El Rector de la UJA defiende la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica, criticando los informes desfavorables de ACCUA como erróneos y perjudiciales para las familias andaluzas.
La Junta de Andalucía ha autorizado a la Universidad de Granada a reanudar la verificación de los grados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y en Ingeniería Biomédica, anticipando su implantación para 2026/2027.
El Instituto de Estudios Giennenses financia 20 proyectos de investigación de la Universidad de Jaén, con un total de 67.313,52 euros, centrados en Ciencias Sociales y Jurídicas.
La Universidad de Jaén participa en dos proyectos Erasmus+ con una financiación total de 1.4 millones de euros, fortaleciendo su liderazgo internacional en los Balcanes y el Cáucaso.
La Universidad de Jaén avanza en el Ránking de Shanghái 2025, consolidándose como la tercera universidad andaluza y destacando por su eficiencia con recursos limitados.
La Universidad de Jaén ha realizado la II edición del Curso de Gestión de la Plataforma Ícaro, preparando a su comunidad para el nuevo sistema de gestión de prácticas curriculares obligatorio desde septiembre.
El Rector de la Universidad de Jaén critica el segundo informe negativo de ACCUA que impide impartir el Grado en Ingeniería Biomédica, considerándolo un atropello y un perjuicio para la educación pública andaluza.
La Universidad de Jaén amplía su oferta de doctorado para el curso 2025-2026, incluyendo nuevos programas en Artes y Humanidades, y Ciencias e Ingeniería, con preinscripciones del 2 al 30 de septiembre.
El Grupo Operativo FENOLIVA investiga la singularidad y calidad del aceite de oliva virgen extra en Andalucía, respaldando su comercialización mediante estudios científicos sobre sus propiedades saludables.
La Universidad de Jaén se posiciona como la tercera en España en Inteligencia Artificial según el ranking 'Best Global Universities', destacando también en Energías y Combustibles, Ingenierías y Ciencias de la Computación.
La Universidad de Jaén incrementa su financiación para movilidad internacional a 3,3 millones de euros en 2025, consolidándose como referente nacional en programas Erasmus+.
La Universidad de Jaén aprueba su primer Plan Interseccional de Inclusión y No Discriminación, que abordará discapacidad, etnicidad, orientación sexual e identidades de género hasta 2028.
La Universidad de Jaén ha aprobado su III Plan Estratégico, que busca adaptarse a un entorno cambiante y consolidarse como motor de desarrollo territorial hasta 2029.
La Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Jódar inauguraron los I Cursos de Verano, homenajeando al compositor Pedro Gámez Laserna y fortaleciendo la colaboración cultural y académica.
La Junta de Andalucía aprueba 85 nuevos títulos de grado, máster y doctorado para el curso 2025/2026, actualizando la oferta académica tras 15 años de congelación.