|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Arqueología Compostela
08/07/2025@19:00:00
La ciudad de Lugo conmemora el 25 aniversario del descubrimiento de la Domus do Mitreo, una domus romana excepcional que incluye un mitreo, uno de los más conservados en la Península Ibérica. Para celebrarlo, el Museo Universitario Domus do Mitreo ha organizado una exposición en Compostela, que estará abierta hasta el 26 de septiembre. La muestra incluye paneles con fotografías y detalla la evolución desde la excavación hasta la musealización del hallazgo.
Salud bucodental exclusión
08/07/2025@19:00:00
La Universidad de Santiago y el Concello de Santiago han renovado su compromiso con la salud bucodental de personas en riesgo de exclusión social mediante un convenio de colaboración. Este programa permitirá que beneficiarios, entre 5 y 80 años, reciban atención odontológica integral en la Facultad de Medicina y Odontología, abordando tanto tratamientos como educación sobre salud dental. El presupuesto para este año asciende a 20.000 euros, lo que se espera incremente el número de beneficiarios.
Calidade Universitaria
08/07/2025@09:12:00
La Universidad de Santiago de Compostela ha reconocido cuatro nuevas buenas prácticas de calidad en sus centros docentes, sumando un total de 39 premiadas en seis ediciones. Las facultades galardonadas incluyen Ciencias de la Comunicación, Ciencias Económicas y Empresariales, Formación de Profesorado y Matemáticas, destacando iniciativas que mejoran la participación estudiantil y optimizan procesos internos. El evento fue presidido por el rector Antonio López, quien enfatizó la importancia de compartir estas experiencias para inspirar mejoras en otros centros.
Premio Galicia
07/07/2025@09:12:00
Concepción Losada Vázquez, profesora de Psicoloxía Clínica y presidenta del Museo do Pobo Galego, ha sido galardonada con el Premio ‘Luis Porteiro Garea’. Este reconocimiento resalta su labor en la promoción y normalización de la lengua galega en la Universidad de Santiago de Compostela. El jurado destacó su trayectoria en la difusión de la cultura gallega y su papel como primera presidenta de la Comisión de Normalización Lingüística en su facultad.
Investigación genética
03/07/2025@16:37:00
Investigadores de la USC y del Instituto de Investigación Sanitaria han realizado un estudio pionero que proporciona el primer "retrato genético" completo de la población gallega. Este trabajo, basado en la secuenciación del genoma, permite entender mejor las enfermedades y sentar las bases para la medicina personalizada. Además, revela influencias históricas en el ADN gallego, incluyendo un 15% de raíces en el norte de África y Oriente Medio, lo que transforma la percepción sobre su historia genética.
Cultura emprendedora
02/07/2025@09:03:00
La USC celebró la entrega de los Premios Ícarus 2025, reconociendo 20 trabajos destacados en diversas áreas del conocimiento. Con una participación récord de 90 proyectos, el evento subrayó la fortaleza de la cultura emprendedora en sus campus. El director de la Área de Valorización destacó el alto nivel de los proyectos y la notable representación femenina, con un 70% de premiadas. Los galardones fomentan la aplicación social y económica del conocimiento generado en la universidad.
Investigación Universitaria
01/07/2025@15:22:00
La profesora e investigadora Mar Sobral, de la USC, ha obtenido una de las 60 bolsas Leonardo otorgadas por la Fundación BBVA, con una tasa de éxito del 3,7% entre 1.623 candidaturas. Con un financiamiento de 50.000 euros y un plazo de hasta 18 meses, desarrollará el proyecto "From leaf to ecosystem", que estudia cómo la variación fenotípica en individuos afecta la biodiversidad y los ecosistemas ante cambios ambientales.
Ciencia Adolescente
01/07/2025@10:41:00
La décimo tercera edición del Campus de Verán XuvenCiencia ha comenzado en Lugo, con la participación de casi un centenar de adolescentes. Durante esta semana, los jóvenes se integrarán en proyectos de diversas áreas científicas y humanísticas, guiados por personal docente e investigador. El programa incluye talleres prácticos, visitas a centros de investigación y actividades recreativas, fomentando así la vocación científica entre los participantes.
Superávit USC
29/06/2025@18:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) cerró el ejercicio económico de 2024 con un superávit de 1,65 millones de euros, continuando una tendencia positiva en sus cuentas desde 2018, a excepción del año 2020. Este resultado se debe principalmente a proyectos de investigación financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Además, la USC ha incrementado sus ingresos y gastos en personal, priorizando la eficiencia y la actualización de infraestructuras.
Innovación agrícola
26/06/2025@17:00:00
La Escola Politécnica Superior de Lugo está desarrollando un sistema innovador que convierte xurros y residuos agroindustriales en biofertilizantes de alta calidad, promoviendo una economía circular. A través de los proyectos AGROMANURE y AGRORES, se busca optimizar la gestión de nutrientes y reducir el impacto ambiental. Este enfoque incluye la utilización de digestión anaerobia, generando biogás y fertilizantes más estables, con beneficios económicos y medioambientales significativos.
Premio lingüístico
Galicia
25/06/2025@17:00:00
La Universidad de Santiago convoca la octava edición del Premio Luís Porteiro Garea, que reconoce el esfuerzo por normalizar el uso del gallego en la universidad. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 27 de junio. Este galardón honra la figura de Garea, quien impartió la primera lección en gallego en 1915. Se pueden proponer candidaturas a través del registro electrónico de la USC, y la entrega se realizará en septiembre.
Congreso astronómico
25/06/2025@17:00:00
El Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la USC organiza las XXIII Jornadas de Trabajo en Mecánica Celeste en Vila Nova de Cerveira, Portugal, a partir del 26 de junio de 2025. Investigadores de varios países se reúnen para discutir avances en astrodinámica y ofrecer un espacio para que investigadores noveles presenten sus trabajos. Este evento, que ya es un clásico en el ámbito científico español, cuenta con el apoyo de diversas instituciones y universidades.
Mentoring universitario
25/06/2025@12:00:00
El programa Mentoring USC ha clausurado su décima edición, destacando la participación de más de 850 estudiantes y 420 mentores en una iniciativa que ofrece apoyo individualizado para la planificación profesional. Durante el evento, se reconoció la importancia de la colaboración desinteresada de los mentores y se resaltó el impacto positivo del programa en la seguridad y claridad de objetivos profesionales de los estudiantes, quienes valoran el acompañamiento experto en sus trayectorias laborales.
Acreditación veterinaria
19/06/2025@18:30:00
La Facultad de Veterinaria de la USC ha renovado su acreditación por parte de la Asociación Europea de Establecimientos de Formación Veterinaria (EAEVE), consolidándose como un centro docente de referencia en Europa. Este reconocimiento, obtenido tras una evaluación positiva, resalta la calidad de su formación práctica y la gestión del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina. El decano Gonzalo Fernández Rodríguez agradeció el esfuerzo colectivo que hizo posible este logro.
Avances bioinformáticos
Medicina personalizada en Galicia
17/06/2025@17:30:00
Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han avanzado en medicina personalizada mediante el estudio del microbioma humano. La metaxenómica clínica, desarrollada por Lara Vázquez, permite una mejor identificación y análisis de microorganismos, lo que podría transformar diagnósticos y tratamientos de diversas enfermedades. Sus hallazgos incluyen la creación de una base de datos sobre el gen 16S rRNA y un sistema para diagnosticar enfermedades asociadas a disbiose, ampliando así las posibilidades en este campo.
|
|
|