Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Educación Canarias
08/12/2024@20:00:00
La Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acogerá el 12 de diciembre la presentación del tercer volumen de la colección audiovisual "Testimonios sobre la educación en Canarias". Esta iniciativa de la Cátedra TECNOEDU busca preservar las voces y experiencias clave en la historia educativa de las islas. El evento incluirá un tráiler sobre temas relevantes y una mesa redonda con expertos que reflexionarán sobre el impacto educativo en la sociedad canaria.
Autorregulación educativa
06/12/2024@11:00:00
El estudio del Grupo Universitario de Formación y Orientación Integrada de la Universidad de La Laguna revela que los estudiantes que autorregulan su aprendizaje en planificación, ejecución y autoevaluación obtienen mejores resultados académicos y mayor integración. La investigación, realizada con 309 alumnos de secundaria en Tenerife, destaca la importancia de desarrollar habilidades de autorregulación para reducir el riesgo de abandono escolar y mejorar la motivación y el rendimiento académico.
Premios anuales
03/12/2024@17:30:00
La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL) ha abierto las convocatorias para sus premios anuales 2025, que se entregarán en marzo. Se otorgarán cuatro reconocimientos: el XV Premio Alonso de Nava Grimón, el XXII Premio a los Valores Humanos, el VII Premio a los Mejores Trabajos Fin de Máster y el XIII Premio al Mejor Expediente Académico. Las candidaturas deben enviarse antes del 31 de enero de 2025.
Comunidades energéticas
02/12/2024@19:00:00
La Universidad de La Laguna participa en el proyecto europeo SAtComm, que busca establecer comunidades energéticas sostenibles en Europa para facilitar la descarbonización. Durante una reciente reunión en Ferrol, se avanzó en la creación de un modelo eficiente para estas comunidades, que permitirán a ciudadanos y pequeñas empresas gestionar su propia energía. Con un presupuesto total de 3,2 millones de euros, la ULL destina 270.000 euros al desarrollo de algoritmos y un piloto energético en su campus.
Cooperación internacional
01/12/2024@12:00:00
Estudiantes de la Universidad de La Laguna comparten sus transformadoras experiencias en prácticas de cooperación internacional en países como China, México y Brasil. Estas vivencias han sido cruciales para su desarrollo personal y profesional, enfrentándolos a realidades diversas y desafiantes. La jornada organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización destacó la importancia de estas oportunidades para fomentar la equidad social y mejorar la formación práctica de los alumnos.
Convocatoria ULL
01/12/2024@12:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha aprobado la creación de 114 plazas para personal docente e investigador, así como 81 para personal técnico y administrativo. La convocatoria incluye diversas categorías, con un enfoque en la promoción interna y la inclusión de personas con discapacidad. Estas medidas buscan fortalecer el equipo académico y administrativo de la universidad para el año 2024, mejorando así su capacidad educativa y operativa.
Encuentro científico Canarias
30/11/2024@17:00:00
El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna organizó un encuentro entre investigadores del área de Química y reguladores del sistema científico. Durante la reunión, se discutieron las necesidades del sector, destacando la importancia de reducir la burocracia y aumentar la financiación para investigación. También se abordó la necesidad de mejorar la infraestructura científica y atraer más doctorandos para fortalecer el futuro de la investigación en Canarias.
Empleo universitario
29/11/2024@09:00:00
La Universidad de La Laguna ha firmado la Oferta de Empleo Público para 2024, que incluye 114 plazas para personal docente e investigador. De estas, 77 son nuevas y 37 corresponden a promoción interna. El acuerdo, respaldado por sindicatos y la universidad, busca fortalecer el cuerpo docente ante desafíos presupuestarios y normativos. Se destaca la necesidad de eliminar la tasa de reposición y mejorar la financiación para atender las necesidades educativas.
Iniciativa Científica
28/11/2024@09:00:00
Ángela Pérez, destacada emprendedora científica, ofrecerá una conferencia titulada “Emprendimiento científico: claves de éxito y lecciones aprendidas” el 28 de noviembre en La Laguna. Este evento forma parte del programa TEKNE de la Universidad de La Laguna, que busca impulsar empresas basadas en conocimiento. Pérez compartirá su experiencia en biomedicina y ofrecerá consejos para fortalecer iniciativas empresariales, contribuyendo así al desarrollo del ecosistema empresarial en Canarias.
28/11/2024@09:00:00
CaixaBank y Microsoft han premiado a 16 destacadas estudiantes en los Premios WONNOW, que reconocen la excelencia femenina en carreras STEM. Entre las galardonadas se encuentran Paula Pérez y Ainhoa Aranda, de la Universidad de La Laguna. Este año se registró un récord de participación con más de 1.000 candidaturas, reflejando el compromiso por reducir la brecha de género en sectores tecnológicos. Las premiadas accederán a programas de mentoría y oportunidades laborales en CaixaBank.
27/11/2024@10:00:00
La Universidad de La Laguna ha dado la bienvenida a unos 70 nuevos doctorandos en unas jornadas informativas sobre el inicio de sus tesis. El rector, Francisco García, destacó la importancia del doctorado para la investigación y el conocimiento en Canarias. Se abordaron aspectos administrativos y formativos esenciales, así como oportunidades de movilidad internacional. Además, se entregaron premios extraordinarios a destacados estudiantes de los cursos anteriores, reconociendo su labor académica.
25/11/2024@18:00:00
Noelia Cruz Pérez, investigadora de la Universidad de La Laguna, presentó el proyecto Natalie en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. Este evento internacional reúne a expertos y políticos para abordar el cambio climático. El proyecto, centrado en la adaptación de Canarias mediante soluciones basadas en la naturaleza, marca un hito en la gestión sostenible del archipiélago. La participación de Cruz resalta el compromiso de Canarias con la acción climática y la importancia de la investigación e innovación.
25/11/2024@18:00:00
El II Encuentro con Entidades Colaboradoras de la Universidad de La Laguna reunirá a cerca de 200 firmas el 27 de septiembre en el Paraninfo. Este evento, parte del Foro de Empleo "Mosaico de Oportunidades", busca reconocer a las organizaciones que apoyan a la universidad. Durante la tarde, se ofrecerán ponencias sobre deshumanización en el trabajo y marketing digital. Las empresas recibirán una obra del artista Davide Battaglia como agradecimiento por su colaboración.
22/11/2024@13:30:00
La Universidad de La Laguna y la Fundación NovaGob han inaugurado la Red Española de Innovación Pública y Transferencia Científica, con el objetivo de fomentar la colaboración entre administraciones y la comunidad científica. Este proyecto busca implementar políticas públicas basadas en el conocimiento, mejorar servicios y modernizar la administración. Durante el evento, se destacó la importancia de compartir experiencias y reconocer a emprendedores como agentes de cambio para beneficiar a la ciudadanía.
22/11/2024@13:30:00
La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife han lanzado la sexta edición del programa Ingenia, que ofrece hasta 2.000 euros para proyectos innovadores que aborden problemas sociales y medioambientales en Canarias. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de enero de 2025, dirigida a jóvenes menores de 31 años y docentes. Además, se ofrecerá un curso gratuito sobre los ODS para fomentar la creación de propuestas sostenibles.
|
|
|