iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidades publicas

Educación Colombia

Cerca de un millón de jóvenes acceden a educación superior gratuita en Colombia

25/07/2025@19:00:00

Cerca de 900,000 jóvenes en Colombia acceden a educación superior gratuita, gracias a políticas de gratuidad y ampliación de cobertura del Gobierno del Cambio, priorizando comunidades históricamente excluidas.

Convocatoria complementos

La Junta extiende hasta el 15 de septiembre la convocatoria para complementos a docentes e investigadores universitarios

21/07/2025@16:12:00

La Junta de Andalucía extiende hasta el 15 de septiembre el plazo para solicitar complementos autonómicos para docentes e investigadores universitarios, introduciendo novedades en la evaluación de méritos y beneficiarios.

Consulta Universitaria

La nueva Ley de Universidades avanza con 83 aportaciones en consulta pública

19/07/2025@13:34:00

La nueva Ley de Universidades en Castilla-La Mancha ha completado su consulta pública, recibiendo 83 aportaciones. El consejero de Educación, Amador Pastor, destacó la importancia de este proceso en una reunión del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación. La ley abordará aspectos clave como el estudiantado, el personal docente y la investigación. Se espera que un primer borrador esté disponible para exposición pública antes de fin de año.

Investigación Universitaria

Las universidades públicas dominan la investigación en España, según el Observatorio IUNE

11/07/2025@09:16:00

La investigación universitaria en España sigue dominada por las instituciones públicas, que generan más del 95% de la producción científica y concentran el 92% de los sexenios reconocidos. Un informe del Observatorio IUNE revela que, a pesar del crecimiento del profesorado en universidades privadas, su impacto en calidad e innovación es limitado. Las universidades públicas destacan en colaboración internacional y obtención de recursos competitivos, consolidando su papel esencial en el sistema de I+D+i español.

Universidades Andalucía

Compromiso de colaboración entre universidades públicas de Andalucía y Canarias

11/07/2025@09:16:00

Los rectores de universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración que enfatiza su compromiso con la colaboración estratégica para mejorar la educación superior. Expresan preocupación por el aumento de universidades privadas de baja calidad y demandan un marco de financiación adecuado. También defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su legitimidad, y solicitan mayor inversión en ciencia y tecnología para impulsar el desarrollo económico y social.

Investigación Universitaria

Las universidades públicas dominan la investigación en España, según el Observatorio IUNE 2025

10/07/2025@13:52:00

Las universidades públicas en España continúan liderando la investigación, generando el 95% de las 648.594 publicaciones científicas de la última década. La productividad del profesorado público es notablemente superior, con una media de 1,40 artículos por profesor en 2021. A pesar del crecimiento del profesorado en universidades privadas, su impacto en calidad y competitividad sigue siendo limitado. El informe del Observatorio IUNE resalta el papel crucial de estas instituciones en el ecosistema de I+D+i español.

Educación pública

El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son públicos, muy por encima de la media nacional

10/07/2025@08:52:00

El 93% de los títulos universitarios en Andalucía son ofrecidos por universidades públicas, superando el 71% a nivel nacional. En la región, el 95,7% de los másteres también provienen de instituciones públicas. Estos datos refuerzan la posición de Andalucía en favor de la educación pública frente a las críticas sobre una posible privatización del sistema universitario. La Consejería de Universidad destaca que este año las universidades públicas recibirán su mayor financiación histórica.

Educación Andalucía

El DUA extiende el plazo de matrícula para másteres por error en la adjudicación

09/07/2025@12:39:00

El Distrito Único Andaluz (DUA) ha decidido ampliar el plazo de matriculación de másteres hasta el 11 de julio, tras detectar un error que afecta al 5% de los solicitantes. Esta medida busca asegurar que todos los estudiantes conozcan su puntuación y posición definitiva antes de iniciar el proceso. La decisión fue tomada en una reunión entre la Consejería de Universidad y las universidades públicas andaluzas para garantizar la transparencia en el procedimiento.

Admisión universitaria

Más de 52.700 estudiantes admitidos en universidades andaluzas para el próximo curso

04/07/2025@12:35:00

Más de 52.700 estudiantes han sido admitidos en el sistema público universitario andaluz para el próximo curso, un incremento del 1,56% respecto al año anterior. La Universidad de Sevilla destaca con la nota de corte más alta en su doble grado de Física y Matemáticas (13,75). Las carreras más solicitadas incluyen Medicina, Enfermería y Psicología, reflejando la alta demanda en Ciencias de la Salud. El periodo de matrícula estará abierto hasta el 9 de julio.

Complementos salariales

Convocatoria para evaluar complementos salariales de docentes e investigadores universitarios

19/06/2025@10:30:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha convocado la evaluación anual de complementos salariales para el Personal Docente e Investigador (PDI) de universidades públicas. Esta edición introduce novedades como nuevas figuras beneficiarias y un nuevo sistema de medición de méritos. Los solicitantes tienen un mes desde el 17 de junio para presentar sus solicitudes. Se busca fomentar la excelencia en docencia e investigación con una retribución adicional que se incrementa a 1.800 euros anuales por tramo.

Precios educación Cataluña universidades

Grados universitarios en Cataluña costarán 17,69 euros por crédito el próximo curso

19/06/2025@10:30:00

El Gobierno de la Generalitat ha establecido un precio de 17,69 euros por crédito para todos los grados en las universidades públicas catalanas para el próximo curso académico. Este decreto elimina las tarifas diferenciadas y se aplicará también a los másters habilitantes. Se mantendrán becas y bonificaciones para ciertos colectivos, y los precios entrarán en vigor en el curso 2025-2026, tras su publicación oficial.

Precios universitarios Cataluña

El Gobierno reduce los precios de los créditos universitarios para el próximo curso académico

19/06/2025@10:30:00

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha aprobado una rebaja del 30% en los precios públicos de los créditos universitarios para el curso 2025-2026. Todos los grados y másteres habilitantes tendrán un coste uniforme, mientras que los másteres no habilitantes verán una reducción significativa. Estas medidas buscan facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes con dificultades económicas, manteniendo además bonificaciones y becas para quienes más lo necesitan.

Precios educación Cataluña

Precios de los grados en universidades catalanas fijados en 17,69 euros por crédito

18/06/2025@13:00:00

El Gobierno de la Generalitat ha fijado el precio de los grados en 17,69 euros por crédito para el próximo curso académico en las universidades públicas catalanas. Este decreto elimina las tarifas diferenciadas según los tipos de estudios y establece un coste similar para los másters habilitantes. Se mantienen las becas y bonificaciones para ciertos colectivos, y se prevé que estas medidas entren en vigor a partir del curso 2025-2026.

Inversión investigación

El MICIU destina 123 M€ para contratar a 900 investigadores en universidades públicas españolas

17/06/2025@18:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina más de 123 millones de euros para contratar a 900 investigadores que realizarán sus tesis doctorales en universidades públicas españolas. Esta inversión, que incrementa la financiación en casi 3 millones respecto a convocatorias anteriores, busca mejorar la formación investigadora y reducir los plazos de resolución. Desde 2018, se han invertido más de 658 millones en esta iniciativa, beneficiando a más de 6.000 investigadores.

I+D Universitario Universidades Madrid

Reunión de rectores de universidades públicas de Madrid con la Consejería de Educación

15/06/2025@14:00:00

Los rectores de las universidades públicas de Madrid se han reunido con la Consejería de Educación para entregar el anteproyecto de la futura Ley de Universidades. CRUMA valora positivamente la entrega del documento y destaca la importancia de una colaboración efectiva en su elaboración. Su objetivo es contribuir a una ley que respete la autonomía universitaria y mejore el servicio que las universidades ofrecen a la sociedad.