|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Educación Tenerife
26/06/2025@18:00:00
La Antorcha Educar Entrenando 2025 concluyó su recorrido por Tenerife en el Estadio Francisco Peraza, reuniendo a más de 60 personas del deporte base. Este evento, parte del programa impulsado por la Universidad de La Laguna, promovió la inclusión y formación en valores como igualdad y respeto. Se realizaron actividades multideportivas y talleres, fortaleciendo la comunidad deportiva local. La iniciativa se despide hasta su próxima temporada, cumpliendo cinco años de trabajo educativo en el deporte insular.
Campus internacional
26/06/2025@09:26:00
La primera edición del Campus Internacional Ciudad de La Laguna se llevará a cabo del 28 al 31 de julio, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre temas contemporáneos como conflictos bélicos, neurociencia y patrimonio cultural. Este evento, impulsado por la Fundación CajaCanarias y la Universidad de La Laguna, contará con ponentes internacionales destacados, incluyendo a Josep Borrell y Rafael Yuste. Las actividades incluirán conferencias, seminarios y una programación cultural abierta al público.
Congreso relaciones públicas
26/06/2025@09:26:00
El congreso internacional de relaciones públicas, organizado por la Asociación de Investigación en Relaciones Públicas (AIRP), se celebra en la Universidad de La Laguna del 25 al 27 de junio. La ponencia inaugural, a cargo de Miguel Ángel Morcuende, abordó la gestión de la emergencia durante la erupción del volcán Tajogaite. Los participantes destacaron la importancia de las relaciones públicas en situaciones de crisis y la necesidad de mejorar la formación en este ámbito.
Sostenibilidad ULL
25/06/2025@10:00:00
La Universidad de La Laguna celebrará el 26 de junio la jornada ‘Siente el cambio. ULL Sostenible’, enfocada en iniciativas innovadoras relacionadas con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este evento gratuito incluirá presentaciones de proyectos, microcharlas, talleres y un mercadillo de productos sostenibles. Organizado por la ULL, busca fomentar el emprendimiento y la conciencia ambiental entre estudiantes y la comunidad.
Congreso educación
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de La Laguna acoge el XXII Congreso de Sociología de la Educación, reuniendo a más de 50 expertos internacionales para discutir sobre educación inclusiva y sus desafíos. Durante el evento, se presentarán 42 comunicaciones y se realizarán conferencias centradas en políticas educativas y la importancia del diálogo entre universidad y sociedad. El congreso busca abordar las desigualdades sociales y fomentar un sistema educativo más equitativo.
Patrimonio agrícola
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de La Laguna ha sido clave en la inclusión de los sistemas agrícolas tradicionales de Lanzarote en la red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO. El profesor Francisco Javier Díaz Peña ha liderado investigaciones sobre el uso sostenible de materiales volcánicos y arenas eólicas, demostrando la singularidad y resiliencia de estos agrosistemas. Este reconocimiento resalta el compromiso de la universidad con la conservación del patrimonio agrícola y el desarrollo sostenible.
Exposición artística
23/06/2025@09:30:00
Tres estudiantes de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna exponen en la Galería de Arte de la ULPGC. Su muestra "Super Doblado" aborda temas sobre el cuerpo, el contexto y el lenguaje, explorando la vulnerabilidad y las tensiones de la experiencia humana. La exposición estará abierta hasta el 1 de agosto y busca fomentar el pensamiento crítico a través de conexiones artísticas compartidas.
Premios culturales
Universidad de La Laguna
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de La Laguna ha abierto la convocatoria para los Premios Culturales 2025, que buscan fomentar la producción artística y literaria. Este año, se ofrecen diversas modalidades, incluyendo narrativa, poesía y teatro, con una dotación total de 13.700 euros. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 19 de julio a través de una plataforma digital. Estos premios, que se celebran desde 1996, promueven la cultura tanto en el ámbito universitario como en la sociedad.
Teatro universitario
19/06/2025@18:30:00
Fussion Producciones presenta su versión de "El método Grönholm" de Jordi Galcerán el 20 de junio a las 20:30 horas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Esta obra, galardonada con premios como el Max, explora un proceso de selección laboral inusual y emocionalmente intenso, donde los candidatos enfrentan pruebas que revelan su humanidad o insensibilidad. Las entradas están disponibles por 12 euros.
Reorganización horarios
19/06/2025@18:30:00
La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ha reorganizado los horarios de varias titulaciones para reducir la congestión en la autopista TF-5. Esta medida, que afectará a más de 2.700 estudiantes, busca eliminar aproximadamente 110.000 desplazamientos anuales y mejorar la movilidad en el área metropolitana. Los cambios se implementarán a partir del curso 2025-2026 y se enmarcan en un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y el uso del transporte público.
Investigación estadística
19/06/2025@10:30:00
Se ha presentado la Unidad Mixta de Investigación en Estadística Pública (UMI ISTAC-ULL) en la Universidad de La Laguna, impulsada por los Vicerrectorados de Transformación Digital y de Investigación. Este proyecto busca fomentar la colaboración entre investigadores y el Instituto Canario de Estadística para avanzar en el análisis de datos y la investigación estadística pública. Se abren oportunidades para proyectos conjuntos, tesis doctorales y estudios relacionados con diversas áreas como inteligencia artificial y sostenibilidad turística.
Arte universitario
19/06/2025@10:30:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) inaugura su Galería de Arte con la exposición "Super Doblado", presentada por tres estudiantes del Centro de Investigación y Prácticas Artísticas de la Universidad de La Laguna. Ana Estrada, Andrea Allgayer y Marina Sunyer exploran temas sobre el cuerpo, el contexto y el lenguaje a través de instalaciones artísticas. La muestra estará abierta al público del 19 de junio al 1 de agosto, promoviendo el pensamiento crítico en un espacio colaborativo.
Estudio rendimiento
17/06/2025@17:30:00
Un estudio realizado por profesores de la Universidad Europea de Canarias y la Universidad de La Laguna revela que las mujeres superan a los hombres en rendimiento académico en asignaturas matemáticas, desafiando estereotipos previos. Analizando a 116 estudiantes, se observó que las mujeres obtienen mejores resultados en todas las asignaturas, especialmente en niveles intermedios y altos. Los investigadores sugieren implementar programas de tutoría para mejorar el rendimiento masculino en estas áreas.
Vigilancia sísmica
17/06/2025@17:30:00
Un estudio revela que la instalación de hidrófonos en aguas poco profundas alrededor de islas volcánicas, como las Canarias, puede mejorar la vigilancia y análisis de actividad sísmica. Investigadores de varias instituciones han demostrado que estos dispositivos detectan señales sísmicas similares a las registradas por sismómetros terrestres, ofreciendo una herramienta eficaz para estimar magnitudes de terremotos volcanotectónicos y optimizar el seguimiento de riesgos volcánicos en entornos insulares.
Teatro Tenerife
17/06/2025@17:30:00
La Compañía Pirámide Teatro presentará el 19 de junio "A propósito del café", una obra que investiga los límites entre ficción y realidad mediante la actuación. Dirigida por Ana Cristina Romero Díaz, la función, apta para todos los públicos, busca entretener y emocionar al espectador a través de una narrativa escénica rica en giros y situaciones. Las entradas están disponibles desde 5 euros.
|
|
|