iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad miguel hernandez

La Universidad Miguel Hernández lidera el Consejo de Rectores de NeurotechEU

26/11/2024@09:00:00

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha asumido la presidencia del Consejo de Rectores de NeurotechEU, sucediendo a la Universidad de Reikiavik. Este cambio se formalizó durante el VIII Consejo celebrado en Turquía, donde participaron las ocho universidades de la alianza. La UMH, representada por su rector y vicerrector, liderará hasta el X Consejo programado para noviembre de 2025 en su sede, promoviendo decisiones estratégicas y un impacto positivo en las instituciones miembros.

ECOALF presenta su enfoque sostenible en conferencia de la UMH

22/11/2024@13:30:00

El 25 de noviembre, Miguel Pomares, director de Calzado en ECOALF, ofrecerá una conferencia sobre sostenibilidad en el marco de las Jornadas de Sostenibilidad, Innovación y Moda organizadas por la Universidad Miguel Hernández. El evento busca acercar a estudiantes y público general a la gestión del sector moda, combinando creatividad e innovación tecnológica. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar en esta importante charla sobre prácticas sostenibles en la industria.

Seminario sobre Ganadería y su impacto en el Cambio Climático

20/11/2024@22:00:00

La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza el seminario "Ganadería y Cambio Climático" el 21 de noviembre en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Este evento, en colaboración con CIAGRO, busca promover prácticas sostenibles en la ganadería para mitigar su impacto ambiental y económico. Expertos como Aharon Gómez y Raúl Moral abordarán temas sobre ganadería de precisión y gestión de residuos agroalimentarios, mientras que Marina Gálvez presentará un proyecto innovador para mejorar la sostenibilidad del sector.

Juana Gallar asume la dirección del Instituto de Neurociencias de la UMH y CSIC

19/11/2024@22:00:00

Juana Gallar ha sido designada nueva directora del Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el CSIC, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo desde su fundación en 1990. Con más de 40 años de experiencia en investigación ocular, Gallar se enfocará en atraer talento y mejorar las infraestructuras del instituto. Además, liderará un equipo que incluye a Guillermina López Bendito como vicedirectora, promoviendo la colaboración y el bienestar del personal investigador.

Identifican un insecto plaga de palmeras que sobrevive a la congelación total

16/11/2024@09:00:00

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández revela que la oruga barrenadora de las palmeras es el primer lepidóptero de climas cálidos capaz de sobrevivir a la congelación completa. Este hallazgo, publicado en el *Journal of Thermal Biology*, destaca su tolerancia al frío, lo que podría facilitar su expansión en Europa y España. La investigación sugiere que se deben considerar sus capacidades térmicas para desarrollar estrategias de control más efectivas contra esta plaga invasora.

Gema Martínez recibe el primer premio en los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser

16/11/2024@09:00:00

Gema Martínez Navarrete, investigadora del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha sido galardonada con el primer premio en I+D+i en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser. Su proyecto, que utiliza nanopartículas lipídicas para tratar la degeneración macular asociada a la edad, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con un enfoque menos invasivo. Estos premios reconocen iniciativas que promueven la autonomía y bienestar de personas con discapacidad.

La UMH ofrece material informático en desuso a entidades públicas y sin ánimo de lucro

12/11/2024@21:00:00

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ofrece a entidades públicas y sin ánimo de lucro la segunda oferta de material informático en desuso para 2024, que incluye PCs y monitores. Las solicitudes para acceder a este material gratuito están abiertas hasta el 2 de diciembre. Esta iniciativa busca reutilizar bienes que ya no son necesarios para apoyar actividades de interés social. Más información está disponible en su página web oficial.

Un equipo de técnicos desarrolla un dispositivo que facilita la manipulación de muestras biológicas en cualquier laboratorio

16/02/2023@22:18:09
El Instituto de Neurociencias, un centro conjunto entre la UMH y el CSIC, ha creado un dispositivo para facilitar la manipulación de muestras biológicas en laboratorios. Está compuesto por tres elementos: una malla para optimizar la solución reactiva, un anillo que asegura su ajuste sin dañar el tejido y una pinza para trasladarlo. Reduce el tiempo y los costos al permitir incluir más muestras en menor volumen.