iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

UCO

Becas prácticas

Diputación y UCO financian más de 30 becas de prácticas en Córdoba

08/07/2025@19:00:00

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) han unido esfuerzos para financiar más de 30 becas de prácticas en empresas locales, con el objetivo de potenciar el talento joven y su inserción laboral. Este programa, que celebra su IX edición, ofrece a los estudiantes una experiencia valiosa en 32 entidades repartidas por 14 municipios, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico de la provincia.

Emprendimiento Córdoba

Jóvenes de Córdoba presentan proyectos de emprendimiento en el Campus Erasmus Rural

08/07/2025@10:35:00

En Cabra se celebra la primera edición del Campus Erasmus Rural, una iniciativa de la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) que reúne a jóvenes para compartir proyectos de emprendimiento. El programa incluye conferencias, mesas redondas y actividades prácticas para mejorar habilidades como el liderazgo y la comunicación. Al finalizar, se presentarán cuatro proyectos desarrollados por los participantes, fomentando así el talento local y las oportunidades laborales en la provincia.

Conservación Dehesa

Nuevo método para evaluar la conservación de la dehesa en España

03/07/2025@16:37:00

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un método innovador para evaluar la conservación de la dehesa, buscando premiar las buenas prácticas mediante ayudas agrarias. Este enfoque simplificado permite medir la calidad del ecosistema y sugiere adaptar la normativa para fomentar una gestión sostenible. El proyecto incluye cursos gratuitos sobre estas prácticas, contribuyendo a mejorar el manejo de las fincas y a preservar este valioso entorno natural en España y Portugal.

Córdoba Urbanismo

Congreso internacional sobre la evolución urbanística de la Mezquita-Catedral en la UCO

03/07/2025@09:17:00

Entre el 2 y el 4 de julio, la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO acoge un congreso internacional sobre la evolución urbanística del espacio de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Especialistas de diversas partes del mundo presentan investigaciones sobre este emblemático lugar y otros centros históricos desde la época romana hasta el final de la Edad Media. Este evento es parte del proyecto De IuRe, que busca profundizar en la historia y conservación del patrimonio cordobés.

Sostenibilidad Universitaria

La Universidad de Córdoba disminuye un 21% sus residuos peligrosos

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Córdoba ha logrado reducir un 21% la producción de residuos peligrosos en el último año, según los indicadores ambientales actualizados. Además, se ha registrado una disminución del 14% en el consumo de agua y del 5,6% en energía. Sin embargo, el uso de papel y gas natural ha aumentado. También se destaca un cambio en los hábitos de movilidad, con un incremento en el uso del transporte público entre la comunidad universitaria.

Foro Civil

La UCO participa en el Foro de la Sociedad Civil durante la Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Córdoba (UCO) participó en el Foro de la Sociedad Civil en Sevilla, paralelo a la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Este evento reunió a diversas organizaciones para discutir la transformación del sistema económico internacional, enfatizando la necesidad de una financiación justa y centrada en los derechos humanos. Se destacó el "Compromiso de Sevilla", aunque muchas voces consideran que no aborda adecuadamente las urgencias sociales y ambientales.

Balance positivo

La UCO cierra 2024 con un balance económico positivo gracias a su capacidad investigadora

29/06/2025@14:00:00

La Universidad de Córdoba (UCO) ha cerrado el ejercicio económico 2024 con un balance positivo, alcanzando un resultado ajustado de 1,6 millones de euros. El presupuesto definitivo se incrementó a 286 millones, reflejando una gestión financiera sólida y diversificada. Aproximadamente el 30% de sus ingresos provienen de fuentes externas, destacando su capacidad investigadora y de transferencia. Además, se han implementado mejoras en la transparencia y control interno en la gestión económica.

Investigación aguacate

Investigación convierte residuos de aguacate en bioaditivo para emulsiones

27/06/2025@11:34:00

Investigadores han desarrollado un bioaditivo a partir de los residuos de la poda del aguacate, que permite estabilizar emulsiones. Este avance se enmarca dentro de la economía circular y tiene potenciales aplicaciones en diversas industrias, como la cosmética y alimentaria, contribuyendo así a la sostenibilidad y el aprovechamiento de desechos.

Avances sostenibles

Congreso sobre avances en materiales de construcción sostenibles

26/06/2025@18:00:00

Un congreso reciente ha reunido a estudiantes del máster en materiales de construcción sostenibles para presentar sus investigaciones. La vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, y los codirectores del máster dieron la bienvenida a participantes de diversas universidades españolas. Los temas tratados incluyen innovaciones como hormigones autocompactantes y cementos alcalinos. Además, se celebrará la graduación de los estudiantes que completaron el programa.

Reconocimiento honorífico

Francisco Muñoz Usano recibe la Medalla de Santa Bárbara por su labor en la Brigada Guzmán el Bueno X

25/06/2025@17:00:00

Francisco Muñoz Usano, presidente del Consejo Social, ha sido galardonado con la Medalla conmemorativa de Santa Bárbara, patrona de la Artillería Española. Esta distinción se le otorga en reconocimiento a su condición de miembro de honor del Grupo de Campaña de la Brigada Guzmán del Bueno X. Este reconocimiento resalta su contribución y compromiso con la comunidad militar y educativa.

Educación valores

Encuentro en la UCO sobre educación en valores y sostenibilidad curricular

25/06/2025@10:00:00

La novena edición del encuentro de la Red Docente para la Sostenibilización Curricular de la UCO se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, enfocándose en la educación en valores. Se discutieron temas como la Recomendación de la UNESCO sobre educación para la paz y derechos humanos, y se promovió un espacio en Moodle para el intercambio de recursos sobre sostenibilidad en la docencia universitaria.

Intercambio educativo

Delegación brasileña visita la Universidad de Córdoba para explorar colaboraciones educativas

24/06/2025@09:30:00

Una delegación de la Asociación Catarinense de Fundaciones Educativas (ACAFE) de Brasil visitó la Universidad de Córdoba (UCO) para explorar oportunidades de movilidad académica y colaboración en investigación. La reunión incluyó a rectores y representantes de diversas instituciones educativas, quienes discutieron el intercambio técnico y científico para abordar desafíos comunes en educación superior. ACAFE busca promover soluciones en docencia, investigación y administración entre sus miembros.

Graduaciones universitarias Córdoba

Graduaciones en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología

23/06/2025@16:00:00

Las graduaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se celebraron con éxito, destacando las promociones de Psicología, Educación Social, Educación Infantil y Educación Primaria. Un total de 226 estudiantes de Educación Primaria y 63 de Psicología recibieron sus diplomas en actos presididos por la vicerrectora Sara Pinzi y el rector Manuel Torralbo, quienes acompañaron a los egresados en este importante momento académico.

Plan contingencia

Europa elabora un plan para combatir la plaga del gusano cogollero en el maíz

23/06/2025@16:00:00

Europa está desarrollando un plan de contingencia contra el gusano cogollero, una plaga invasiva que amenaza cultivos clave como el maíz. El proyecto EUFAWREADY, financiado con 5 millones de euros por la Comisión Europea, involucra a 22 socios de 14 países, incluida la Universidad de Córdoba. Su objetivo es implementar estrategias de detección temprana y control sostenible para minimizar el impacto económico y ambiental de esta plaga en los cultivos europeos.

Exposición arqueológica

Exposición en la UCO destaca el uso de recreaciones virtuales en arqueología

23/06/2025@09:30:00

La Universidad de Córdoba presenta la exposición "Arqueología y Herramientas 3D", comisariada por Carmen González Gutiérrez, que destaca el uso de recreaciones virtuales en la investigación arqueológica. La muestra, ubicada en la Facultad de Filosofía y Letras hasta finales de junio, incluye seis proyectos sobre el patrimonio cordobés y murciano. Su objetivo es fomentar la reflexión sobre las posibilidades y límites de estas herramientas en la arqueología multidisciplinar.