Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Agroturismo Canarias
12/05/2025@13:15:00
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna celebra seis años promoviendo la conexión entre el sector primario y el turismo en Canarias. Su director, Jesús Enrique de las Heras, destaca la importancia de esta colaboración para diversificar la economía local. A lo largo de estos años, la Cátedra ha organizado eventos, cursos y fomentado la investigación, reafirmándose como un motor de innovación y sostenibilidad en el archipiélago.
Retos inteligencia artificial
10/05/2025@14:00:00
La Universidad de La Laguna celebró el Día de Europa reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en el contexto normativo y social de la UE. Expertos en computación, derecho y filosofía discutieron temas como la ética, los derechos fundamentales y las implicaciones energéticas de esta tecnología. El evento subrayó la importancia de desarrollar un enfoque humanista y sostenible en el uso de la IA, promoviendo una ciudadanía crítica ante sus retos.
Campeonato universitario
09/05/2025@15:30:00
Cientos de estudiantes de las universidades públicas canarias participaron en el Campeonato Universitario de Canarias, celebrado en la Universidad de La Laguna. La jornada final, marcada por un ambiente de compañerismo, incluyó diversas disciplinas deportivas como baloncesto, fútbol sala y rugby. La Universidad de La Laguna destacó en varias modalidades, mientras que la Universidad de Las Palmas también obtuvo victorias significativas. El evento culminó con una emotiva entrega de trofeos y un almuerzo conjunto.
Diálogo pedagógico
09/05/2025@10:00:00
Profesionales de la pedagogía se reunieron en la Universidad de La Laguna para discutir el impacto de su disciplina en el cambio social durante el evento "Educación en movimiento, pedagogía en acción". Este foro, organizado por el Laboratorio de Innovación Social, destacó la importancia de la pedagogía como motor de transformación social y promovió un diálogo intergeneracional entre estudiantes y expertos sobre los retos actuales en educación.
Colaboración empresarial
06/05/2025@10:00:00
La Universidad de La Laguna organizó una jornada para fomentar la colaboración entre el sector empresarial y la investigación, centrada en las oportunidades de financiación pública para proyectos de I+D+i. Durante el evento, se presentaron instrumentos de financiación del CDTI y se destacó la importancia de la innovación en las empresas. Este encuentro busca crear sinergias que impulsen el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento en Canarias.
Compromiso educativo
03/05/2025@13:00:00
La Universidad de La Laguna y la Fundación Mapfre han renovado su convenio para continuar desarrollando la Cátedra de Tecnología y Educación. Este año, se enfocarán en conectar con personas mayores y en integrar la Inteligencia Artificial en el aula. Además, se realizarán actividades como entrevistas sobre la historia educativa en las islas y seminarios sobre educación inclusiva y competencias digitales para docentes. La cátedra es considerada un éxito por su constante innovación y compromiso con la comunidad educativa.
Convocatoria postdoctorales
22/04/2025@18:00:00
La Universidad de La Laguna ha abierto una nueva convocatoria para contratos postdoctorales dentro del Programa de Internacionalización Catalina Ruiz, con un presupuesto de 750.000 euros. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad de jóvenes investigadores que hayan obtenido su doctorado en la universidad, permitiendo estancias de investigación en entidades científicas extranjeras. Las solicitudes están abiertas hasta el 5 de mayo y se asignarán cinco contratos en diferentes áreas del conocimiento.
Investigación patógenos
26/03/2025@19:00:00
Investigadores de la Universidad de Strachclyde, Fiona Henríquez-Mui y Rooney Mooney, presentaron en la Universidad de La Laguna hallazgos sobre las amebas de vida libre, patógenos que están en aumento debido al calentamiento global. Estas amebas no solo causan infecciones graves, sino que también actúan como reservorios de bacterias resistentes a antibióticos. El evento fomentó posibles colaboraciones en investigación entre ambas instituciones.
Colaboración educativa
27/02/2025@19:00:00
La Universidad de La Laguna y el Instituto Geográfico Nacional han establecido un protocolo de colaboración para potenciar la formación de posgrado. Durante una reunión, se acordó facilitar el acceso a bases de datos del instituto para que los estudiantes realicen tesis doctorales. Este acuerdo busca formar a futuros expertos en geografía y vulcanología, adaptando la oferta académica a las nuevas demandas educativas.
Ciberseguridad cuántica
27/02/2025@19:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna han adaptado algoritmos tradicionales de aprendizaje automático al ámbito de la computación cuántica para mejorar la detección de ataques cibernéticos. Este enfoque innovador busca optimizar la identificación de malware, spam y phishing, utilizando técnicas avanzadas que transforman datos clásicos en estados cuánticos. Los resultados preliminares indican que estas nuevas metodologías pueden alcanzar precisiones comparables a las de los métodos clásicos, sugiriendo un futuro prometedor en ciberseguridad cuántica.
Financiación Wooptix
18/02/2025@19:00:00
La spin-off de la Universidad de La Laguna, Wooptix, ha recaudado más de 10 millones de euros en una ronda de financiación Serie C, liderada por Samsung y la SETT. Esta inversión potenciará su tecnología de metrología de semiconductores, especialmente su herramienta Fabtool, que ofrece alta precisión y eficiencia en la producción. Wooptix busca expandir su presencia internacional y acelerar el desarrollo de productos ante la creciente demanda del sector.
Investigación sexismo
18/02/2025@21:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna analizan en un artículo la relación entre sexismo y segregación por género en adolescentes. El estudio, que involucra a 911 estudiantes de Tenerife y Gran Canaria, revela que el sexismo es más prevalente entre chicos con relaciones segregadas. Se sugiere fomentar la coeducación y la integración de géneros en grupos académicos y actividades para combatir estereotipos y promover la igualdad desde la infancia.
Investigación orcas
17/02/2025@17:13:42
Investigadores de la Universidad de La Laguna han desarrollado una innovadora herramienta de inteligencia artificial para clasificar en tiempo real las vocalizaciones de las orcas. Presentada en el Simposium Internacional de Orcas en Tarifa, esta tecnología permite un análisis más profundo de la comunicación de estos cetáceos, facilitando la monitorización del bienestar animal y las interacciones con actividades humanas. Este avance posiciona a España como líder en la investigación sobre orcas.
Investigación biosimilares
28/01/2025@19:00:00
Un estudio de la Universidad de La Laguna ha analizado la similitud entre el medicamento contra el cáncer de colon bevacizumab y tres biosimilares comercializados en España. Aunque los biosimilares cumplen con los criterios de contenido del fármaco, no alcanzan los estándares para el dímero asociado. Este análisis es crucial para garantizar la calidad y eficacia de estos tratamientos, que ofrecen una alternativa más económica a los pacientes.
Descubrimiento astrofísico
28/01/2025@18:00:00
El Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna han confirmado el hallazgo de una super-Tierra, denominada HD 20794 d, en la zona de habitabilidad de la estrella HD 20794, similar al Sol. Este descubrimiento, resultado de más de 20 años de observaciones, permite futuras investigaciones sobre atmósferas planetarias y la posibilidad de vida fuera de la Tierra. HD 20794 d tiene una masa seis veces mayor que la terrestre y un año orbital de 647 días.
|
|
|