iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad de la laguna

Migración Canarias

Sami Naïr aboga por una visión solidaria de la migración desde Canarias

17/07/2025@14:08:00

Sami Naïr, en una conferencia del Campus África, abordó los mitos sobre la migración y subrayó el papel crucial de Canarias en la construcción de una sociedad euroafricana solidaria. Destacó la importancia de la educación para desmitificar la realidad africana y enfrentarse a la crisis demográfica europea. Naïr instó a fortalecer políticas de codesarrollo y sostenibilidad, enfatizando que solo un pequeño porcentaje de migrantes africanos llega a Europa, desafiando así narrativas erróneas sobre la inmigración.

Empleo Universitario

Los perfiles más buscados por las empresas son ingeniería, administración, contabilidad e informática

17/07/2025@09:05:00

Un estudio coordinado por la Universidad de Sevilla y la Universidad de La Laguna revela que los perfiles más solicitados por las empresas en España son ingeniería, administración, contabilidad e informática. La investigación, que abarcó a 7,000 empresas y 55 universidades, destaca la importancia de la colaboración entre ambos sectores para mejorar la empleabilidad y alinear la formación académica con las necesidades del mercado laboral. Las recomendaciones personales y los portales de empleo son las fuentes principales de reclutamiento.

Colaboración Universitaria

La Universidad de La Laguna fortalece su alianza con la Ruta del Vino de Gran Canaria

17/07/2025@09:05:00

La Universidad de La Laguna ha formalizado su colaboración con la Ruta del Vino de Gran Canaria mediante un convenio que permitirá organizar actividades formativas y científicas conjuntas. Este acuerdo, firmado por el rector y la presidenta de la ruta, busca potenciar el enoturismo sostenible y fortalecer el sector primario en Canarias. La cátedra universitaria se compromete a crear sinergias entre los sectores público y privado, contribuyendo así a mejorar la economía local.

Reunión Productividad

Reunión de rectores para mejorar la productividad en Canarias

16/07/2025@09:10:00

Los rectores de las universidades públicas de Canarias se reunieron para iniciar la Comisión de trabajo de la productividad, presidida por el vicepresidente del Gobierno canario. El objetivo es analizar los factores que afectan la competitividad en las islas y proponer soluciones para mejorarla. Se abordarán áreas como formación, burocracia e innovación, con el fin de elevar salarios y condiciones laborales. La comisión incluirá a representantes de diversos sectores y se reunirá semestralmente.

Titulaciones sanitarias

Las titulaciones sanitarias lideran la nota de corte en la ULL

16/07/2025@09:10:00

La Universidad de La Laguna ha destacado en su primera adjudicación provisional de plazas, donde las titulaciones sanitarias, como Medicina y Enfermería, presentan las notas de corte más altas. Los estudiantes tienen hasta el 16 de julio para matricularse en su primera opción. Este año, la universidad ha visto un aumento del 13% en solicitudes, alcanzando un total de 8.750 peticiones para 2025. La próxima lista de adjudicación se publicará el 18 de julio.

Resiliencia Adolescente

Apoyo emocional y habilidades mejoran la resiliencia en adolescentes durante el confinamiento

16/07/2025@09:10:00

Un estudio publicado en la revista REMIE revela que las relaciones de apoyo y las habilidades emocionales son fundamentales para mejorar la resiliencia de los adolescentes durante situaciones difíciles, como el confinamiento por COVID-19. Aunque se observó una disminución general del bienestar emocional, algunos jóvenes mantuvieron altos niveles de florecimiento gracias al apoyo social y la empatía. Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar redes de apoyo y habilidades emocionales en programas educativos y de salud mental.

Innovación educativa

La Universidad de La Laguna promueve la innovación educativa en zonas rurales con Pueblos Remotos

15/07/2025@14:40:00

La Universidad de La Laguna lidera la cuarta edición de ‘Pueblos Remotos’, una experiencia educativa inmersiva en Isla Baja, Tenerife, que promueve la innovación en entornos rurales. Nueve estudiantes trabajaron en colaboración con emprendedores locales para desarrollar soluciones a retos reales, utilizando metodologías activas como el design thinking. Este programa refuerza el aprendizaje práctico y el emprendimiento sostenible, conectando a los alumnos con su entorno y fomentando el desarrollo comunitario.

Educación Universitaria

La ULL cierra el curso con la aprobación de varios trámites administrativos

15/07/2025@12:05:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha llevado a cabo su última sesión del curso académico, donde se aprobaron diversas normativas relacionadas con méritos docentes y modificaciones en la relación de puestos del personal. También se autorizó un contrato de ciberseguridad y se discutieron cambios en el reglamento para cátedras. El rector expresó su desacuerdo con la reciente Ley de Consejos Sociales, destacando el apoyo recibido por parte de la comunidad universitaria.

África Cambio

Inauguración del Campus África con la conferencia de Carlos Pinto Lopes sobre migraciones y oportunidades

15/07/2025@12:05:00

El programa Campus África se inauguró en la Universidad de La Laguna con una conferencia de Carlos Pinto Lopes, representante de la Unión Africana. Destacó la migración como una oportunidad y no como un problema, subrayando el potencial del continente africano frente al envejecimiento europeo. Este año, 54 becados de Senegal y Cabo Verde participarán en seminarios que fomentan el desarrollo y la cooperación entre África y Europa, promoviendo un cambio sostenible.

TLP Tenerife

La Universidad de La Laguna estará presente en la TLP Tenerife 2025

14/07/2025@15:48:00

La Universidad de La Laguna participará en la TLP Tenerife, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas. Su estand ofrecerá actividades para mejorar competencias STEM y talleres sobre ingeniería, astronomía y botánica. Además, se realizarán charlas científicas a cargo de investigadoras de la universidad, abordando temas como el pensamiento computacional y recursos educativos innovadores. Esta participación busca fomentar la cultura del conocimiento y la oferta académica de grado y posgrado.

Desigualdades educativas

Desigualdades en el acceso a la educación superior, según un sociólogo de la ULL

14/07/2025@15:48:00

El sociólogo Leopoldo Cabrera, de la Universidad de La Laguna, alerta sobre las desigualdades estructurales en el acceso a la educación superior. A pesar de una aparente democratización del acceso universitario, las probabilidades siguen favoreciendo a estudiantes de clase alta. Identifica factores como el mes de nacimiento y el acceso a recursos complementarios que afectan el rendimiento académico. Cabrera aboga por una estrategia educativa inclusiva y un esfuerzo colectivo para garantizar igualdad de oportunidades desde la educación primaria.

Industria Alimentaria

ULL y el Instituto Iberoamericano lanzan microcredenciales en industria alimentaria

13/07/2025@11:00:00

La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Formación Permanente, ofrece microcredenciales online enfocadas en la industria alimentaria. Los cursos, dirigidos por docentes del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica, abarcan temas como buenas prácticas de manufactura y trazabilidad. La matrícula está abierta con precios entre 320 y 800 dólares, promoviendo una formación continua adaptada a las necesidades del sector alimentario.

Educación Tenerife

El 68,71% aprueba la PAU de julio en Santa Cruz de Tenerife

13/07/2025@11:00:00

La Universidad de La Laguna ha revelado que el 68,71% de los estudiantes aprobó la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Santa Cruz de Tenerife, con 606 aprobados de 923 inscritos. Aunque la tasa es inferior al 71,23% del año anterior, destaca que en Tenerife aprobaron el 68,9% de los presentados. Las tasas varían por isla y modalidad, siendo Ciencias y Tecnología la más exitosa.

Ciberseguridad IA

La ULL y DISA colaboran en un proyecto de investigación para potenciar la ciberseguridad con IA

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de La Laguna y el Grupo DISA han firmado un contrato de investigación para mejorar la ciberseguridad empresarial mediante Inteligencia Artificial. El proyecto, denominado Khentet, busca optimizar los sistemas de gestión de eventos de seguridad (SIEM) aplicando algoritmos de Deep Learning para detectar amenazas avanzadas. Esta colaboración, impulsada por el Cabildo de Tenerife, permitirá avanzar en la protección de datos y la continuidad del negocio ante riesgos emergentes.

Canarias Educación

La Cátedra TECNOEDU lanza seminarios sobre Inteligencia Artificial para docentes e investigadores

12/07/2025@13:16:00

La Cátedra TECNOEDU de la Universidad de La Laguna lanza el ciclo formativo «IAEducación», que incluye dos seminarios en septiembre para capacitar a docentes, investigadores y estudiantes de doctorado en la integración de la Inteligencia Artificial en la educación. Estas sesiones prácticas abordarán el uso de herramientas como ChatGPT y otras soluciones de IA, promoviendo una enseñanza crítica y responsable. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa.