iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad de murcia

Investigación arqueológica

Estudio revela letrinas en edificios islámicos de Murcia gracias a parásitos intestinales

15/06/2025@14:00:00

Un estudio paleoparasitológico liderado por la Universidad de Murcia ha confirmado, por primera vez, la existencia de letrinas en niveles superiores de edificios islámicos en la península ibérica. A través del análisis de huevos de parásitos intestinales en sedimentos de un funduq del siglo XII y XIII, los investigadores han proporcionado evidencia biológica que respalda hipótesis arquitectónicas previas sobre sistemas de evacuación en este importante enclave urbano andalusí.

Reconocimiento académico

Begoña Alfageme se une a la Galería de Decanos de la Facultad de Educación de la UMU

15/06/2025@14:00:00

La Facultad de Educación de la Universidad de Murcia ha inaugurado el retrato de Begoña Alfageme en su Galería de Decanos y Decanas, un espacio que rinde homenaje a los líderes del centro. Durante el acto, el rector y la actual decana resaltaron la dedicación de Alfageme en su mandato. Este reconocimiento se suma a la historia de la facultad, que busca valorar el esfuerzo de quienes han contribuido a su desarrollo.

Aniversario biología MURCIA

La Facultad de Biología de la Universidad de Murcia celebra su 50 aniversario con una emotiva gala

15/06/2025@14:00:00

La Facultad de Biología de la Universidad de Murcia celebró una emotiva gala en el Teatro Circo para clausurar las actividades por su 50º aniversario. El evento, lleno de recuerdos y reconocimientos, reunió a antiguos alumnos y autoridades. Destacaron actuaciones artísticas, un vídeo conmemorativo y homenajes a figuras relevantes. La decana Eulalia Clemente Espinosa resaltó el compromiso de la facultad con la excelencia académica y la investigación, mientras que se otorgó la Medalla de Oro de la Región a la institución.

Premios educación Murcia

La Politécnica de Cartagena lidera el U-Ranking en la Región de Murcia

13/06/2025@18:09:00

La Politécnica de Cartagena se posiciona como la universidad mejor valorada de la Región de Murcia en el U-Ranking 2023, publicado por la Fundación BBVA y el Ivie. Con 73 puntos sobre 100, supera a la Universidad de Murcia y a la UCAM en las dimensiones de Docencia, Investigación e Innovación, así como en Inserción laboral, destacando su contribución a la formación de profesionales cualificados que facilitan su incorporación al mercado laboral.

Premio RSC Murcia

La UMU reconoce a Rosa Cano por su trayectoria en responsabilidad social

12/06/2025@18:00:00

La Universidad de Murcia (UMU) celebró la VII edición de la ‘Noche de la RSC’, donde se reconoció a Rosa Cano por su trayectoria en Responsabilidad Social Corporativa. Con más de 30 años en el tercer sector, Cano ha liderado proyectos sociales y es presidenta de la EAPN en Murcia. El evento reunió a más de 150 profesionales y también se entregaron diplomas a estudiantes del Máster en RSC, destacando la importancia de esta disciplina en el ámbito empresarial.

Encuentro economía

La UMU celebra el 27 Encuentro de Economía Aplicada con 200 investigadores internacionales

12/06/2025@18:00:00

La Universidad de Murcia ha sido sede del XXVII Encuentro de Economía Aplicada, reuniendo a cerca de 200 investigadores de más de 40 países. Este evento, organizado por la Asociación Libre de Economía, abordó temas actuales como políticas públicas, economía circular, innovación tecnológica y cambio climático. Los catedráticos Fernando Merino y María Asunción Prats destacaron la importancia del congreso como un espacio para el intercambio de ideas y experiencias en el ámbito económico.

Prueba acceso

El 95,4% de los estudiantes de Murcia aprueba la Prueba de Acceso a la Universidad

11/06/2025@09:30:00

El 95,4% del alumnado de la Región de Murcia ha superado la Prueba de Acceso a la Universidad, según los resultados publicados por la Universidad de Murcia. Aunque esta cifra representa un ligero descenso respecto al año anterior, el estudiante Eduardo López Nicolás se destaca con la nota más alta, 9,98 sobre 10. El plazo para solicitar revisiones de exámenes está abierto hasta el 13 de junio.

Debates neuroderecho

Debate sobre neuroderechos en la Universidad de Murcia

05/06/2025@08:00:00

La Universidad de Murcia ha coorganizado el Ciclo de Neuroderechos, donde se discutieron temas sobre libertades, riesgos y gobernanza global. El evento, realizado el 2 de junio en el centro cultural ‘Las Claras’, contó con la participación del neurocientífico José Ramón Alonso y el profesor Ricard Martínez. La organización estuvo a cargo de académicos destacados de la universidad, quienes lideran cátedras relacionadas con derechos digitales y comunicación sanitaria.

Mar Menor

Investigadores de la UA integran el Comité Científico del Mar Menor

31/05/2025@21:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante han sido designados para formar parte del Comité Científico del Mar Menor, el primer ecosistema europeo con personalidad jurídica. Este comité, junto a otros órganos de representación, se encargará de proteger y velar por los derechos de esta laguna salada. La ley 19/2022 establece que el Mar Menor contará con una identificación fiscal, similar a la de personas físicas o jurídicas, marcando un hito en su gobernanza.

Se abordan retos comunes para universidades públicas en el encuentro

La Universidad de Murcia acoge la reunión del Grupo 9 de Universidades para fortalecer la investigación y la transferencia del conocimiento

26/05/2025@10:39:17
La Universidad de Murcia acogió la reunión del Grupo 9 de Universidades (G-9), donde más de un centenar de participantes discutieron sobre Investigación y Transferencia del Conocimiento. Se abordaron temas como la estabilización del talento investigador y la digitalización, con el objetivo de fortalecer el sistema universitario público. La próxima reunión será en 2025 en Madrid.

Seminario educativo

Seminario sobre movimiento y aprendizaje infantil en la UMU

21/05/2025@17:30:00

La Fundación Carlos Alcaraz y la Universidad de Murcia organizarán el seminario "Movimiento y Aprendizaje en la Infancia" el 29 de mayo. Este evento reunirá a expertos para discutir la relación entre movimiento y desarrollo infantil, integrando perspectivas de neurociencia, pedagogía y psicología. Se espera fomentar una colaboración continua entre ambas instituciones para impulsar investigaciones que transformen la educación. La inscripción es necesaria, y se ofrecerá streaming del seminario.

Investigación nutricional

La edad no afecta la pérdida de peso, según un estudio con IA

20/05/2025@11:00:00

Un estudio de la catedrática Marta Garaulet revela que la edad no influye en la pérdida de peso, desafiando creencias comunes. La investigación, basada en datos de más de 5.800 pacientes, identifica 38 variables clave, destacando la motivación como el factor más importante para el éxito en la bajada de peso. Además, se confirma que el ejercicio afecta la velocidad de pérdida, pero no necesariamente el total perdido. El autoseguimiento y hábitos alimenticios también son cruciales.

Ética investigación

Senena Corbalán, vicerrectora de la UMU, se une al Comité Español de Ética de la Investigación

12/05/2025@13:15:00

Senena Corbalán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia, ha sido nombrada miembro del Comité Español de Ética de la Investigación. Este comité, creado para promover una ciencia responsable y velar por la integridad en la investigación, está compuesto por expertos en diversas disciplinas. La designación refuerza el compromiso de la UMU con la ética en la investigación y su colaboración con instituciones regionales y nacionales.

Premios educación

Pamela Palazón gana la VII Olimpiada Constitucional en Murcia

12/05/2025@13:15:00

La estudiante Pamela Palazón, del colegio El Ope de Archena, ha sido galardonada con el primer premio en la VII edición de la Olimpiada Constitucional, organizada por la Universidad de Murcia y la Consejería de Educación. Andrea Carrasco y José María Sánchez obtuvieron el segundo y tercer premio, respectivamente. Este evento ha contado con la participación de 22 alumnos de cuarto de ESO de 11 centros educativos y promueve el estudio de la Constitución Española.

Desafíos digitales

Mesa redonda sobre derechos digitales y desafíos legales en redes sociales

03/04/2025@21:00:00

La Cátedra de Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia organizó una mesa redonda titulada "L@s influencers ante el Derecho. Retos y oportunidades". Moderada por Julián Valero, se discutieron los desafíos legales en la publicidad en redes sociales, con la participación de expertas como Carmen Dicenta e influencers como Imberbeauty y Sherezade. El evento fue presidido por el decano Pedro Hellín, destacando la importancia del tema en el ámbito digital actual.