|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Campo español
19/07/2025@13:34:00
La exposición "Buen Provecho" en la Universidad de Murcia visibiliza la realidad de los trabajadores migrantes que sostienen el sistema agroalimentario en el sureste español. A través de una instalación artística, se reflexiona sobre las condiciones laborales y sociales de esta población, especialmente marroquí. La muestra busca humanizar sus historias y cuestionar el costo humano detrás de los alimentos que consumimos, en un contexto marcado por la xenofobia y la explotación.
Educación Digital
18/07/2025@09:22:00
Las profesoras Paz Prendes y María del Mar Sánchez, del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia, participaron en una reunión con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para discutir un proyecto de ley que protege a los menores en entornos digitales. Presentaron propuestas para mejorar la legislación y fortalecer las acciones educativas dirigidas a la infancia en el ámbito digital.
Microcredenciales Inclusión
17/07/2025@09:05:00
En la Universidad de Murcia se destacó el impacto positivo de las microcredenciales universitarias en la inclusión social y laboral durante una jornada que también presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO). Este evento reunió a autoridades y expertos para discutir cómo estas formaciones cortas pueden mejorar la empleabilidad y prevenir discursos de odio, promoviendo alianzas institucionales y estrategias comunitarias. La UMU ha lanzado diversas microcredenciales en áreas como Ciencias de la Salud y Sociales.
Formación Empresarial
14/07/2025@15:48:00
La Universidad de Murcia y Grupo Fuertes han renovado su colaboración a través de la Cátedra de Excelencia Empresarial, consolidando un compromiso de siete años en formación y empleabilidad. Este convenio incluye el programa UMU Business Talent, que ha capacitado a más de 140 estudiantes, fomentando competencias clave y ofreciendo prácticas internacionales. Además, se impulsan proyectos de I+D+i centrados en la transformación digital y sostenibilidad, reafirmando su dedicación al talento joven y la innovación social.
Premio pintura
12/07/2025@13:16:00
Álvaro Jaén López, originario de Elche, ha ganado la XXV edición del premio de pintura de la Universidad de Murcia con su obra ‘Maleza sin malicia’. El primer accesit fue para Marcos Pizarro Gómez y el segundo para María Carbonell. Las obras premiadas, junto a otras 27, se exhibirán en el Centro de Arte Palacio Almudí en Murcia y en la Fundación Pedro Cano en Blanca.
Investigación espacial
12/07/2025@13:16:00
Investigadores de la Universidad de Murcia han publicado un estudio sobre la interacción entre las atmósferas del Sol y la Tierra, centrándose en la abundancia de oxígeno en el espacio terrestre. Utilizando datos de la misión MMS de la NASA, analizan cómo las partículas solares y terrestres se mezclan, lo que es crucial para predecir fenómenos de meteorología espacial que pueden afectar a satélites y redes eléctricas. Este avance mejora las capacidades de predicción en un entorno tecnológico cada vez más dependiente del espacio.
Exposición Archena
10/07/2025@13:52:00
El Museo de Archena acoge la exposición "Personajes de la DANA", del artista y profesor Antonio García López, comisariada por José David Brando Luna. La muestra, que se podrá visitar del 27 de junio al 5 de septiembre de 2025, reflexiona sobre los efectos sociales de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024, rindiendo homenaje a víctimas y voluntarios mediante instalaciones y collages con materiales rescatados.
Innovación Arqueológica
10/07/2025@13:52:00
La Universidad de Murcia ha patentado un innovador dispositivo para el lavado de sedimentos arqueológicos en campo, que opera con un sistema de flotación portátil y modular. Este equipo utiliza un circuito cerrado de agua reutilizable, eliminando la necesidad de conexión a redes de agua. Su diseño ligero y compacto facilita su transporte y montaje, haciéndolo ideal para excavaciones en lugares remotos. La UMU busca impulsar su comercialización para mejorar la sostenibilidad en la investigación arqueológica.
Investigación Europea
10/07/2025@08:52:00
La Universidad de Murcia participa en el proyecto europeo CLOUDSTARS, que busca establecer una comunidad internacional en computación en la nube de código abierto. Este consorcio incluye 11 instituciones académicas y varias empresas, promoviendo la movilidad del personal investigador y el intercambio de conocimientos. Además, se enfoca en áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial, fortaleciendo así la innovación digital en Europa. El proyecto cuenta con financiación del programa Horizonte Europa.
Xenotrasplantes Futuro incierto
10/07/2025@08:52:00
Rafael Matesanz, creador de la Organización Nacional de Trasplantes, abordó en una conferencia sobre los xenotrasplantes como solución a la escasez de órganos. Aunque España destaca en donación y trasplantes, la brecha entre oferta y demanda es significativa. Los xenotrasplantes, que implican el uso de órganos de animales modificados genéticamente, presentan desafíos éticos y técnicos. A pesar de algunos avances, aún no hay resultados satisfactorios en experimentos clínicos.
Ley Universidades
08/07/2025@09:12:00
El consejero de Medio Ambiente y Universidades de Murcia, Juan María Vázquez, ha entregado al rector José Luján el Anteproyecto de la nueva Ley de Universidades, que reemplazará la vigente desde 2005. Este texto incluye 110 artículos y se centra en ocho ejes estratégicos, introduciendo cambios en la acreditación de idiomas y evaluación docente. La fase de audiencia pública comenzará para fomentar la participación ciudadana en su elaboración.
Educación Murcia
08/07/2025@09:12:00
La Universidad de Murcia ha alcanzado un récord histórico con 21.000 preinscripciones para el curso 2025-2026, lo que representa un aumento del 3,95% respecto al año anterior. La alta demanda se concentra en las titulaciones de Ciencias de la Salud, destacando Medicina como la carrera más solicitada. Además, se observan descensos en las notas de corte en varias titulaciones, mientras que algunas han experimentado incrementos significativos.
Investigación Universitaria
03/07/2025@16:37:00
El profesor Klaus Schriewer, catedrático de Antropología Social en la Universidad de Murcia, ha sido galardonado con el Premio de Investigación Carl Friedrich von Siemens por la fundación Alexander von Humboldt. Este reconocimiento destaca su colaboración con universidades alemanas, especialmente en un programa de doctorado internacional con la Universidad de Múnich. Su investigación se centra en la europeización y la influencia de la UE en Murcia. El premio está dotado con 65.000 euros.
Educación Murcia
02/07/2025@15:07:00
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria en la Región de Murcia se lleva a cabo del 1 al 3 de julio, con la participación de 1.140 estudiantes en tres sedes. Este número es ligeramente inferior al del año anterior, que contó con 1.208 inscritos. La Universidad de Murcia coordina el evento y publicará las notas el 8 de julio a las 15:00 horas.
Retrato institucional
02/07/2025@09:03:00
La Universidad de Murcia ha inaugurado el retrato institucional de Juan Antonio Campillo Paredes, quien presidió el Consejo Social entre 2017 y 2025. Durante su mandato, se destacaron iniciativas como el Barómetro del estudiantado de Bachillerato y el Premio a la Excelencia Académica, que fortalecieron el vínculo entre la universidad y la sociedad murciana. El actual presidente del Consejo, Bartolomé Viúdez, y el rector, José Luján, reconocieron su dedicación y liderazgo.
|
|
|