iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad de murcia

Actividades gratuitas

La UMU lanza más de 70 talleres gratuitos en las playas del Mar Menor

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Murcia (UMU) lanza el 1 de julio "Mar Menor Road Trip", una serie de más de 70 talleres gratuitos en las playas del Mar Menor. Esta iniciativa combina ciencia, ocio y educación ambiental, con actividades para todas las edades que abarcan desde la biodiversidad hasta técnicas tradicionales. Además, se ofrecerán rutas científicas y talleres prácticos sobre salvamento y socorrismo, promoviendo la conciencia sobre la importancia de cuidar ecosistemas frágiles.

Economía Azul

La Universidad de Murcia destaca en economía azul en Bruselas

30/06/2025@09:37:00

La Universidad de Murcia, representada por la profesora Amelia Cánovas, participó en Bruselas en el proyecto europeo 2BBLUE, destacando su liderazgo en economía azul e innovación marina. Durante la conferencia, se discutieron estrategias interregionales y nuevas asociaciones temáticas en resiliencia sanitaria y biosoluciones agroalimentarias. La UMU busca fortalecer su papel en la investigación y comercialización de soluciones tecnológicas sostenibles, alineándose con la estrategia europea para los océanos y promoviendo la cooperación transnacional.

Educación Universitaria

Aprobada la creación de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Murcia

30/06/2025@09:37:00

El Consejo de Gobierno de la CARM ha aprobado un Decreto que crea la Facultad de Farmacia en la Universidad de Murcia, respondiendo a la alta demanda y nota de corte del Grado en Farmacia. Esta nueva facultad operará sin incremento presupuestario, utilizando recursos existentes. Además, se renombrará la Facultad de Ciencias del Trabajo como Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y se establecerá una sede para Enfermería en Cartagena, reforzando así la oferta académica.

Investigación biológica

Descubren mecanismo que impide la reproducción entre mamíferos de diferentes especies

29/06/2025@15:00:00

Una investigación internacional liderada por el INIA-CSIC y la Universidad de Murcia ha identificado un mecanismo que impide la fertilización entre mamíferos de distintas especies. La proteína oviductina modifica la superficie del óvulo, creando una barrera que solo permite el acceso a espermatozoides compatibles. Este hallazgo tiene importantes implicaciones en biología reproductiva, mejorando técnicas de fertilización in vitro y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad al entender las barreras naturales entre especies.

Premios deportivos Murcia

Universidad de Murcia celebra a sus medallistas en la Gala del Deporte 2025

26/06/2025@09:26:00

La Universidad de Murcia celebró la Gala del Deporte, Salud y Bienestar 2025, donde se reconoció a nueve estudiantes medallistas en los Campeonatos de España Universitarios. Se otorgaron premios por sus logros deportivos, destacando cuatro medallas de oro, tres de plata y dos de bronce. Además, se premiaron valores como el compromiso y la constancia, así como la colaboración en la promoción del deporte universitario.

Gala Alumni

La Universidad de Murcia rinde homenaje a sus egresados en la II Gala Alumni UMU

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Murcia celebró la ‘II Gala Alumni UMU’ para honrar a sus egresados y presentar la primera edición del ‘Libro Alumni’, que destaca las trayectorias de treinta estudiantes. El evento, presidido por el rector José Luján, también introdujo el proyecto ‘Alumni Embajador’, que conecta a exalumnos en el extranjero. Consuelo Ruiz fue reconocida por su labor en el club de lectura Alumni durante la ceremonia.

Graduación UMU

Graduación del programa 'Todos Somos Campus' en la Universidad de Murcia

25/06/2025@10:00:00

Los estudiantes de la octava edición del programa ‘Todos Somos Campus’ de la Universidad de Murcia celebraron su graduación, marcando el cierre del curso 2024/2025. Este programa promueve la inclusión y empleabilidad de jóvenes con discapacidad intelectual mediante formación académica y prácticas laborales. El acto, presidido por el rector José Luján, destacó la importancia de facilitar el acceso a la vida universitaria para este colectivo.

Desafíos IA

Desafíos de la IA en las Jornadas Doctorales de Campus Mare Nostrum

25/06/2025@18:00:00

En las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, más de 400 investigadores de 15 países discuten los desafíos científicos, éticos y metodológicos de la Inteligencia Artificial. Los doctorandos de la UPCT presentan proyectos innovadores, como bioplásticos y modelos de IA para detección de riesgos. Pablo Pavón, vicerrector de Estrategia Digital, ofrece una charla sobre el potencial de la IA en el doctorado, seguida de un debate con expertos académicos.

Investigación doctoral

Cuatrocientos investigadores presentan sus tesis en las Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum

24/06/2025@09:30:00

Más de 400 investigadores participan en las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, celebradas en la Universidad de Murcia. Este evento reúne a doctorandos de la Universidad Politécnica de Cartagena, quienes presentan 302 comunicaciones sobre diversas temáticas, incluyendo inteligencia artificial y bioingeniería. La jornada busca fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes, destacando la importancia de las colaboraciones para el desarrollo de proyectos de investigación.

Jornadas doctorales

Jornadas Doctorales en Murcia abordan retos científicos de la inteligencia artificial

24/06/2025@09:30:00

Las X Jornadas Doctorales, inauguradas por la Universidad de Murcia y la UPCT, reúnen a más de 400 investigadores de 15 países para reflexionar sobre los desafíos éticos y científicos de la inteligencia artificial en la investigación. Con 302 comunicaciones, el evento incluye conferencias y presentaciones del alumnado doctoral, promoviendo el talento investigador y ofreciendo reconocimiento académico. Las jornadas se desarrollan hasta el 25 de junio en el campus de Espinardo.

Reunión universitaria

Diana Morant se reúne con la presidenta de CRUE tras la renovación de su Junta Rectora

20/06/2025@12:00:00

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunió con la presidenta de CRUE, Eva Alcón, y miembros de la Junta Rectora recientemente renovada. En el encuentro, se discutieron prioridades como el fortalecimiento de la financiación universitaria y la defensa de la autonomía académica. Morant instó a colaborar para asegurar un sistema universitario de calidad que promueva la igualdad de oportunidades y funcione como un ascensor social en España.

Inclusión educativa

Campus 2030: jóvenes con discapacidad intelectual se reunirán en Cazorla para un verano inclusivo

19/06/2025@18:30:00

Del 20 al 29 de julio, Cazorla acogerá el Campus 2030, una iniciativa de las universidades de Córdoba, Sevilla y Murcia, destinada a jóvenes con discapacidad intelectual y Trastornos del Desarrollo. Financiado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, el campus ofrecerá formación académica, actividades culturales y deportivas, promoviendo la inclusión social y laboral. Este programa busca fomentar la autonomía personal y mejorar las competencias laborales en un entorno natural único.

Exposición científica

Exposición 'Divulga que no es poco' disponible hasta el 30 de junio en la Universidad de Murcia

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Murcia presenta la exposición ‘Divulga que no es poco’ en el Centro Social Universitario, disponible hasta el 30 de junio. La muestra incluye 13 carteles de películas icónicas rediseñados por profesores de la Facultad de Bellas Artes, combinando cine y divulgación científica. Este proyecto busca atraer al público general hacia conceptos científicos a través del arte visual, destacando la creatividad del profesorado involucrado.

Homenaje académico

La Universidad de Murcia homenajea a Francisco Chacón, catedrático de Historia Moderna fallecido

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Murcia homenajeó póstumamente a Francisco Chacón Jiménez, catedrático de Historia Moderna fallecido en diciembre de 2024. En una emotiva ceremonia, se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija’, reconociendo su legado educativo e investigador. El rector destacó la importancia de los maestros y se realizó una exposición bibliográfica sobre su obra, recordando su contribución a la historia local murciana.

Innovación ganadera

El Clúster de Innovación Ganadera busca recuperar el Mar Menor mediante proyectos sostenibles

18/06/2025@18:00:00

El Campo de Cartagena se posiciona como líder en innovación ganadera con la creación del 'Clúster de Innovación Ganadera del Mar Menor'. Esta alianza, formada por ASAJA Murcia y varias entidades académicas y científicas, busca combatir la eutrofización del Mar Menor mediante la reducción de nitrógeno procedente de actividades ganaderas. Se implementarán seis proyectos en más de 100 granjas para disminuir la contaminación por nitrógeno, mejorar la sostenibilidad ambiental y asegurar el relevo generacional en el sector. La iniciativa responde a la Ley 3/2020 de Recuperación y Protección del Mar Menor y aprovecha una convocatoria de financiación de 11,5 millones de euros para proyectos ecológicos.