|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Jornada Universitaria
02/07/2025@15:07:00
La Universidad de Alicante será sede de la Jornada Anual de la Conferencia Interuniversitaria de los Grados en Gestión y Administración Pública (CIGAP) el 4 de julio. Este evento, dirigido por la profesora Elizabeth Gil García, reunirá a académicos para discutir la empleabilidad de los egresados y fomentar la movilidad nacional. También se abordará la formación continua con un enfoque en las microcredenciales. La inscripción es gratuita y abierta al público interesado.
Literatura Oral
30/06/2025@22:00:00
David Mañero Lozano, académico español, impartió un curso especializado en Literatura de Tradición Oral del 23 al 25 de junio. Dirigido a investigadores y estudiantes de posgrado, el curso abordó metodologías de trabajo de campo y documentación en este ámbito. Además, Mañero Lozano será titular de la Cátedra Manuel Calvillo 2025 y regresará en agosto para ofrecer un curso intensivo a todos los estudiantes de posgrado en literatura.
Financiación universitaria
25/06/2025@17:00:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria que destina 15,49 millones de euros al sistema público universitario en Andalucía. Esta financiación extraordinaria, resultado de un acuerdo entre la Junta y los rectores, se utilizará para cubrir complementos autonómicos del personal docente e investigador. Los fondos se distribuirán entre diversas universidades andaluzas a partir del verano, contribuyendo así a mejorar el apoyo financiero en el sector educativo.
Educación científica
12/06/2025@10:00:00
La Universidad de Almería acoge la ESERA Doctoral School 2025, un evento internacional clave en didáctica de Ciencias Experimentales. Desde el 9 hasta el 13 de junio, 49 doctorandos de 21 países participan en esta escuela doctoral, guiados por 14 mentores reconocidos. Este encuentro busca generar investigaciones que impacten en la educación científica global y posiciona a las universidades españolas como referentes en este ámbito tras tres décadas sin celebrarse en el país.
Andalucía educación
26/03/2025@19:00:00
Andalucía se prepara para implementar en el curso 2025/2026 diez nuevas titulaciones en inteligencia artificial y ciberseguridad, abarcando tres grados y siete másteres. Estas formaciones, que buscan conectar la educación superior con el sector productivo, están en proceso de evaluación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. La iniciativa responde a la creciente demanda de talento en estas áreas y se alinea con la apuesta de Google por la región.
Investigación Andalucía
02/03/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de Jaén han desarrollado una técnica innovadora que optimiza la producción de abono a partir del alperujo, reduciendo costes y tiempos. Este método utiliza espectroscopía de fluorescencia para monitorizar el proceso de compostaje, asegurando la calidad del fertilizante y promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles. La tecnología permite un control preciso del proceso, mejorando la eficiencia y reduciendo el uso de químicos en la agricultura.
Clúster innovación
03/02/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía ha reconocido a Inóleo como clúster de innovación, permitiéndole participar en la generación y difusión de investigación y desarrollo tecnológico. Esta acreditación, vigente por cuatro años, es clave para acceder a incentivos autonómicos. Inóleo, fundado en 2008, cuenta con 91 miembros y representa el 3,84% del PIB andaluz. Este reconocimiento forma parte de la política regional para fomentar la innovación y el crecimiento empresarial.
Financiación Andalucía
24/01/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía destinará más de 32 millones de euros este año para apoyar a los clústeres de innovación y centros tecnológicos. Durante una visita al Clúster del Plástico en Martos, el consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó la importancia de estas agrupaciones para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial en la región. Este apoyo se financiará con recursos europeos del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.
Másteres Andalucía
18/01/2025@14:00:00
Las universidades públicas de Andalucía ofrecerán 384 títulos de máster para estudiantes con titulaciones extranjeras en el curso 2025/2026. El plazo para solicitar admisión finaliza el 29 de enero. Cada universidad tiene un número específico de programas, y los admitidos podrán confirmar su plaza o participar en futuras adjudicaciones. Los interesados deben cumplir con requisitos académicos y presentar una única solicitud que incluya hasta seis másteres por orden de preferencia.
Investigación Andalucía
22/12/2024@16:00:00
La Junta de Andalucía ha anunciado una convocatoria de 57 millones de euros para impulsar la investigación y equipamiento científico, lo que favorecerá el avance de la inteligencia artificial en la región. Durante el II Foro Andaluz de IA, se destacó la importancia del talento y la inversión en estudios STEM. La programación académica y diversas líneas de incentivos también se implementarán para fomentar la innovación tecnológica y mejorar las capacidades investigadoras en Andalucía.
08/11/2024@20:00:00
La iniciativa ‘AOVE & Ciencia’ une a la Universidad de Jaén y la Cooperativa Picualia, lanzando 30.000 botellas del Aceite Primer Día de Cosecha. Cada botella incluye un código QR que conecta con investigaciones universitarias, promoviendo la divulgación científica y celebrando el patrimonio cultural local.
|
|
|