|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación nuclear
18/06/2025@13:00:00
Un equipo internacional liderado por el Instituto de Física Corpuscular ha desafiado la simetría de isospín, un principio fundamental en física nuclear. Publicado en 'Physical Review Letters', el estudio muestra que núcleos espejo pueden tener estados fundamentales diferentes, lo que abre nuevas vías para investigar otros núcleos atómicos. Este hallazgo refuerza la posición del IFIC en la investigación avanzada sobre núcleos exóticos y su comportamiento.
Colaboración científica
18/06/2025@13:00:00
Polibienestar de la Universitat de València y el Centro para el Bienestar del Ártico en Groenlandia han establecido una colaboración científica para desarrollar investigaciones en bienestar social. Esta alianza busca crear un marco metodológico conjunto, abordando temas como el envejecimiento y la atención sociosanitaria. La relación se fortalece tras la presentación de un tratado internacional sobre políticas sociales en Nuuk, donde Polibienestar reafirma su compromiso con la investigación interdisciplinaria y sostenible.
Congreso convivencia
17/06/2025@17:30:00
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València albergará el Congreso Internacional ‘Participació, relacions veïnals i convivència en barris multiculturals’ los días 19 y 20 de junio. Este evento se centrará en la convivencia y participación vecinal en barrios multiculturales, con ponencias de expertos nacionales e internacionales que analizarán diversas dinámicas sociales y políticas en contextos urbanos, tanto en España como en Francia y América Latina.
Impacto social
12/06/2025@18:00:00
Investigadores de la Universitat de València y la Universidad de Sevilla han validado una herramienta para medir el impacto social de los gimnasios low cost en España. El estudio, basado en una muestra de 3.832 usuarios, revela que estos centros son percibidos como generadores de un impacto social positivo, mejorando la salud y promoviendo hábitos deportivos. La investigación destaca la importancia de estas instalaciones en el crecimiento del sector fitness en el país.
Investigación universitaria
12/06/2025@12:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.
Salud mental
Valencia
17/05/2025@09:00:00
Un informe de la Universitat de València y la Universidad Carlos III de Madrid destaca que implementar planes de salud mental podría reducir en 339 millones de euros anuales el coste de las bajas laborales por problemas psicológicos. Este estudio subraya la creciente incidencia de trastornos mentales en el trabajo, que afecta a más del 55% de los empleados. Se recomienda a las empresas adoptar medidas preventivas para mejorar la salud mental y reducir la rotación laboral.
Descubrimiento nuclear
17/05/2025@09:00:00
Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) han realizado un descubrimiento significativo en la fisión nuclear, observando núcleos que se dividen asimétricamente en fragmentos de diferente tamaño alrededor del mercurio-180. Este hallazgo, publicado en Nature, amplía el entendimiento de la fisión en núcleos inestables y tiene implicaciones para la formación de elementos pesados en estrellas y en reactores nucleares. El experimento fue parte de una colaboración internacional con más de 250 científicos.
Desigualdades educativas
07/05/2025@13:00:00
El informe "Vía Universitaria" revela desigualdades en el acceso a la educación superior, destacando que la presión económica y el origen social influyen en la experiencia universitaria. La brecha de género persiste en la elección de estudios, con mujeres concentrándose en áreas menos lucrativas. Además, se consolida la educación no presencial y se identifican problemas de bienestar emocional entre los estudiantes. Se requieren políticas que promuevan equidad y bienestar para mejorar estas condiciones.
Ciencia y arte
03/05/2025@09:00:00
Alumni UV presenta un variado programa cultural en mayo, combinando ciencia, arte y literatura en cuatro actividades a lo largo de cinco jornadas. Destacan el análisis de la novela "El poeta de Gaza" en el Club de Lectura, una visita a la exposición "Fontilles" y talleres sobre compostaje y cianotipia. Estas iniciativas buscan fomentar el conocimiento y la sostenibilidad, invitando a la comunidad a participar activamente en estas experiencias educativas.
Campeonato vela
15/04/2025@09:00:00
El equipo de la Universidad Pompeu Fabra se coronó campeón en el Campeonato Nacional Universitario de Vela, celebrado en Cartagena y organizado por la UPCT. La Universidad de Valencia y la de Alicante ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. A pesar del fuerte viento que impidió completar algunas pruebas, el evento reunió a varias universidades y destacó la experiencia del Real Club de Regatas de Cartagena en la organización.
Innovación clima
27/03/2025@09:00:00
Un estudio del Instituto INGENIO (CSIC-UPV) revela que la innovación para combatir el cambio climático no beneficia de igual manera a toda la población. Las regiones que desarrollan tecnologías verdes presentan mayor desigualdad salarial, especialmente en fases tempranas de estas innovaciones. Los investigadores sugieren que las políticas públicas deben adaptarse para fomentar una distribución más equitativa de los beneficios derivados de estas tecnologías, evitando desequilibrios en el mercado laboral.
Simposio molecular
26/03/2025@20:00:00
El Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València acoge el 27 y 28 de marzo el I Simposio ECSAMM, que promueve la colaboración entre estudiantes de máster, doctorado e investigadores postdoctorales en el campo de los materiales moleculares avanzados. Con más de 120 inscripciones, el evento incluirá charlas y sesiones de pósteres sobre temas como materiales 2D, sostenibilidad y aplicaciones energéticas, fomentando la interacción y creación de redes entre jóvenes científicos.
Investigación genética
22/03/2025@10:00:00
Un estudio de la Universitat de València y el INCLIVA, publicado en Science Advances, refuerza la hipótesis de que ciertos mecanismos genéticos son clave para un envejecimiento saludable. La investigación muestra que la sobreexpresión de la proteína Bcl-xL en células T mejora la función inmunitaria y mitocondrial, retrasando la fragilidad asociada a la edad. Este avance abre nuevas posibilidades para estrategias terapéuticas que aborden enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Desigualdades climáticas
06/02/2025@09:00:00
El cambio climático agrava las desigualdades sociales y de salud, según expertos en una reciente conferencia. Se discutieron los impactos del cambio climático en la salud urbana y la necesidad de estrategias de mitigación. Una conclusión clave fue que reducir las desigualdades es fundamental para adaptarse a estos cambios. Además, se destacó la urgencia de fortalecer políticas de adaptación con un enfoque en salud pública durante desastres.
Seguridad obras
18/12/2024@20:00:00
El Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universitat de València ha desarrollado un innovador sistema que utiliza realidad aumentada y monitorización en tiempo real para mejorar la seguridad en obras de construcción. Este proyecto, llamado SCAPPE, busca reducir accidentes laborales mediante el correcto uso de equipos de protección individual y alertas sobre incumplimientos de seguridad, contribuyendo así a un entorno laboral más seguro.
|
|
|