|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Reunión Cervantes
24/07/2025@09:02:00
La Reina presidirá el 28 de julio en la Universidad de La Laguna la primera sesión de trabajo de la Reunión Anual del Instituto Cervantes, donde se abordarán desafíos del español en diversas naciones.
Educación Canarias
24/07/2025@09:02:00
La Universidad de Verano de Adeje fomenta el uso crítico de la inteligencia artificial en la enseñanza de matemáticas, adaptando problemas a contextos multiculturales y promoviendo un análisis reflexivo sobre sus limitaciones.
Fútbol Sala
23/07/2025@16:01:00
El equipo de fútbol sala de la Universidad de La Laguna obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Nacional PTGAS, recibiendo felicitaciones del rector y la gerenta por su destacado desempeño.
Becas Salud
23/07/2025@09:01:00
Ocho estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Laguna reciben la segunda parte de las becas de la Fundación Pizarroso, que apoya a alumnos con dificultades económicas.
Investigación energética
23/07/2025@09:01:00
Un investigador de la Universidad de La Laguna ha desarrollado catalizadores a base de grafeno y metales no nobles, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en dispositivos electroquímicos para energía limpia.
Biomedicina Tenerife
22/07/2025@09:23:00
El simposio ABRE2025 en la Universidad de La Laguna reúne a expertos para abordar desafíos en biomedicina, destacando la innovación y colaboración entre investigadores, empresas y administraciones.
Congreso Internacional
21/07/2025@16:12:00
La Universidad de La Laguna acogerá del 22 al 25 de julio el XI Congreso Internacional sobre Metodología de las Ciencias del Comportamiento, con 250 inscritos y diversas actividades académicas.
Eventos afrodecoloniales
21/07/2025@16:12:00
La Universidad de La Laguna presenta el programa Campus África 2025, con tres eventos afrodecoloniales abiertos al público, que fomentan el debate sobre la relación entre Canarias y África.
Arte conservación
21/07/2025@16:12:00
La Universidad de La Laguna ofrece el Servicio de Análisis y Documentación de Obras de Arte, que utiliza técnicas no invasivas para la conservación y estudio del patrimonio artístico.
Investigación Neruda
19/07/2025@17:00:00
La Universidad de La Laguna ha presentado la tesis doctoral de Rafael Manuel Barbudo González, que explora la trascendencia en la obra de Pablo Neruda. Este estudio aborda la poesía nerudiana desde perspectivas filosóficas y existenciales, destacando su conexión con lo cotidiano y lo simbólico. La investigación busca enriquecer la comprensión de la poesía latinoamericana y se centra en cómo Neruda integra experiencias personales y contextos históricos en su obra.
Energía renovable
19/07/2025@13:34:00
Beatriz Roldán, directora del Instituto Fritz Haber de Max Planck, destacó en la 45.ª Reunión del Grupo de Electroquímica sobre el potencial de Canarias para exportar hidrógeno verde, producido a partir de energía solar. Explicó cómo los catalizadores facilitan la transición energética y la importancia de transformar el hidrógeno en sustancias transportables como el amoníaco. Roldán subrayó que los obstáculos son más burocráticos que tecnológicos, lo que retrasa el desarrollo de proyectos renovables en España.
Relaciones académicas
19/07/2025@13:34:00
El cónsul general de Corea del Sur, Moon-hee Koh, visitó la Universidad de La Laguna para establecer relaciones académicas. Durante su visita, se reunió con la vicerrectora y otros representantes para conocer el Servicio de Idiomas, que incluye el coreano. La jornada también incluyó un encuentro con el rector para discutir colaboraciones culturales y académicas, así como una visita al festival TLP Tenerife, donde se promovieron las lenguas y tecnologías emergentes.
Nanotecnología Sostenible
18/07/2025@09:22:00
La Universidad de La Laguna está promoviendo la innovación en nanotecnología para edificaciones sostenibles mediante el uso de nanomateriales que generan superficies autolimpiantes. Investigadores como Pedro Esparza y Jorge Méndez han comenzado una colaboración con Fotocan para desarrollar productos que mejoren la calidad del aire al reducir contaminantes. Este esfuerzo, respaldado por entidades locales, busca certificar la efectividad de estos tratamientos y contribuir a los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030.
Becas Derechos
18/07/2025@09:22:00
La Universidad de La Laguna y la Fundación CajaCanarias han inaugurado la cuarta edición del programa de becas Berg, en colaboración con el Instituto Berg de Derechos Humanos. Este programa ofrece a estudiantes de Derecho la oportunidad de participar en el curso "Derechos Humanos en el terreno: Europa 2025", que incluye visitas a instituciones clave en Europa. El objetivo es fomentar la defensa y promoción de los derechos humanos y fortalecer el Estado de derecho en sociedades democráticas.
Investigación Universitaria
17/07/2025@14:08:00
El Servicio Integrado de Difracción de Rayos X de la Universidad de La Laguna realiza cerca de 2.000 ensayos anuales, apoyando investigaciones en diversas disciplinas como Ciencias Geológicas y Químicas. Este laboratorio, único en Canarias, analiza muestras cristalinas para determinar su estructura y composición, colaborando con instituciones y empresas locales. Además, promueve la educación científica mediante visitas y prácticas para estudiantes. Su calidad está certificada por AENOR bajo la norma ISO 9001.
|
|
|