Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Se abordan retos comunes para universidades públicas en el encuentro
26/05/2025@10:39:17
La Universidad de Murcia acogió la reunión del Grupo 9 de Universidades (G-9), donde más de un centenar de participantes discutieron sobre Investigación y Transferencia del Conocimiento. Se abordaron temas como la estabilización del talento investigador y la digitalización, con el objetivo de fortalecer el sistema universitario público. La próxima reunión será en 2025 en Madrid.
Seminario educativo
21/05/2025@17:30:00
La Fundación Carlos Alcaraz y la Universidad de Murcia organizarán el seminario "Movimiento y Aprendizaje en la Infancia" el 29 de mayo. Este evento reunirá a expertos para discutir la relación entre movimiento y desarrollo infantil, integrando perspectivas de neurociencia, pedagogía y psicología. Se espera fomentar una colaboración continua entre ambas instituciones para impulsar investigaciones que transformen la educación. La inscripción es necesaria, y se ofrecerá streaming del seminario.
Investigación nutricional
20/05/2025@11:00:00
Un estudio de la catedrática Marta Garaulet revela que la edad no influye en la pérdida de peso, desafiando creencias comunes. La investigación, basada en datos de más de 5.800 pacientes, identifica 38 variables clave, destacando la motivación como el factor más importante para el éxito en la bajada de peso. Además, se confirma que el ejercicio afecta la velocidad de pérdida, pero no necesariamente el total perdido. El autoseguimiento y hábitos alimenticios también son cruciales.
Ética investigación
12/05/2025@13:15:00
Senena Corbalán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia, ha sido nombrada miembro del Comité Español de Ética de la Investigación. Este comité, creado para promover una ciencia responsable y velar por la integridad en la investigación, está compuesto por expertos en diversas disciplinas. La designación refuerza el compromiso de la UMU con la ética en la investigación y su colaboración con instituciones regionales y nacionales.
Premios educación
12/05/2025@13:15:00
La estudiante Pamela Palazón, del colegio El Ope de Archena, ha sido galardonada con el primer premio en la VII edición de la Olimpiada Constitucional, organizada por la Universidad de Murcia y la Consejería de Educación. Andrea Carrasco y José María Sánchez obtuvieron el segundo y tercer premio, respectivamente. Este evento ha contado con la participación de 22 alumnos de cuarto de ESO de 11 centros educativos y promueve el estudio de la Constitución Española.
Desafíos digitales
03/04/2025@21:00:00
La Cátedra de Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia organizó una mesa redonda titulada "L@s influencers ante el Derecho. Retos y oportunidades". Moderada por Julián Valero, se discutieron los desafíos legales en la publicidad en redes sociales, con la participación de expertas como Carmen Dicenta e influencers como Imberbeauty y Sherezade. El evento fue presidido por el decano Pedro Hellín, destacando la importancia del tema en el ámbito digital actual.
Ciberseguridad universidades
27/01/2025@16:00:00
Las universidades del Grupo 9 (G-9) han acordado desarrollar una plataforma compartida de contratación en ciberseguridad durante su reciente Comisión Sectorial de Gerencias en Palma. Esta iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la seguridad institucional, abordando necesidades comunes sin afectar las particularidades de cada universidad. Además, se discutió el crecimiento del Campus Digital Compartido G-9, que ofrecerá más cursos y plazas en 2025, incluyendo formación en inteligencia artificial generativa.
Ciberseguridad universidades
24/01/2025@20:00:00
El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha decidido establecer una plataforma compartida para la contratación de servicios de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la seguridad en sus instituciones y reducir costes. Durante su reunión en la Universidad de las Illes Balears, se destacó la importancia de abordar desafíos urgentes en este ámbito. Además, se presentó el Campus Digital Compartido G-9, que amplía su oferta educativa y número de inscripciones para 2025.
Proyecto saliva
28/12/2024@12:00:00
La Universidad de Murcia coordina un proyecto europeo, EdU-Saliva, para integrar el uso de la saliva como muestra en los planes de estudio de educación superior. Este proyecto busca desarrollar recursos docentes sobre la saliva, destacando su importancia como biomarcador poco invasivo que indica el bienestar humano y animal. Participan instituciones de varios países europeos y se enfoca en reducir la brecha entre las demandas laborales y la formación académica en ciencias relacionadas con la saliva.
Premio alimentación
17/12/2024@21:00:00
La Universidad de Murcia fue galardonada con el Premio a la Trayectoria Institucional en los I Premios de la Industria Alimentaria, celebrados durante el centenario de Agrupal. Este reconocimiento destaca su esfuerzo en transferencia tecnológica. El rector, José Luján, asistió a la gala donde también se premiaron a otras empresas por innovación, internacionalización y sostenibilidad. Este evento reunió a empresarios y representantes del gobierno regional, subrayando la importancia de la colaboración entre academia e industria.
Premios investigación
11/12/2024@09:00:00
La Universidad de Murcia ha celebrado la entrega de los premios 'Encuentro TF', que reconocen los mejores trabajos finales de grado y máster en investigación del Campus Mare Nostrum. Se premiaron destacados proyectos, incluyendo estudios sobre contaminación y desarrollo de tecnologías para la automatización. Además, se otorgaron diplomas a estudiantes seleccionados para proyectos de emprendimiento, fomentando la innovación y el talento en las universidades participantes.
Límites planeta
10/12/2024@16:00:00
Investigadores de la Universidad de Murcia advierten sobre el agotamiento de recursos esenciales y los efectos de la emergencia climática. En su reciente publicación, destacan que seis de las nueve fronteras planetarias han sido superadas, lo que representa un alto riesgo para la humanidad. Proponen un cambio hacia prácticas industriales sostenibles y nuevas iniciativas como el 'Deber de Producción de O2' para combatir el cambio climático y asegurar un futuro sostenible.
I+D Universitario
05/12/2024@11:00:00
La Universidad de Murcia (UMU) se destaca en el programa Horizonte Europa, participando en 36 proyectos de I+D+I entre 2021 y 2023, de los cuales 10 son coordinados. La UMU lidera investigaciones en áreas como reacciones químicas sostenibles y seguridad digital. Con un retorno total de 44,7 millones de euros, la universidad se posiciona como líder regional en este ámbito, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y tecnológico en Europa.
Transformación digital
05/12/2024@11:00:00
La Universidad de Murcia fue sede de las VI Jornadas CertiDigital, enfocadas en la transformación digital de las universidades españolas mediante credenciales digitales. Durante el evento, se discutieron los avances del proyecto y la importancia de las microcredenciales universitarias. Expertos subrayaron la necesidad de colaboración entre universidades y administraciones para garantizar la sostenibilidad y expansión del proyecto, que busca modernizar la certificación educativa en el sistema universitario español.
Informe emprendimiento
04/12/2024@15:00:00
La Universidad de Murcia ha presentado el Informe GEM 2023, que revela un notable aumento del 20% en la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA), alcanzando el 6,1%. Además, los cierres definitivos de empresas han disminuido drásticamente del 8,5% al 2,3%. La necesidad de empleo impulsa a muchos a emprender, especialmente entre las mujeres. Se destaca la importancia del capital semilla y la financiación bancaria para el crecimiento empresarial en la región.
|
|
|