Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
20/11/2024@16:00:00
La Universidad de La Laguna organiza del 20 al 26 de noviembre una semana de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa incluye seminarios, talleres, exposiciones y acciones de activismo. Destacan temas como la historia de género, el acoso en el deporte y la violencia sexual. La comunidad universitaria podrá participar en diversas iniciativas y manifestaciones artísticas para promover la igualdad y visibilizar esta problemática.
20/11/2024@16:00:00
La reconocida compañía de teatro Ron Lalá se presentará en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna el 22 de noviembre con su espectáculo ‘4×4. Un viaje a las cuatro primeras obras’. Este evento, que celebra más de dos décadas de trayectoria, ofrece una retrospectiva de sus inicios y destaca su estilo único de humor y música. Además, Álvaro Tato participará en un encuentro previo sobre la importancia de los clásicos. Las entradas ya están disponibles.
19/11/2024@21:00:00
La Universidad de La Laguna celebrará el 21 y 22 de noviembre las I Jornadas de Inteligencia Artificial para la Docencia Universitaria, donde se presentarán más de veinte casos sobre el uso de la IA en la educación superior. Expertos discutirán su impacto en la enseñanza, abordando temas como la personalización del aprendizaje y herramientas interactivas. El evento incluirá ponencias, talleres prácticos y mesas redondas que fomentarán un enfoque ético y crítico hacia estas tecnologías.
18/11/2024@21:00:00
La Universidad de La Laguna acoge un curso intensivo sobre emprendimiento social, parte de la alianza STARS EU. Participan 28 estudiantes de diversas universidades europeas, quienes tras cuatro semanas online, realizan una semana presencial del 18 al 22 de noviembre. El curso combina teoría y simulación empresarial, fomentando el trabajo en grupo internacional y el uso del inglés. Incluye visitas a entidades sociales y busca dar un enfoque humanitario a la formación en emprendimiento.
18/11/2024@21:00:00
Las universidades de La Laguna y Buenos Aires han comenzado una colaboración para investigar los efectos de sustancias psicodélicas como la ibogaína y la noribogaína en el tratamiento de trastornos mentales, incluyendo la depresión profunda y adicciones. El estudio se centrará en cómo estos compuestos afectan a los receptores neuronales, buscando alternativas más seguras y efectivas que los antidepresivos tradicionales. Además, se promoverá el intercambio académico entre ambas instituciones para enriquecer las investigaciones.
15/11/2024@19:00:00
Un grupo de 24 estudiantes de universidades europeas concluyó un curso intensivo sobre economía circular en la Universidad de La Laguna, tras cuatro semanas de formación online y sesiones presenciales. Este "Circular Innovation Bootcamp 2024", parte del programa Erasmus+, fomentó el aprendizaje colaborativo y la aplicación práctica de conceptos sostenibles. Los participantes desarrollaron proyectos innovadores y realizaron visitas a empresas locales, enriqueciendo su experiencia académica y profesional en un entorno internacional.
14/11/2024@20:00:00
El III Congreso Internacional de Jóvenes por la Investigación se inauguró en la Universidad de La Laguna el 14 de noviembre, con más de 200 participantes. Este evento, coorganizado por JINTE y la Escuela de Doctorado, ofrece un espacio para que jóvenes investigadores presenten sus trabajos en diversas áreas del conocimiento. Durante el congreso, se realizarán talleres y mesas redondas, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas entre los asistentes.
13/11/2024@21:00:00
La Comisión Electoral General de la Universidad de La Laguna ha publicado las candidaturas provisionales para las elecciones al Claustro Universitario, programadas para el 5 de diciembre. Las formaciones estudiantiles y del personal administrativo han presentado sus propuestas, mientras que algunas candidaturas han sido excluidas por no cumplir requisitos. La proclamación definitiva será el 20 de noviembre, y la campaña electoral se llevará a cabo del 21 de noviembre al 3 de diciembre, utilizando voto electrónico.
09/11/2024@10:00:00
El Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna han iniciado un estudio sobre movilidad sostenible en la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. El objetivo es diseñar un plan que mejore el desplazamiento y la habitabilidad en la zona, considerando la creciente presión por el turismo. Se recogerán datos sobre la percepción de los residentes para proponer alternativas al transporte individual, como mejorar el transporte público y crear aparcamientos cercanos.
|
|
|