iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

union europea

Soberanía tecnológica

25/07/2025@18:00:00

El CSIC lidera la participación en centros de competencia de chips en España, fortaleciendo la soberanía tecnológica europea mediante investigación y desarrollo en microelectrónica y fotónica.

Educación empresarial

23/07/2025@09:01:00

La Universidad de Sevilla lanza microcredenciales, programas formativos breves y personalizados para empresas, enfocándose en competencias específicas como tecnología e inteligencia artificial.

Medios España

23/07/2025@09:01:00

La confianza de los españoles en los medios de comunicación alcanza niveles históricos bajos, con un 80% creyendo que distorsionan la realidad, lo que genera desconfianza y polarización ideológica.

Investigación Castilla-La Mancha

21/07/2025@16:12:00

La Junta de Castilla-La Mancha destina diez millones de euros a financiar 118 proyectos de investigación y transferencia tecnológica, beneficiando a más de 1.100 investigadores en diversas áreas del conocimiento.

Lenguas oficiales

21/07/2025@16:12:00

Veintiocho universidades de Xarxa Vives, Galicia y Hego Euskal Herria solicitan al Consejo de la Unión Europea que el catalán, el gallego y el euskera sean lenguas oficiales, destacando su importancia cultural y académica.

Combustible sostenible

21/07/2025@16:12:00

La nueva ley de la UE sobre combustibles sostenibles para aviones, vigente desde 2025, aumentará los costos operativos de las aerolíneas y podría elevar los precios de los billetes, especialmente en compañías de bajo coste.

Lenguas oficiales

21/07/2025@12:06:00

Las universidades de la Xarxa Vives, Navarra, Galicia y Euskadi exigen la oficialidad del catalán, gallego y euskera en la UE, destacando su importancia cultural y social.

Lenguas oficiales

19/07/2025@22:00:00

Veinticuatro universidades, incluyendo la UdL, han firmado un manifiesto conjunto solicitando a la UE el reconocimiento oficial del catalán, gallego y euskera. Este apoyo se alinea con una petición del Gobierno español y destaca la importancia de estas lenguas para la diversidad cultural y los derechos lingüísticos en el ámbito académico. Con más de 13 millones de hablantes, las universidades instan a los políticos a respaldar esta iniciativa.

Lenguas oficiales

19/07/2025@09:33:00

Las universidades de la Xarxa Vives, junto con instituciones de Navarra, Galicia y Euskadi, han presentado un manifiesto al Consejo de la Unión Europea para solicitar la oficialidad del gallego, catalán y euskera. Este movimiento busca reconocer la diversidad lingüística y los derechos comunicativos en el ámbito académico. Los rectores apoyan la iniciativa del Gobierno español, destacando que más de 13 millones de personas hablan estas lenguas en España.

Oficialidad lenguas

19/07/2025@13:34:00

La Universidad EUNEIZ, junto a 27 instituciones académicas, ha firmado un manifiesto que solicita la oficialidad del gallego, el catalán y el euskera en la Unión Europea. Este documento destaca la importancia de reconocer la diversidad lingüística y los derechos académicos. Las universidades instan a los políticos españoles a apoyar esta propuesta, que se debatirá nuevamente entre los países miembros, aunque persisten dudas legales y políticas sobre su viabilidad.

Ayudas Inteligencia Artificial

18/07/2025@10:12:00

Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha presentado dos nuevas iniciativas de ayudas por un total de 180 millones de euros para impulsar la inteligencia artificial en el sector empresarial y sanitario. Las convocatorias RedIA y RedIA Salud, financiadas por la Unión Europea, buscan fomentar proyectos innovadores que integren IA en diversas áreas, destacando su potencial para mejorar la competitividad y transformar el sistema de salud en España.

Lenguas cooficiales

18/07/2025@09:22:00

Un total de 28 universidades de Catalunya, Navarra, Galicia y Euskadi han firmado un manifiesto para solicitar el reconocimiento del gallego, el catalán y el euskera como lenguas oficiales en la Unión Europea. Este apoyo se alinea con la petición del Gobierno español y busca reflejar la diversidad lingüística del país, donde estas lenguas son habladas por más de 13 millones de personas. Las universidades instan a los políticos a respaldar esta iniciativa.

Educación Europea

18/07/2025@09:22:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) celebra la nominación de su proyecto "DigitalTA" como finalista en los Premios Triple E 2025, que reconocen iniciativas educativas innovadoras en Europa. Este proyecto busca mejorar la retención de profesores recién titulados mediante una Academia Digital que conecta formación inicial y continua. Con más de 17,000 participantes y 251 instituciones involucradas, DigitalTA destaca por su impacto positivo en el sistema educativo europeo.

Linguas Oficiais

17/07/2025@14:08:00

La Universidad de Santiago, junto a 27 instituciones educativas, ha firmado un manifiesto para solicitar la oficialidad del gallego, catalán y euskera en la Unión Europea. Consideran que la falta de reconocimiento por parte del Consejo de la UE es una "discriminación" que afecta sus derechos comunicativos y académicos. Destacan que el 40% de los ciudadanos españoles habla alguna de estas lenguas, superando incluso a varias lenguas oficiales europeas.

Relaciones Internacionales

17/07/2025@09:05:00

Un curso de verano en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, dirigido por el profesor Francisco Rodríguez Jiménez, analizará las implicaciones del nuevo orden mundial y las relaciones del Eje Atlántico tras la segunda victoria de Donald Trump. Se abordarán temas como el narcotráfico, el terrorismo y su impacto en Europa y España. Este seminario forma parte de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura.