iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

universitat de valencia

Investigación cáncer

13/12/2024@20:00:00

Se inicia la construcción del primer acelerador lineal compacto de iones en España, ubicado en el Parc Científic de la Universitat de València. Este proyecto, impulsado por el Instituto de Física Corpuscular y financiado con casi 22 millones de euros, busca desarrollar técnicas innovadoras en hadronterapia para el tratamiento del cáncer. La instalación, que se espera esté operativa a finales de 2028, representa un avance significativo en la investigación oncológica en el país.

Proyecto inclusión

06/12/2024@14:00:00

La Universitat de València lidera el proyecto AAN-DI, financiado por la Unión Europea, para mejorar la ocupabilidad de personas neurodivergentes en universidades de África y Asia. Este proyecto busca promover la transformación digital en instituciones educativas, enfocándose en el bienestar digital e inclusión, y competencias digitales. Se desarrollarán materiales formativos y un ecosistema digital accesible, NeuroWiz Hub, para apoyar el desarrollo profesional y la autonomía de estas personas.

Exposición Valencia

06/12/2024@14:00:00

La Universitat de València presentará el 9 de diciembre en el Centre Cultural La Nau el catálogo de la exposición 'Halt! Imágenes que piensan', del artista Artur Heras. Este evento contará con la presencia del propio Heras y otros destacados profesionales. La muestra, que incluye más de 200 obras, aborda temas como los crímenes del nazismo y la historia reciente, invitando a reflexionar sobre situaciones actuales.

Bioética España

04/12/2024@09:00:00

Juan Carlos Siurana, profesor de Filosofía Moral en la Universitat de València, ha sido designado presidente del Comité de Bioética de España. La ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, también nombró a Isolina Riaño como vicepresidenta. Este órgano consultivo se encarga de abordar cuestiones éticas en biomedicina y salud, incorporando especialistas en diversas áreas. Siurana cuenta con una amplia trayectoria en ética y bioética, liderando proyectos de investigación en la materia.

26/11/2024@09:00:00

El Parc Científic de la Universitat de València organiza las V Jornadas sobre colaboración público-privada, enfocadas en la inversión en start-ups tecnológicas e innovadoras. Este evento, que se llevará a cabo tanto de forma presencial como en línea, abordará aspectos clave sobre la participación de inversores en empresas emergentes, especialmente aquellas vinculadas a la investigación universitaria. La jornada está dirigida a emprendedores, investigadores e inversores interesados en el desarrollo tecnológico.

26/11/2024@09:00:00

La Universitat de València organiza la tercera edición de la Universidad de Otoño en Gandía, enfocada en "la música de cine como herramienta cultural". Este evento, que se llevará a cabo el 13 de diciembre de 2024, reunirá a investigadores y ciudadanos para discutir sobre patrimonio cultural y sonoro. La jornada incluirá conferencias y un recital musical, promoviendo la cultura y el conocimiento en la comunidad local. La participación es gratuita y abierta a todos.

25/11/2024@15:00:00

La Clínica Podológica de la Universitat de Valencia ofrece quiropodias gratuitas para personas afectadas por la DANA. Este servicio es crucial para tratar afecciones en pies y uñas, especialmente ante el riesgo de infecciones por heridas expuestas al agua sucia. Se enfatiza la importancia de usar calzado adecuado y recibir atención médica inmediata en caso de lesiones. La clínica también agradece a los voluntarios que apoyan en las zonas afectadas.

22/11/2024@13:30:00

La Universitat de València creó un mapa detallado tras las inundaciones provocadas por la DANA en octubre de 2024, que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana. Este esfuerzo multidisciplinario, liderado por la profesora Carmen Zornoza, utilizó tecnología de teledetección y colaboración ciudadana para mejorar la información inicial del programa Copernicus. El mapa no solo documenta los daños, sino que también sirve como base para futuras estrategias de gestión de emergencias y educación sobre riesgos.

21/11/2024@09:00:00

Un estudio de la Universitat de València, dirigido por María Iranzo-Cabrera, investiga cómo los periodistas contribuyen a la difusión de discursos de odio en Twitter, especialmente contra mujeres políticas como Irene Montero. Analizando más de 63,000 tuits, se revela que muchos periodistas amplifican estos mensajes hostiles, priorizando la polarización ideológica sobre la objetividad. Se proponen medidas para regular el discurso de odio en las redes sociales y mejorar la calidad del debate público.

16/11/2024@14:00:00

La Universitat de València ha lanzado una aplicación para facilitar el uso compartido de coches entre su comunidad, en respuesta a los problemas de movilidad tras la DANA. La plataforma Ciclogreen permitirá a estudiantes y personal universitario, así como a residentes cercanos, organizar trayectos. Esta iniciativa no solo busca aliviar las dificultades de transporte, sino también promover la sostenibilidad y reducir costos en un contexto económico complicado.

14/11/2024@19:00:00

Un equipo internacional, con la participación de la Universitat de València, ha descubierto 36 galaxias masivas en el universo primitivo, tres de ellas denominadas "monstruos rojos" por su gran masa. Estas galaxias, ocultas tras polvo interestelar, desafían los modelos actuales de formación estelar al mostrar una eficiencia sorprendente en la creación de estrellas. Este hallazgo, realizado con el telescopio James Webb, abre nuevas perspectivas sobre las condiciones del universo temprano.

12/11/2024@10:00:00
La Universitat de València ha abierto la inscripción para la Escola MOTIVEM 2025, dirigida al profesorado e investigadores en formación. Este programa busca fomentar la conexión con el alumnado y potenciar su creatividad a través de una formación de 30 horas. Incluye sesiones sobre liderazgo, inteligencia artificial y propiedad intelectual, culminando en la competición Idees MOTIVEM. La participación es gratuita y se solicitará acreditación para quienes completen el curso satisfactoriamente.

27/10/2024@16:00:00
Un estudio de la Universitat de València y otras instituciones investiga las causas biológicas comunes entre enfermedades del neurodesarrollo y trastornos de la pubertad. Publicado en Annals of the New York Academy of Sciences, busca nuevas estrategias terapéuticas, destacando la conexión entre alteraciones endocrinas y condiciones como el síndrome de Rett.

01/10/2024@15:00:00
El Neurona FEST, organizado por la Universitat de València, inicia hoy para conectar a estudiantes con destacados divulgadores científicos. Durante varios días, expertos compartirán sus experiencias en diferentes campus, buscando inspirar al alumnado a explorar la divulgación a través de Internet y redes sociales.

26/09/2024@09:00:00
La Universitat de València lanza la tercera convocatoria del programa AgrotecUV, que apoya proyectos agroalimentarios innovadores. Se seleccionarán hasta 10 iniciativas, que recibirán 4.500 euros y servicios durante un año. La fecha límite para presentar proyectos es el 28 de octubre a las 14:00h.