Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Transformación digital
19/05/2025@13:00:00
La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo SCOPE-HE, seleccionado entre 120 propuestas para recibir financiación. Este proyecto se centra en la transformación digital para prevenir desastres naturales y busca fortalecer la investigación en universidades de Filipinas y Malasia. A través de un programa de doctorado y formación especializada, se desarrollarán nuevas herramientas y conocimientos en colaboración con instituciones europeas.
Proyectos europeos Universidad de Barcelona
19/05/2025@08:22:00
La Universidad de Barcelona participa en el proyecto Future4Alliances, que se inició los días 15 y 16 de mayo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca imaginar el futuro de las alianzas universitarias europeas y fomentar la sostenibilidad, programas educativos conjuntos y la colaboración internacional. Nueve socios, incluyendo ministerios y universidades de varios países, están involucrados en esta iniciativa para transformar el sistema universitario europeo.
Ciberseguridad EU
16/05/2025@11:00:00
La Agencia Europea de Ciberseguridad ha publicado un manual sobre pruebas de estrés cibernético, diseñado para fortalecer la resiliencia de infraestructuras críticas en la UE. Este documento ofrece una guía detallada para que las autoridades nacionales y regionales evalúen la capacidad de las organizaciones para enfrentar incidentes cibernéticos. Incluye recomendaciones prácticas y un ejemplo aplicado al sector salud, destacando su importancia en la supervisión efectiva de la ciberseguridad.
Webinar telecomunicaciones
13/05/2025@10:00:00
FUNIBER llevará a cabo un webinar el 20 de mayo sobre el futuro de la Política de Telecomunicaciones en la Unión Europea, abordando temas como sostenibilidad, cambio climático y digitalización. La sesión será dirigida por Miguel López Coronado y Ana Moreno Romero, y es parte de la Cátedra Jean Monnet. El evento es gratuito y abierto al público, con inscripción previa requerida para participar.
Premios educación
12/05/2025@13:15:00
La estudiante Pamela Palazón, del colegio El Ope de Archena, ha sido galardonada con el primer premio en la VII edición de la Olimpiada Constitucional, organizada por la Universidad de Murcia y la Consejería de Educación. Andrea Carrasco y José María Sánchez obtuvieron el segundo y tercer premio, respectivamente. Este evento ha contado con la participación de 22 alumnos de cuarto de ESO de 11 centros educativos y promueve el estudio de la Constitución Española.
Retos inteligencia artificial
10/05/2025@14:00:00
La Universidad de La Laguna celebró el Día de Europa reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en el contexto normativo y social de la UE. Expertos en computación, derecho y filosofía discutieron temas como la ética, los derechos fundamentales y las implicaciones energéticas de esta tecnología. El evento subrayó la importancia de desarrollar un enfoque humanista y sostenible en el uso de la IA, promoviendo una ciudadanía crítica ante sus retos.
Homenaje mujeres
10/05/2025@12:00:00
La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresarias alberga hasta el 23 de mayo la exposición "Madres de Europa. Pioneras de la democracia", que rinde homenaje a 18 mujeres clave en la historia de la Unión Europea. Provenientes de varios países, estas figuras destacadas contribuyeron a la construcción de la democracia y los derechos humanos. La muestra incluye biografías y logros significativos, promoviendo la visibilidad de sus luchas en un contexto histórico relevante.
Cátedra turcos
09/05/2025@15:30:00
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología ha inaugurado la Cátedra Extraordinaria en Estudios Turcos, la primera de su tipo en el centro. Esta iniciativa busca fomentar la cooperación académica entre España y Turquía, abordando temas como relaciones internacionales y derechos humanos. Con un patrocinio anual de 30.000 €, se impulsarán actividades académicas y premios para jóvenes investigadores. La cátedra también promoverá intercambios entre universidades de ambos países.
Red Erasmus+
09/05/2025@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la iniciativa 'Embajadores Erasmus+', que busca crear una red de personas que han vivido la experiencia Erasmus+. Esta acción tiene como objetivo potenciar el legado del programa, fortalecer la identidad europea y fomentar una sociedad más activa. Los interesados podrán registrarse desde el 9 de mayo hasta el 9 de junio en la página del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Día de Europa
09/05/2025@16:00:00
El Día de Europa, celebrado el 9 de mayo, resalta la importancia de la Unión Europea como fuente de financiación para la Universidad Politécnica de Cartagena, que obtuvo 6,8 millones de euros en proyectos europeos el año pasado. Destacan iniciativas como el proyecto Fusion, destinado a reducir el desperdicio alimentario, y C-QuENS, que desarrolla sensores cuánticos. Además, se enfatiza la relevancia de estos fondos para atraer y retener talento investigador en la universidad.
Transición energética
08/05/2025@15:00:00
Un estudio destaca las dificultades que enfrenta la Unión Europea para implementar la transición energética y digital, en el marco del plan de recuperación Next Generation EU lanzado en 2020 tras la crisis por COVID-19. En España, se busca aumentar la productividad hacia una sociedad más verde y digital mediante inversiones significativas, especialmente en energías renovables, con más de 8.400 millones de euros comprometidos en proyectos estratégicos.
Microcredenciales UC3M
06/05/2025@12:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid lanza microcredenciales que comienzan en mayo, dirigidas a estudiantes, profesionales en recualificación y población general. Estas credenciales certifican aprendizajes de cursos cortos, promoviendo la inserción social y el acceso a la educación superior. Impulsadas por la Unión Europea, garantizan calidad y portabilidad en toda Europa. Además, se expiden digitalmente, facilitando su gestión y reconocimiento a través de plataformas seguras.
Zonas rurales
30/04/2025@15:15:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha unido a la Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea, que aboga por un cambio significativo en las políticas rurales para asegurar su sostenibilidad. La declaración enfatiza la necesidad de aumentar la financiación y mejorar la gobernanza en estas áreas, además de fortalecer a los agentes locales. La UOC busca contribuir a una transición ecológica y social positiva en el ámbito rural.
Innovación 6G
30/04/2025@16:00:00
Digital Catapult, incubadora tecnológica respaldada por el gobierno del Reino Unido, se une al consorcio 6G-LEADER apoyado por la Comisión Europea. Este proyecto de tres años incluye a 19 socios académicos e industriales, como Samsung y Nokia, y busca avanzar en la convergencia de la inteligencia artificial y las comunicaciones inalámbricas. Con un presupuesto de €8.5 millones, el objetivo es desarrollar soluciones de red más inteligentes y sostenibles para el futuro digital de Europa.
Seminario derecho
24/04/2025@17:00:00
El II Seminario Internacional sobre Estado de Derecho y Unión Europea se celebró en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de Córdoba. Las profesoras Chiara Feliziani y Lucía López Zurita abordaron temas relevantes como el acto administrativo nacional contrario al Derecho de la Unión y la reforma del Estatuto del Tribunal de Justicia. El evento incluyó un debate moderado y se enmarcó en proyectos de investigación sobre derecho administrativo europeo.
|
|
|