Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Supervisión Digital
16/07/2025@10:13:00
Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA, ESMA) han publicado una guía sobre las actividades de supervisión bajo la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA). Este documento ofrece un panorama de los procesos utilizados para supervisar a los proveedores de servicios tecnológicos críticos. Aunque no es vinculante, se invita a entidades financieras y proveedores a utilizarlo como preparación para la implementación de la supervisión.
Educación Europea
15/07/2025@14:00:00
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) celebra la nominación de su proyecto "DigitalTA" como finalista para el Premio al Proyecto del Año de la Unión Europea en los Triple E Awards 2025. Este proyecto busca mejorar la retención de docentes recién titulados mediante la creación de una Academia Europea del Profesorado, integrando herramientas digitales y práctica reflexiva. Su impacto incluye más de 17,000 participantes y 251 instituciones educativas involucradas.
Ciberseguridad Europa
15/07/2025@10:56:00
ENISA ha seleccionado a 26 expertos "ad personam" para formar un nuevo Grupo Asesor, que comenzará su mandato en agosto de 2025. Estos miembros, elegidos por su experiencia y méritos, no representan a sus países ni organizaciones. Su función es asesorar a ENISA en la implementación de directivas clave como NIS2 y el Cyber Resilience Act, además de facilitar la comunicación con los interesados sobre el programa anual de trabajo de la Agencia.
Inversión Energía
14/07/2025@10:02:00
La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, parte fundamental de la estrategia europea para desarrollar energía de fusión. Este proyecto, que se ubicará en Granada, busca avanzar en la investigación de materiales capaces de soportar condiciones extremas en futuros reactores de fusión. La ministra Diana Morant destacó su importancia para enfrentar la crisis energética y posicionar a España como líder en esta área.
Unión Europea
13/07/2025@13:00:00
Josep Borrell, ex alto representante de la UE, ha señalado que la Unión ha perdido su relevancia como actor geoestratégico debido a divisiones internas y falta de credibilidad. Criticó la respuesta europea ante el conflicto en Gaza, considerándola una ruina moral. Además, destacó que Europa enfrenta desafíos en seguridad, tecnología y demografía, lo que compromete su posición en un mundo dominado por Estados Unidos y China.
Ética Algoritmos
13/07/2025@11:00:00
Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política, participó en el congreso ‘Humanidad y algoritmos’, donde destacó que los algoritmos no toman decisiones; son los humanos quienes deben asumir esa responsabilidad. Subrayó la importancia de la ética en la inteligencia artificial (IA) y elogió el trabajo de la Unión Europea en establecer marcos éticos. Cortina enfatizó la necesidad de supervisión humana y justicia en la distribución de beneficios derivados de la IA.
Unión Europea
12/07/2025@13:16:00
El Círculo de Bellas Artes en Madrid acogió el curso de verano «Europa puesta a prueba en un mundo en cambio», organizado por la UNED y el European Council of Foreign Relations. Expertos analizaron el papel de la Unión Europea ante tensiones globales, abordando temas como la defensa europea, soberanía energética y desafíos tecnológicos. La clausura contó con intervenciones destacadas, incluyendo a Josep Borrell y Felipe González, reflexionando sobre la construcción europea desde España.
Supervisión Financiera
11/07/2025@10:03:00
EIOPA ha emitido una opinión para mejorar la supervisión de la gestión del riesgo de liquidez en las Instituciones de Previsión Profesional (IORPs). Esta opinión busca fortalecer la estabilidad de los fondos de pensiones y proteger a sus beneficiarios, estableciendo expectativas para que los supervisores nacionales evalúen y gestionen adecuadamente estos riesgos. Se enfatiza la importancia de contar con activos líquidos suficientes y realizar pruebas de estrés en flujos de efectivo para evitar crisis financieras.
Inteligencia Artificial
10/07/2025@09:36:00
El G6 de la ciencia, coordinado por el CSIC, ha instado a la Unión Europea a desarrollar una estrategia para la inteligencia artificial (IA) que promueva su uso innovador y fiable. Este llamamiento busca reducir la dependencia de terceros países y fortalecer la soberanía de los datos. Se proponen inversiones en investigación básica, creación de infraestructuras colaborativas y un marco ético para garantizar el desarrollo responsable de la IA en el ámbito científico.
Inteligencia Artificial
09/07/2025@14:26:00
El G6 de la ciencia, liderado por el CSIC, solicita a la Unión Europea el desarrollo de una estrategia para la inteligencia artificial (IA) que potencie su uso innovador y fiable. Este llamado busca reducir la dependencia de terceros países y fortalecer la soberanía de los datos. Además, propone inversiones en investigación básica, creación de infraestructuras colaborativas y un marco ético para garantizar un uso responsable de la IA en la ciencia.
Proyecto OpenPAS
08/07/2025@19:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) lidera el Proyecto OpenPAS, financiado por la Unión Europea, que utiliza tecnologías avanzadas e inteligencia artificial para mejorar la gestión de los Hábitats de Interés Comunitario en la región SUDOE. Este proyecto involucra a varias instituciones y busca desarrollar herramientas innovadoras para monitorizar ecosistemas sensibles mediante teledetección, contribuyendo así a la sostenibilidad y al desarrollo científico en el área.
Apple Europa
08/07/2025@10:08:00
Apple ha impugnado ante los tribunales la multa de 500 millones de euros impuesta por la Comisión Europea por supuestas violaciones antimonopolio. La compañía argumenta que esta sanción es “sin precedentes” y afecta negativamente a desarrolladores y usuarios. Esta acción legal se produce tras la revisión de las normas de su App Store para evitar más penalizaciones. El regulador europeo planea defender su decisión en el proceso judicial.
Estados Unidos Geopolítica
08/07/2025@09:12:00
Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, sostiene que Donald Trump representa un fenómeno antieuropeísta más profundo en Estados Unidos, afectando incluso a votantes demócratas. Durante su intervención en un curso sobre inteligencia en la UE, afirmó que la relación transatlántica ha cambiado irreversiblemente. Además, destacó la necesidad de que Europa firme un acuerdo con Mercosur para potenciar sus exportaciones y mejorar las relaciones internacionales en América Latina.
Educación Internacional
07/07/2025@17:12:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participó en Bruselas en una reunión para evaluar el impacto del proyecto DigitalTA y las Academias de Formación del Profesorado Erasmus+. Se destacaron los logros alcanzados en los tres años de funcionamiento, así como recomendaciones para mejorar la colaboración y sostenibilidad. Los participantes mostraron alta satisfacción, con un 75% considerándolo beneficioso, lo que resalta la importancia de estas iniciativas en el desarrollo profesional docente en Europa.
Educación Angola
07/07/2025@09:12:00
La Universidad Internacional do Cuanza (UNIC) en Angola recibió a la embajadora de la Unión Europea, Rosario Bento Pais, y a otros diplomáticos. Durante la visita, se destacó el modelo educativo de FUNIBER como una plataforma panibérica que promueve la cooperación académica y cultural entre países de habla española y portuguesa. Además, se presentó el proyecto ClinicalSim, financiado por la UE, que moderniza la formación en salud mediante simulación clínica avanzada.
|
|
|