iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

USC

Talento investigador

iHUS e Idega se unen para potenciar el talento investigador en Galicia

22/07/2025@14:35:00

Los Institutos de Humanidades (iHUS) e Idega de la USC se reúnen con GAIN para explorar nuevas ayudas del European Research Council, potenciando el talento investigador y alineándose con estrategias científicas.

Cultura gallega

La USC lanza un podcast con la recreación sonora de 'Alba de Gloria' de Castelao

22/07/2025@14:35:00

La Cátedra Institucional Castelao de la USC presenta un podcast que recrea 'Alba de Gloria', el emblemático discurso de Castelao, destacando su importancia en la oratoria gallega y su mensaje de esperanza.

Homenaje docente

Homenaje a docentes jubilados en la Facultad de Matemáticas de Santiago

19/07/2025@13:34:00

La Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela rendirá homenaje el lunes 21 a seis docentes y PTXAS jubilados, reconociendo su trayectoria profesional. El acto, presidido por el decano Alberto Cabada, contará con intervenciones de varios presentadores y música a cargo de Mario Diz Otero. Esta emotiva ceremonia destaca la contribución de Julia Aneiros Peña, Celsa García-Píccoli Atanes, Pedro Faraldo Roca, entre otros.

Deporte Universitario

Tomás Fernández Herrerín gana bronce en taekwondo en los Juegos Mundiales Universitarios

19/07/2025@13:34:00

Tomás Fernández Herrerín, deportista de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha conseguido la medalla de bronce en taekwondo en los Xogos Mundiais Universitarios celebrados en Rhein-Ruhr, Alemania. Fernández logró el tercer puesto en la categoría individual masculina, mientras que su compañera Laura Álvarez alcanzó la octava posición en la categoría femenina. Ambos ya habían destacado previamente en el Campeonato de España Universitario con varias medallas de oro.

Investigación tecnológica

USC y empresas de Lugo renuevan su compromiso con la investigación tecnológica

18/07/2025@09:22:00

La Universidad de Santiago de Compostela, la Confederación de Empresarios de Lugo y Caixa Rural Galega han renovado su compromiso con la investigación tecnológica en Lugo, tras tres décadas de colaboración. Este acuerdo busca fomentar la interrelación entre el ámbito universitario y empresarial, promoviendo la innovación y la creación de empresas tecnológicas. Además, se han firmado contratos para apoyar la formación de investigadores, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Investigación científica

María Vivero-López recibe el premio Membro del Año de la Controlled Release Society

16/07/2025@14:22:00

La investigadora María Vivero-López, del iMATUS de la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido galardonada como Miembro del Año por la Controlled Release Society, destacando su compromiso con la equidad y diversidad en la ciencia. Este reconocimiento se otorgó durante el Congreso Anual de la sociedad en Filadelfia, donde Vivero-López también ha participado activamente en comités que apoyan a jóvenes investigadores. Actualmente, realiza una estancia posdoctoral en la Universidad de Nottingham.

Educación STEM

Formación docente para laboratorios virtuales en ciencias en un proyecto europeo

16/07/2025@09:10:00

El equipo de Didáctica de Ciencias Experimentales de la Universidad de Santiago, liderado por Blanca Puig, participa en el proyecto europeo VHEalthLab, que busca implementar laboratorios virtuales en educación STEM. Se desarrollan guías didácticas y módulos formativos para docentes, promoviendo un aprendizaje basado en la indagación y la inclusión educativa. La implementación piloto ya se realizó con éxito en el máster de formación docente y en centros educativos de varios países europeos.

Investigación Arqueológica

La USC avanza en la excavación del yacimiento arqueológico de Corro dos Mouros

14/07/2025@15:48:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) continúa con la investigación del yacimiento arqueológico de Corro dos Mouros, en Lugo, liderada por la profesora Mª Pilar Prieto. Esta tercera campaña busca definir la estructura perimetral y posibles entradas del sitio funerario-cultural, utilizado durante 800 años. Hasta ahora, se han registrado más de 1,200 piezas en esta campaña, que finaliza el 18 de julio, y se realizará una visita guiada el 17 de julio.

Emprendimiento Universitario

Seis startups de la USC reciben premios en los Santander X Spain Awards 2025

13/07/2025@13:00:00

Seis spin-offs de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han sido reconocidas en los Premios Santander X Spain Awards 2025 por sus innovadoras soluciones. FlowReserve Labs, Libera Bio e Inverbis Analytics destacan en medicina personalizada y minería de datos. Además, otros tres proyectos universitarios también fueron premiados, incluyendo un test rápido para la enfermedad celíaca y una fórmula láctea innovadora para lactantes. Estos galardones impulsan el emprendimiento universitario.

Educación Universitaria

Últimos días para inscribirse en el IV Ciclo Universitario para mayores de 50 años

12/07/2025@13:16:00

El plazo para matricularse en el IV Ciclo Universitario de la USC, dirigido a mayores de 50 años, finaliza el 18 de julio. Este programa ofrece formación adaptada a las inquietudes del estudiantado sin importar su nivel educativo previo. La matrícula se puede realizar de forma virtual o presencial y es necesario completar cinco cursos para obtener el título de diplomado Sénior. Este programa ha beneficiado a miles de personas en Galicia.

Reciclaje Social

La USC lanza Re—USC, una marca que une reciclaje y acción social

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de Santiago de Compostela lanza Re—USC, una nueva marca que promueve la sostenibilidad a través de un proyecto textil que reutiliza lonas y telas de exposiciones para crear bolsas y mochilas. Este emprendimiento también tiene un enfoque social, colaborando con la asociación Arraianas, que integra a mujeres migrantes en el diseño y confección de las piezas. Con 60 productos únicos, Re—USC refleja el compromiso ambiental y social de la universidad.

Migraciones Refugio

Congreso internacional destaca el papel de las universidades ante los retos de la migración y el refugio

11/07/2025@09:16:00

Un congreso internacional en la Universidad de Santiago de Compostela aborda los retos y oportunidades que enfrentan las personas migrantes y refugiadas en Europa. Organizado por el grupo Esculca, el evento reúne a más de 150 expertos para fomentar el diálogo entre universidades y entidades sociales, destacando la importancia del compromiso social y la transferencia de conocimiento en este ámbito. La ministra de Inclusión inauguró el congreso, que se desarrolla hasta el 11 de julio.

Universidades Galicia

Análisis del impacto de la Secretaría Xeral de Universidades en la USC

11/07/2025@09:16:00

El Consello de Goberno de la Universidad de Santiago se reunió para analizar las acciones de la Secretaría Xeral de Universidades y su impacto en la institución. Durante la reunión, el rector se comprometió a comunicar las preocupaciones del consejo a la Secretaría, especialmente sobre el decreto que regula los requisitos mínimos de estudiantes para titulaciones oficiales en Galicia.

Festival urbano

El Campus Sur de la USC acogerá el Festival Internacional Compostela Street en septiembre

11/07/2025@09:16:00

El Campus Sur de la Universidad de Santiago de Compostela acogerá del 19 al 21 de septiembre el Festival Internacional Compostela Street, un evento que fusiona cultura urbana y deportes extremos. Se espera la participación de cerca de 500 competidores en diversas disciplinas, como el Street Workout y el Breaking. Además, habrá actividades culturales, talleres y zonas de ocio, todo con entrada libre, promoviendo un espacio inclusivo para la juventud.

Colaboración Salud

USC y AGADEA firman un convenio de colaboración para mejorar la atención a personas con demencia

10/07/2025@08:52:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Asociación Galega para a Axuda das Persoas con Demencia tipo Alzheimer (AGADEA) han firmado un convenio de colaboración para desarrollar actividades culturales, científicas y pedagógicas. Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, busca mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer mediante investigación y formación, además de fomentar el voluntariado universitario y estudios sobre salud bucodental en este grupo.