Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Innovación transporte
10/12/2024@17:00:00
El Instituto de Investigación en Ingeniería I3E de la Universidad Miguel Hernández organiza la jornada "MODULe", centrada en la innovación modular para el transporte sostenible. Este evento, que se llevará a cabo el 11 de diciembre, busca reunir a empresas, profesionales e investigadores interesados en el desarrollo de vehículos eléctricos modulares y soluciones sostenibles. Se presentarán avances como un vehículo eléctrico sin chasis tradicional y un sistema híbrido basado en hidrógeno. La entrada es gratuita con inscripción previa.
Innovación educativa
08/12/2024@19:00:00
Un innovador proyecto de la Universidad Miguel Hernández busca transformar la enseñanza de la anatomía en el Grado en Terapia Ocupacional mediante realidad virtual. ANATOAVENTURA permite a los estudiantes interactuar con modelos anatómicos tridimensionales, mejorando su comprensión y haciendo el aprendizaje más dinámico a través de aplicaciones gamificadas. Se comparará el rendimiento de un grupo experimental que utiliza esta tecnología con otro que sigue métodos tradicionales, evaluando su impacto en el aprendizaje.
Premios universitarios
06/12/2024@14:00:00
El rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz Martínez, ha entregado los premios de la XI edición de la Semana de Innovación en la Gestión Universitaria, así como las Ayudas de Excelencia Académica y los Premios al Talento Docente 2024. Se premiaron proyectos innovadores y se reconocieron a estudiantes destacados con ayudas económicas, fomentando la excelencia académica y docente en la universidad.
Inteligencia artificial
04/12/2024@09:00:00
El profesor Francisco Julián Martínez Cano, vicedecano del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Miguel Hernández, presentó su libro "Revolutionizing Communication. The Role of Artificial Intelligence" en la University of Niagara Falls, Canadá. La obra analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en la comunicación y las interacciones humanas, abordando temas como chatbots y asistentes virtuales. Esta presentación marca el inicio de una colaboración entre ambas instituciones educativas.
Donación educativa
03/12/2024@19:00:00
Cajamar Caja Rural ha donado 2.000 euros al programa Maratón de creación de Start-Ups de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La firma del convenio fue realizada por el director territorial de Cajamar y el rector de la UMH, con el objetivo de fomentar el reconocimiento y apoyo a nuevas empresas. Este evento contó con la presencia de autoridades académicas y representa un impulso significativo para la innovación empresarial en la región.
Jornadas discapacidad
02/12/2024@20:00:00
Las V Jornadas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se llevarán a cabo el 3 de diciembre en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Organizadas por estudiantes, estas jornadas buscan visibilizar los derechos y retos del colectivo. Incluirán ponencias sobre deporte inclusivo, conferencias de la ONCE y la influencer Marta Bustos, además de mesas redondas y una Feria de Entidades dedicada a la inclusión.
Innovación digital
29/11/2024@18:00:00
La start-up HomeDock OS, liderada por Claudio González Medina, se ha unido a la red empresarial del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Esta empresa ha creado un sistema operativo para aplicaciones y servicios en la nube, enfocado en mejorar la gestión digital. Con esta incorporación, HomeDock OS se suma a un ecosistema que incluye alrededor de 80 empresas dedicadas a la innovación en diversos sectores.
Moda sostenible
28/11/2024@10:00:00
La start-up de moda sostenible Circu, liderada por Ángela Martí Pérez, se une a la red empresarial del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) tras firmar un acuerdo con su rector, Juan José Ruiz. Circu, ganadora de la 13ª Maratón UMH, se especializa en moda de baño sostenible y busca fusionar innovación, tecnología y artesanía para promover la moda circular. La red del parque cuenta actualmente con unas 80 empresas innovadoras.
26/11/2024@09:00:00
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha asumido la presidencia del Consejo de Rectores de NeurotechEU, sucediendo a la Universidad de Reikiavik. Este cambio se formalizó durante el VIII Consejo celebrado en Turquía, donde participaron las ocho universidades de la alianza. La UMH, representada por su rector y vicerrector, liderará hasta el X Consejo programado para noviembre de 2025 en su sede, promoviendo decisiones estratégicas y un impacto positivo en las instituciones miembros.
22/11/2024@13:30:00
El 25 de noviembre, Miguel Pomares, director de Calzado en ECOALF, ofrecerá una conferencia sobre sostenibilidad en el marco de las Jornadas de Sostenibilidad, Innovación y Moda organizadas por la Universidad Miguel Hernández. El evento busca acercar a estudiantes y público general a la gestión del sector moda, combinando creatividad e innovación tecnológica. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar en esta importante charla sobre prácticas sostenibles en la industria.
20/11/2024@22:00:00
La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza el seminario "Ganadería y Cambio Climático" el 21 de noviembre en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Este evento, en colaboración con CIAGRO, busca promover prácticas sostenibles en la ganadería para mitigar su impacto ambiental y económico. Expertos como Aharon Gómez y Raúl Moral abordarán temas sobre ganadería de precisión y gestión de residuos agroalimentarios, mientras que Marina Gálvez presentará un proyecto innovador para mejorar la sostenibilidad del sector.
19/11/2024@22:00:00
Juana Gallar ha sido designada nueva directora del Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el CSIC, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo desde su fundación en 1990. Con más de 40 años de experiencia en investigación ocular, Gallar se enfocará en atraer talento y mejorar las infraestructuras del instituto. Además, liderará un equipo que incluye a Guillermina López Bendito como vicedirectora, promoviendo la colaboración y el bienestar del personal investigador.
16/11/2024@09:00:00
Un estudio de la Universidad Miguel Hernández revela que la oruga barrenadora de las palmeras es el primer lepidóptero de climas cálidos capaz de sobrevivir a la congelación completa. Este hallazgo, publicado en el *Journal of Thermal Biology*, destaca su tolerancia al frío, lo que podría facilitar su expansión en Europa y España. La investigación sugiere que se deben considerar sus capacidades térmicas para desarrollar estrategias de control más efectivas contra esta plaga invasora.
16/11/2024@09:00:00
Gema Martínez Navarrete, investigadora del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha sido galardonada con el primer premio en I+D+i en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser. Su proyecto, que utiliza nanopartículas lipídicas para tratar la degeneración macular asociada a la edad, busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con un enfoque menos invasivo. Estos premios reconocen iniciativas que promueven la autonomía y bienestar de personas con discapacidad.
12/11/2024@21:00:00
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ofrece a entidades públicas y sin ánimo de lucro la segunda oferta de material informático en desuso para 2024, que incluye PCs y monitores. Las solicitudes para acceder a este material gratuito están abiertas hasta el 2 de diciembre. Esta iniciativa busca reutilizar bienes que ya no son necesarios para apoyar actividades de interés social. Más información está disponible en su página web oficial.
|
|
|