iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

universitat de valencia

Valencia Nevada

02/07/2025@15:07:00

La Universitat de València se une al arquitecto Miguel Arraiz para llevar el duelo por la dana al festival Burning Man en Nevada. Su obra, "Temple of the Deep", simboliza la restauración del dolor a través del arte japonés del kintsugi. Este templo efímero, que se quemará en silencio al finalizar el evento, recogerá cartas de memoria de los afectados por la dana, creando un vínculo emocional entre ambas comunidades.

Islas Calor

02/07/2025@15:07:00

El catedrático José Antonio Sobrino de la Universitat de València liderará la misión SIRIUS de la ESA, que estudiará las Islas de Calor Urbanas desde el espacio. Este proyecto internacional tiene como objetivo analizar cómo estas islas afectan el clima local en las ciudades, crucial para la planificación urbana y políticas climáticas efectivas. La misión utilizará tecnología innovadora para medir temperaturas en entornos urbanos, abordando desafíos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad.

Microbiología Etiopía

01/07/2025@15:22:00

Un estudio conjunto de Darwin Bioprospecting y el I2SysBio ha explorado la diversidad microbiana en alimentos fermentados tradicionales de Etiopía, identificando bacterias beneficiosas para la salud. Utilizando técnicas avanzadas, se aislaron 79 cepas con potencial funcional, destacando la dominancia de lactobacilos. Este trabajo busca mejorar la seguridad y sostenibilidad de estos productos sin perder su valor cultural, consolidando a la Universitat de València como referente en microbiología aplicada.

Formación Emergencias

01/07/2025@15:22:00

La Universitat de València ha capacitado a más de 200 docentes en emergencias mediante el Plan 'València + Segura', un programa pionero en preparación ciudadana. Este plan, liderado por la Cátedra MESVAL, busca formar no solo a los profesores, sino también a estudiantes y ciudadanos en general, con el objetivo de crear una cultura de autoprotección ante situaciones de riesgo, especialmente inundaciones. La formación incluye materiales didácticos adaptados y se realiza en colaboración con los bomberos de Valencia.

Proyectos socioculturales universitarios

01/07/2025@15:22:00

Las ayudas «Fora de classe» han financiado 24 proyectos socioculturales del estudiantado de la Universitat de València, distribuyendo más de 28.000 euros en el segundo cuatrimestre, sumándose a la misma cantidad del primero. Las iniciativas incluyen podcasts sobre diversidad cultural, jornadas sobre ética y género, y actividades artísticas y musicales. Esta convocatoria busca fomentar la participación activa del estudiantado en la programación sociocultural universitaria.

Exposición cultural

01/07/2025@10:41:00

La Universitat de València presenta la exposición 'Miguel de Molina: Yo quiero ser diferente', una retrospectiva que explora la vida y obra del icónico artista español. La muestra, que se exhibe en La Nau hasta el 26 de octubre, incluye materiales inéditos y destaca su influencia en las artes escénicas. Miguel de Molina, conocido como el 'Rey de la copla', fue un pionero que fusionó diversas disciplinas artísticas y enfrentó la represión franquista por su orientación política y sexual.

Ranking universitario

26/06/2025@18:00:00

La Universitat de València se posiciona como la primera en volumen de resultados en la Comunitat Valenciana y tercera a nivel nacional, según el U-Ranking 2025. Destaca en Ciencias Sociales y Jurídicas, además de ser la tercera mejor en Salud. Este ranking evalúa 72 universidades y utiliza una nueva metodología que considera variables de resultados y tamaño, reflejando también el rendimiento en docencia e inserción laboral.

Interacción gimnasios

26/06/2025@09:26:00

Un estudio de investigadores de la Universitat de València y la Universidade Autónoma de Lisboa resalta que la interacción con el servicio es fundamental para generar confianza y fidelidad en los usuarios de gimnasios. La investigación, basada en encuestas a más de 235 usuarios en Portugal, muestra cómo estas interacciones influyen en las percepciones del consumidor, destacando su importancia en un sector que mueve 31,8 billones anuales en Europa.

Festival Serenates

25/06/2025@17:00:00

El festival Serenates 2025 comenzó con una innovadora interpretación de 'Carmen suite' por el Grup de Dansa y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Este espectáculo, dirigido por Toni Aparisi, destaca el empoderamiento femenino al reimaginar la historia de Carmen, transformando su trágico final en un símbolo de libertad y reivindicación. La actuación se llevó a cabo en el Claustro del Centre Cultural La Nau, marcando el inicio de un evento solidario.

Graduación inclusiva Jóvenes en Valencia

24/06/2025@09:30:00

Quince jóvenes con discapacidad intelectual se han graduado en la Universitat de València tras completar un curso de formación continua diseñado para facilitar su acceso al mundo laboral. Este programa, parte de UNINCLUV y respaldado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, busca mejorar sus habilidades sociolaborales mediante prácticas en diversas empresas, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y profesional.

Premios ODS Valencia

24/06/2025@09:30:00

La Universitat de València ha mejorado su posición en el ranking THE Impact 2025, alcanzando el puesto 81 en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que se centra en la reducción de desigualdades. Este avance destaca su compromiso con la igualdad de género y la sostenibilidad, consolidándose como un referente internacional en estos ámbitos. Además, se mantiene entre las tres mejores universidades de la Comunitat Valenciana por su impacto social y ambiental.

Formación emergencias

24/06/2025@09:30:00

La Universitat de València lidera el plan 'València + Segura', una innovadora iniciativa del Ayuntamiento para capacitar a la ciudadanía en situaciones de emergencia. Este programa, desarrollado con la Cátedra Mesval, se implementará en múltiples centros educativos y comunitarios, ofreciendo formación práctica sobre alertas y gestión postcatástrofe. Con un enfoque inclusivo, busca empoderar a la población ante riesgos naturales, destacando la importancia de una ciudadanía informada y comprometida.

Exposición botánica Valencia

23/06/2025@09:30:00

La Universitat de València inaugurará el 20 de junio la exposición 'Belleza ignorada' en la Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació. Este proyecto destaca la importancia ecológica y estética de las "malas hierbas", invitando a una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. La muestra incluye 36 fotografías y un audiovisual, acompañados de BioHaikus que enriquecen la experiencia visual y educativa, promoviendo una mayor conciencia ecológica.

Educación Gandía

19/06/2025@18:30:00

Gandia se convertirá en sede de másteres oficiales a partir del curso 2026/2027, gracias a un acuerdo entre el alcalde José Manuel Prieto y la Rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre. Este proyecto busca ampliar las oportunidades educativas en la región, permitiendo que estudiantes locales se formen sin necesidad de desplazarse a Valencia. La iniciativa se anunció durante la presentación de la 42 edición de la Universitat d’Estiu de Gandia.

Recuperación cultural

19/06/2025@18:30:00

La Academia de Cine y la Universitat de València han lanzado el proyecto 'Las capas de la memoria', que busca revitalizar fotografías dañadas por la dana de 2024. Este esfuerzo, realizado por estudiantes de diversas disciplinas, ha dado lugar a ocho piezas audiovisuales que rescatan álbumes familiares. La iniciativa destaca la importancia de la juventud en la recuperación del patrimonio cultural y se presentó en el Castillo de Alaquàs, involucrando a comunidades afectadas.