|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Iniciativa Rural
12/07/2025@13:16:00
La Universidad de La Laguna participa en el Proyecto Aridane 2025-2028, seleccionado por la Fundación “la Caixa” en su convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural. Este proyecto busca abordar el reto demográfico en el Valle de Aridane, La Palma, y se desarrollará en colaboración con diversas organizaciones locales. Con una inversión cercana a 6 millones de euros, se espera beneficiar a más de 70.000 personas en la comarca.
Educación Universitaria
11/07/2025@09:16:00
Los rectores de universidades públicas de Canarias y Andalucía han expresado su preocupación por la creciente proliferación de centros privados en sus comunidades. En un manifiesto, solicitan a los gobiernos que se garantice la calidad mínima de estos nuevos centros y que se prioricen criterios estratégicos en la autorización de títulos. Además, demandan un marco de financiación adecuado para la educación superior y un mayor apoyo a la inversión en ciencia y tecnología.
Cine marino
10/07/2025@13:52:00
El International Ocean Film Tour llega al Paraninfo de la Universidad de La Laguna el 13 de julio, presentando su décima primera edición. Este festival itinerante se centra en la protección de los ecosistemas marinos y ofrece una programación variada de documentales sobre conservación ambiental, derechos humanos e inclusión. Entre las proyecciones destacan "Nika" y "7 beats per minute". Las entradas están disponibles desde 19 euros.
Criminalística Forense
10/07/2025@13:52:00
El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna ofrece un innovador Servicio de Apoyo a la Criminalística Forense, único en Canarias. Este servicio combina ciencia y tecnología para proporcionar soluciones periciales a justicia y ciudadanos, abordando casos como fraudes o falsificaciones. Con un equipo altamente cualificado y acceso a tecnología avanzada, garantiza resultados fiables y un control riguroso de la cadena de custodia en todos sus análisis.
Actividades Científicas
10/07/2025@13:52:00
MacaroNight celebra su octava edición del 22 al 26 de septiembre en Tenerife, con más de un centenar de actividades científicas organizadas por la Universidad de La Laguna y otros institutos. El evento incluye talleres, rutas científicas y charlas, tanto presenciales como virtuales, dirigidas a estudiantes de diversas edades. Se espera la participación de aproximadamente 2.300 escolares y se fomentarán vocaciones científicas entre los jóvenes a través de ferias y concursos.
Colaboración Universitaria
10/07/2025@08:52:00
La Universidad de La Laguna y la Universidad Tecnológica de Cracovia han reforzado su colaboración en transferencia de conocimiento a través de la alianza STARS EU. Durante la visita del director del Centro de Transferencia de Tecnología, Jacek Kasz, se exploraron sinergias en investigación biomédica y se discutieron estrategias para mejorar la transferencia tecnológica. Además, se planean talleres internacionales para fomentar la cooperación y el desarrollo de capacidades en este ámbito.
Cabo Verde
10/07/2025@08:52:00
Investigadoras de la Universidad de La Laguna visitaron Praia, Cabo Verde, para evaluar la situación de jóvenes con cargas familiares en su acceso al empleo y emprendimiento. Durante su estancia, realizaron entrevistas con diversas entidades y llevaron a cabo un taller sobre diagnóstico y empoderamiento, abordando temas como gestión económica y salud mental. Este trabajo se enmarca en un proyecto de cooperación universitaria al desarrollo, promovido por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación.
Cooperación científica
10/07/2025@08:52:00
Canarias y Marruecos han lanzado su primera convocatoria conjunta en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), anunciada por el presidente Fernando Clavijo. Esta iniciativa, cofinanciada por ambas partes, busca financiar proyectos colaborativos entre investigadores y emprendedores de ambos territorios. El objetivo es fortalecer la cooperación científica y abordar retos comunes como energía y salud, promoviendo la internacionalización y el intercambio académico entre las universidades canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico.
Violencia género
08/07/2025@19:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna han evaluado el programa Previogen, diseñado para prevenir la violencia de género en adolescentes, mostrando su eficacia en reducir actitudes sexistas. Tras 12 meses de intervención con 561 estudiantes, se logró un cambio actitudinal significativo. El estudio destaca la importancia de abordar la educación afectiva-sexual en los centros educativos para combatir la desigualdad y promover relaciones igualitarias entre jóvenes.
Educación Universitaria
08/07/2025@19:00:00
La Universidad de La Laguna ha iniciado el proceso de preinscripción para titulaciones de grado, destacando nuevamente Medicina y Enfermería como las más solicitadas. Medicina lidera con 1.335 solicitudes para 150 plazas, seguida por Enfermería con 503 candidaturas. Además, se introducen nuevos grados dobles que han generado interés. Las listas de adjudicación se publicarán entre el 14 y el 18 de julio, marcando un periodo clave para los aspirantes.
Premio Sostenible
08/07/2025@19:00:00
Los docentes de la Universidad de La Laguna, Juan Carlos Santamarta y Noelia Cruz Pérez, han sido galardonados con el Premio Canarias de Economía Sostenible en la categoría “Eco Ciencia y Técnica”. Este reconocimiento se debe al desarrollo de SICMA Canarias, una plataforma innovadora que proporciona información climática para enfrentar el cambio climático en el archipiélago. La iniciativa destaca por su accesibilidad y utilidad en la planificación hidrológica y gestión ambiental.
Salud Pública
08/07/2025@19:00:00
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha declarado cerrado el episodio de detección del mosquito Aedes albopictus en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, Santa Cruz, tras 18 meses sin nuevas detecciones. Este proceso incluyó vigilancia entomológica exhaustiva y colaboración con la Universidad de La Laguna. Se agradece a los vecinos su cooperación en las labores de saneamiento y prevención, asegurando así la salud pública en la zona.
Migración Africana
08/07/2025@09:12:00
El programa Campus África 2025 de la Universidad de La Laguna busca desmitificar la migración africana mediante una serie de actividades y conferencias con expertos internacionales. Con el apoyo de diversas instituciones, se abordarán temas como las causas de la migración, los retos biosanitarios y las relaciones culturales. Este año, participan 54 becados de Senegal y Cabo Verde, fomentando el desarrollo científico y social entre Canarias y África.
Homenaje Jubilados
08/07/2025@09:12:00
La Universidad de La Laguna celebró un emotivo homenaje a su personal jubilado, reconociendo su dedicación y compromiso a lo largo de los años. Durante la ceremonia, el rector destacó la importancia de estos profesionales en la construcción de una universidad pública más sólida. Los jubilados compartieron sus experiencias y el deseo de seguir contribuyendo al aprendizaje y la cultura, mientras se les invitó a mantener la conexión con la institución.
Patrimonio Arqueológico
08/07/2025@09:12:00
La exposición 'Escrito en piedra' se inauguró en La Laguna, destacando el patrimonio arqueológico canario. El evento, parte del Campus Internacional Ciudad de La Laguna, incluyó una conferencia del profesor José Farrujia sobre la cosmovisión guanche y su legado. Asistieron autoridades locales y académicas, quienes resaltaron la importancia cultural del campus como espacio de reflexión y conocimiento, que se extenderá hasta el 31 de julio con diversas actividades.
|
|
|