La Dra. Noelia Valle impartió un webinar sobre neurociencia y estrategias pedagógicas innovadoras, destacando la importancia de la metacognición y el aula invertida para mejorar el aprendizaje en educación superior.
La Mtra. Alma Cázares, directora de la Biblioteca de la Anáhuac, participó en FILUNI 2025, destacando el papel crucial de las bibliotecas en la construcción de comunidades académicas inclusivas y equitativas.
El Dr. Alfredo Bueno investiga los primeros sistemas de armamento español en América, revelando hallazgos arqueológicos significativos en la República Dominicana que enriquecen la historia militar y cultural.
El evento Future Trends Seminar 2025 reunió a destacados deportistas que compartieron valiosas lecciones sobre liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, aplicables tanto en el deporte como en los negocios.
El Challenge de Logística Humanitaria 2025 fue un éxito, destacando la colaboración en educación y la innovación en Iberoamérica, impulsando el desarrollo de soluciones logísticas efectivas.
Andrey González se consagra campeón del Campeonato de Ajedrez Clásico en la Ciudad de México, destacando su talento en el ámbito educativo y cultural de Iberoamérica.
El Congreso Bienal del Instituto Materno Infantil abordará la importancia de la dignidad humana, promoviendo reflexiones clave en el ámbito de la educación y el bienestar infantil en Iberoamérica.
La Universidad Anáhuac México lidera una iniciativa de reforestación en Huixquilucan, promoviendo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la región.
El Día Internacional del Chocolate invita a reflexionar sobre su producción, los daños ambientales y la necesidad de un consumo responsable que respete a los productores y promueva la sostenibilidad.
Estudiantes de México y Colombia participan en un proyecto COIL que fomenta la colaboración, el análisis crítico y la sensibilidad cultural, preparando futuros educadores con una visión internacional.
El Día Internacional del Buzo celebra a quienes, a través del buceo, promueven la conservación marina y el liderazgo ambiental, conectando con la naturaleza y fomentando prácticas sostenibles.
La Universidad Anáhuac México firma un convenio con la World Youth Alliance, ofreciendo a los estudiantes oportunidades en formación continua, eventos internacionales y certificaciones en derechos humanos y liderazgo.
La Universidad Anáhuac México participará en la FILUNI 2025, destacando su catálogo editorial y promoviendo el conocimiento académico y cultural en Latinoamérica del 26 al 31 de agosto.
La Universidad Anáhuac México impartió un taller sobre soft skills en National Geographic Latinoamérica, enfocándose en el liderazgo educativo y la importancia de las competencias socioemocionales en tiempos inciertos.
Integrantes del Doctorado en Investigación de la Comunicación se unen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), fortaleciendo su compromiso con la investigación académica en México.