iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad de barcelona

Recursos estratégicos Barcelona

Importancia de las tierras raras en el contexto global

02/06/2025@14:00:00

Las tierras raras han cobrado relevancia internacional, convirtiéndose en un punto focal de disputas geopolíticas y medioambientales. Este grupo de diecisiete elementos químicos es crucial para la digitalización y la transición energética, pero su explotación puede generar tensiones en los equilibrios globales. Una mesa redonda en la Universidad de Barcelona abordará su impacto económico y normativo, con expertos que discutirán su importancia estratégica para Europa y el futuro del sector minero.

Campus salud

Avanza el Campus de Salud Clínic de la Universidad de Barcelona

26/05/2025@22:00:00

Se ha aprobado el consorcio para desarrollar el futuro Campus de Salud Clínic – Universidad de Barcelona, un proyecto estratégico que posicionará a Cataluña como líder en salud en Europa. La Comisión Mixta de Seguimiento ha avanzado en la gestión y planificación del campus, que incluirá un hospital, centros académicos e investigación. Se espera que la construcción comience en 2030, con una inversión estimada de 1.700 millones de euros y una inauguración prevista para 2035.

Fiesta ciencia Barcelona

Nueva edición de la Fiesta de la Ciencia en la Universidad de Barcelona

23/05/2025@16:00:00

La Fiesta de la Ciencia de la Universidad de Barcelona regresa con 71 talleres donde expertos explicarán de manera divertida y accesible diversas investigaciones. Se llevará a cabo el 30 de mayo para grupos escolares y el 31 para el público general, con horarios de 9:00 a 14:00 y 10:00 a 14:00, respectivamente. Más de 440 investigadores participarán en esta celebración del conocimiento, que incluye actividades sobre múltiples disciplinas científicas.

Exposición histórica Barcelona

Inauguran exposición sobre la construcción de la Facultad de Ciencias en el Campus Diagonal

23/05/2025@10:00:00

La Universidad de Barcelona ha inaugurado un nuevo espacio expositivo para conmemorar los cincuenta años de la primera promoción de Física y Química. La muestra presenta imágenes y documentos que narran la historia de la construcción del edificio original de la Facultad de Ciencias en el Campus Diagonal, diseñado por los hermanos Romero Aguirre en 1969. Este proyecto marcó una etapa clave en la expansión y transformación institucional de la universidad.

Proyectos europeos Universidad de Barcelona

La Universidad de Barcelona se une al proyecto Future4Alliances para fortalecer las universidades en Europa

19/05/2025@08:22:00

La Universidad de Barcelona participa en el proyecto Future4Alliances, que se inició los días 15 y 16 de mayo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca imaginar el futuro de las alianzas universitarias europeas y fomentar la sostenibilidad, programas educativos conjuntos y la colaboración internacional. Nueve socios, incluyendo ministerios y universidades de varios países, están involucrados en esta iniciativa para transformar el sistema universitario europeo.

Estudio migración

Estudio revela ineficacia de la detención y retorno forzado de inmigrantes en situación irregular

07/05/2025@16:00:00

Un estudio europeo revela que la detención de inmigrantes en situación irregular y su retorno forzado son ineficaces y vulneran derechos fundamentales. Profesionales del sector sugieren que estas medidas, lejos de resolver la irregularidad, pueden agravarla y deberían ser excepcionales. La investigación, coordinada por la Universidad de Barcelona, destaca la necesidad de alternativas menos punitivas y más efectivas para abordar la migración.

Directrices IA salud

Expertos crean directrices para una inteligencia artificial confiable en salud

22/03/2025@17:00:00

Expertos internacionales han desarrollado el marco FUTURE-AI, que establece directrices para garantizar una inteligencia artificial confiable en el ámbito de la salud. Liderado por el Prof. Karim Lekadir de la Universidad de Barcelona, este artículo de consenso incluye la colaboración de 117 especialistas de 50 países y propone seis principios clave: equidad, universalidad, trazabilidad, usabilidad, robustez y explicabilidad. Estas directrices buscan abordar preocupaciones éticas y de seguridad en la implementación de herramientas de IA en el sector sanitario, asegurando que sean efectivas y accesibles para todos los pacientes y profesionales. La publicación ha sido aceptada por BMJ y marca un avance significativo en la regulación de la inteligencia artificial en salud.

Investigación esquizofrenia

Estudio revela diferencias de género en el riesgo genético de esquizofrenia

27/02/2025@11:00:00

Una investigación de la UB y la UAB ha explorado cómo el riesgo genético de esquizofrenia afecta a hombres y mujeres, analizando casi 1.200 estudiantes. Los hallazgos indican que en los varones, el riesgo genético se relaciona con rasgos positivos de esquizotipia, mientras que no se observó esta asociación en las mujeres. Este estudio subraya la importancia de considerar las diferencias de sexo en futuras investigaciones sobre la esquizofrenia y sus manifestaciones subclínicas.

Premios salud

BCN Health Booster cierra con 107,5 millones de euros en financiación captada

22/02/2025@17:00:00

La aceleradora BCN Health Booster concluye su programa tras tres años, habiendo captado 107,5 millones de euros en financiación, un aumento del 116% desde su inicio. Participaron once empresas del sector salud, que incrementaron su personal en un 99% y lograron 66 patentes. La iniciativa destaca por su liderazgo femenino y la atracción de talento internacional, contribuyendo al crecimiento del ecosistema biomédico en Barcelona.

Agujeros negros

La UB revela cómo crear agujeros negros sin singularidades usando solo gravedad pura

12/02/2025@16:00:00

Un equipo del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona ha descubierto cómo crear agujeros negros regulares sin singularidades, utilizando solo efectos gravitacionales. Este hallazgo desafía modelos anteriores que requerían materia exótica y abre nuevas perspectivas en la comprensión de la gravedad cuántica y la estructura del espacio-tiempo. La investigación proporciona un marco sólido para explorar las propiedades termodinámicas de estos agujeros negros y su formación en escenarios astrofísicos.

Fármaco psoriasis

Desarrollan un fotofármaco activado por luz para tratar la psoriasis

04/02/2025@09:00:00

Investigadores de la UAB y la Universidad de Barcelona han desarrollado un nuevo fotofármaco, MRS7787, que se activa con luz azul para tratar la psoriasis. Este compuesto modula el sistema inmune y presenta menos efectos adversos que los tratamientos convencionales. Su capacidad de fotoconmutación permite una administración precisa, lo que podría mejorar la eficacia terapéutica y reducir riesgos asociados a otros tratamientos, abriendo nuevas vías en el manejo de enfermedades inflamatorias.

Investigación cuántica

Nuevo equipo experimental para enseñar física cuántica a estudiantes

28/01/2025@12:00:00

Un equipo de la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona ha desarrollado un innovador sistema experimental para que los estudiantes comprendan mejor la física cuántica. Este equipo permite estudiar fenómenos como el entrelazamiento cuántico y las desigualdades de Bell, facilitando la enseñanza práctica en el aula. La iniciativa responde a la creciente demanda de conocimientos en tecnologías cuánticas, cruciales para el futuro en áreas como computación y ciberseguridad.

Relojes inteligentes

Relojes inteligentes: una nueva herramienta para estudiar enfermedades psiquiátricas

20/01/2025@17:00:00

Los relojes inteligentes están revolucionando el estudio de las enfermedades psiquiátricas al recopilar datos físicos y fisiológicos de los usuarios. Un reciente estudio, liderado por investigadores de Yale y la Universidad de Barcelona, utiliza estos dispositivos para predecir trastornos como el TDAH y la ansiedad, identificando patrones que vinculan la salud mental con factores genéticos. Este enfoque promete mejorar diagnósticos y tratamientos en psiquiatría, abriendo nuevas posibilidades en biomedicina.

Debate educación

El CSIC debatirá sobre enfoques en la educación STEAM

16/01/2025@16:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebrará el 20 de enero una jornada para debatir sobre enfoques en la educación STEAM, centrados en competencias y conocimientos. Este evento, que contará con expertos internacionales, busca fomentar la reflexión sobre la enseñanza preuniversitaria en estas materias. La discusión abordará las implicaciones de ambos enfoques en el sistema educativo español, destacando la importancia de un currículo sólido para el aprendizaje efectivo.

Espacio emprendimiento

StartUB. y Focus InnoFood impulsan la innovación agroalimentaria con un nuevo espacio colaborativo

20/12/2024@14:00:00

El Campus de la Alimentación Torribera ha inaugurado un nuevo espacio de cotrabajo para proyectos de emprendimiento, impulsado por StartUB! y Focus InnoFood. Este espacio busca fomentar la innovación en el sector agroalimentario y servirá como un punto de encuentro para emprendedores. Javi Aoiz, creador de una plataforma digital para nutricionistas, es uno de los primeros usuarios, destacando las oportunidades que ofrece este entorno colaborativo.