiendo a los visitantes resolver enigmas sin aplicaciones. Con más de 220 rutas activas en España, buscan revitalizar el comercio local y conectar con la cultura.
Encuentros México
19/01/2025@17:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) participó en encuentros académicos en Morelia, México, centrados en la gestión turística del patrimonio cultural. El profesor Ricardo Hernández Rojas lideró actividades que incluyeron un seminario sobre el manejo del patrimonio como recurso turístico. Se discutieron casos de Córdoba y se establecieron vínculos con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, que busca su inscripción como Patrimonio Mundial ante la UNESCO para 2025, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.
Premio sostenible
17/12/2024@18:00:00
El grupo de investigación RNM-271 de la Universidad de Córdoba ha sido galardonado con el Premio al Desarrollo Sostenible de Diario Córdoba por su labor en la gestión y tratamiento de productos residuales. Este equipo, dirigido por la catedrática María Ángeles Martín, lleva tres décadas trabajando en la valorización energética de aguas residuales y residuos agroalimentarios. La ceremonia se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes, destacando también otros premiados como Ximénez Group y la Diputación de Córdoba.
|
|
|