|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Turismo Córdoba
22/01/2025@20:15:21
La Universidad de Córdoba (UCO) presenta en FITUR el "Libro del Centenario del Turismo en España", una obra que analiza la evolución histórica y actual del turismo en el país. Contribuido por especialistas de diversas universidades, incluye 34 capítulos sobre hotelería, transporte y destinos turísticos. La UCO se destaca como un referente en el conocimiento turístico, fortaleciendo su papel en la formación profesional de estudiantes del Grado de Turismo.
Encuentros México
19/01/2025@17:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) participó en encuentros académicos en Morelia, México, centrados en la gestión turística del patrimonio cultural. El profesor Ricardo Hernández Rojas lideró actividades que incluyeron un seminario sobre el manejo del patrimonio como recurso turístico. Se discutieron casos de Córdoba y se establecieron vínculos con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, que busca su inscripción como Patrimonio Mundial ante la UNESCO para 2025, fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.
Colaboración emprendedores
28/12/2024@10:00:00
Diez estudiantes de la Universidad de La Laguna participaron en el proyecto "Pueblos Remotos" en Guía de Isora, donde colaboraron con emprendedores locales para desarrollar soluciones innovadoras a sus desafíos. A través de la metodología Design Thinking, los alumnos trabajaron en equipo durante cinco días, abordando temas como la visibilidad de negocios y la revitalización de marcas. Esta iniciativa fomenta la conexión entre el talento universitario y las necesidades del entorno rural, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.
Máster universitario
21/12/2024@09:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo ha aprobado un nuevo Máster Universitario en Intervención Social, que se impartirá en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos. Con una duración de un año y 60 créditos ECTS, el programa se enfocará en reducir desigualdades sociales y ofrecerá dos especialidades: intervención sociosanitaria e intervención sociolaboral. Además, se han otorgado 52 Premios Extraordinarios de Doctorado y se han modificado procedimientos internos para mayor agilidad administrativa.
Inversión viajes
20/12/2024@14:00:00
Bytetravel ha adquirido una participación en Drimer, una innovadora startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer paquetes vacacionales completamente reservables. Con el apoyo de inversores como Demium Capital y la reciente entrada de Bytetravel, Drimer se prepara para expandirse en Latinoamérica, comenzando por México. La plataforma permite a creadores de contenido transformar sus publicaciones en viajes reservables en segundos, facilitando así la conexión entre inspiración y reserva. Drimer ha llevado a viajeros a más de 20 destinos emblemáticos y está cerrando una nueva ronda de inversión de 1,5 millones de euros para continuar su crecimiento.
Convivencia intercultural
18/12/2024@19:16:45
La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo con éxito el Programa de Convivencia Intercultural de Familias en Tánger y Cádiz, que promueve el entendimiento entre familias españolas y marroquíes. Este programa, que se inició en 2018, incluye talleres culturales y actividades conjuntas. La evaluación final destacó una alta satisfacción entre los participantes, quienes valoraron positivamente la experiencia y expresaron su deseo de mantener el contacto cultural.
Conciertos inclusivos
14/12/2024@09:00:00
El Campus de la Universidad de Salamanca en Ávila inicia las festividades navideñas con dos conciertos inclusivos de villancicos. El primero, el 16 de diciembre, contará con la participación de estudiantes de música y la Coral Universitaria. El segundo, el 17 de diciembre, integrará a usuarios de PRONISA Plena Inclusión Ávila, promoviendo la inclusión a través de la música. Estos eventos destacan el valor educativo y social de la música en la comunidad.
Formación IA
11/12/2024@14:00:00
La Universidad de Huelva ha inaugurado un programa formativo sobre Inteligencia Artificial en el sector turístico, destacando su relevancia actual y futura. El primer taller, impartido por el catedrático Luis Casaló, abordó el impacto de la IA en el turismo industrial, sus beneficios y desafíos. La actividad, que agotó sus plazas, busca preparar a los estudiantes y gerentes turísticos para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología en la digitalización del sector.
Conferencias sociales
06/12/2024@11:00:00
El I Ciclo de Conferencias de Economía Social en Extremadura se inauguró en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres. Este curso gratuito, que ofrece 3 créditos ECTS, está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en cooperativas y sociedades laborales. Con ponencias destacadas y un enfoque en el emprendimiento colaborativo, busca potenciar la economía social en la región. La programación incluye diversas temáticas relevantes para el sector.
Apoyo empresarial
28/11/2024@17:15:00
El Instituto de Crédito Oficial ha lanzado una nueva línea de créditos, "MRR Empresas y Emprendedores", con un presupuesto de 8.150 millones de euros, destinada a apoyar la modernización de la economía española. Estos préstamos están disponibles para pymes, especialmente en el sector turístico y universidades, y pueden financiar hasta el 100% del proyecto. Las solicitudes se pueden realizar hasta el 31 de agosto de 2026, promoviendo así la digitalización y sostenibilidad empresarial.
26/11/2024@17:00:00
Docentes y estudiantes de la Hoogschool de Rotterdam visitaron el campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea, donde se centraron en el aprendizaje práctico y la cultura. Asistieron a una sesión magistral sobre el impacto económico y turístico de eventos internacionales en España, impartida por el Dr. Álvaro Fernández-Luna. Esta visita refuerza la colaboración internacional y la multiculturalidad, valores esenciales para la formación global de los estudiantes.
26/11/2024@16:50:28
El XIV Fórum Redintur-Icarión en el campus de Cuenca de la UCLM reunió a jóvenes especialistas en turismo, quienes presentaron innovadores Trabajos de Fin de Máster. Se otorgaron premios por proyectos destacados en sostenibilidad, incluyendo el análisis de indicadores en destinos turísticos y la arquitectura en museos. Además, se celebró una mesa redonda sobre sostenibilidad turística y se llevó a cabo la XLIX Asamblea de la RedIntur, enfocada en el futuro de los estudios turísticos en España.
23/11/2024@10:00:00
El Gobierno de La Rioja ha firmado un convenio con la Universidad de La Rioja para fomentar el deporte universitario, aportando 30.000 euros. Este acuerdo busca apoyar a deportistas de alto rendimiento, facilitar el acceso a instalaciones deportivas para personas con discapacidad y promover el voluntariado entre estudiantes. Además, se organizarán actividades formativas y se mantendrá una sección bibliotecaria dedicada a las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
22/11/2024@19:00:00
Una investigación de la Universidad de León revela que la gastronomía es el principal atractivo turístico de la ciudad, con un 93% de visitantes dispuestos a recomendarla. El estudio, liderado por Ramón Rueda, destaca que más del 50% de los turistas conocieron León por Internet y que la belleza y seguridad son altamente valoradas. Además, se han registrado cifras récord en turismo en los primeros trimestres del año, lo que refuerza su potencial como destino.
20/11/2024@10:00:00
Siete disciplinas de la Universidad de Alicante han sido reconocidas en el prestigioso ranking de Shanghái, destacando los estudios de Turismo en la posición 42 a nivel mundial. También se mencionan Ecología y Enfermería (201-300), así como Química, Económicas, Salud Pública (301-400) y Educación (401-500). Este reconocimiento refleja el crecimiento y consolidación internacional de la universidad, a pesar de desafíos presupuestarios.
|
|
|