Nova Escola Galega presenta en su revista un monográfico sobre la digitalización en aulas, proponiendo medidas para mejorar procesos educativos y fomentar la formación de docentes, familias y alumnos.
La Unión Astronómica Internacional ha nombrado un asteroide como ‘(14005) Ferrinmoreiras’ en honor a Antonia Ferrín Moreiras, pionera de la astronomía y primera doctora en esta disciplina en España.
El evento Atlantic Sunset celebrará el Interreg Cooperation Day en la Costa da Morte, destacando la última puesta de sol de Europa continental y promoviendo la cooperación transfronteriza.
El cineclub CineFilo de la USC reinicia su ciclo de proyecciones con siete sesiones gratuitas, comenzando el 30 de septiembre con la serie documental "Non canto por cantare".
La USC y la Diputación de Lugo firman un acuerdo para fortalecer la investigación en el campus lucense, enfocándose en la divulgación científica y prácticas laborales, con una inversión de 370.500 euros.
Las universidades gallegas y la Xunta lanzan la campaña 'O galego xa é teu' para promover el uso del idioma entre estudiantes, con un apoyo de 30.000 euros y materiales promocionales.
Las excavaciones en Combarro revelan actividad metalúrgica de comunidades rurales del siglo V-VI, destacando la producción doméstica de objetos metálicos y cerámica, lo que aporta nuevos datos sobre la época sueva.
Investigadores del IGFAE han medido por primera vez el retroceso de un agujero negro tras su fusión, utilizando ondas gravitacionales. Este avance permite estudiar mejor estos fenómenos astrofísicos.
La Biblioteca ofrece cursos en línea de Competencias en Información para estudiantes de grado, con matrícula abierta hasta el 26 de septiembre. Se otorgará un crédito ECTS y diploma acreditativo.
Se abre el plazo de matrícula para los cursos online de Competencias en Información, dirigidos a estudiantes de grado. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre.
La USC abre inscripciones para una variada oferta de cursos de danza en sus campus de Santiago y Lugo, abarcando desde danzas tradicionales hasta contemporáneas.
En la apertura del curso universitario en la USC, se destacó la defensa de la autonomía universitaria y los desafíos actuales, como el demográfico y el financiamiento educativo.
Éric Laliberté, investigador de la Universidad de Laval, recibe el premio de investigación de la Cátedra del Camino y las Peregrinaciones por su tesis sobre el fenómeno de la peregrinación.
La ola de calor y sequía en Santiago de Compostela no estableció récords este año, aunque estuvo cerca. Las temperaturas y precipitaciones fueron comparables a años anteriores, sin alcanzar máximos históricos.
El certamen audiovisual 'Vémolo Nós' de la USC invita a la comunidad universitaria a enviar trabajos hasta el 5 de septiembre, promoviendo el uso del galego en la divulgación científica.