Actualidad tecnológica 1 de septiembre de 2025
|
Salud digital
XRP Healthcare ha obtenido la aprobación de EE. UU. para una app de bienestar digital en África, garantizando la protección de datos personales y ofreciendo estándares de privacidad similares a los de Nueva York o Londres.
Streaming Nórdico
Telenor elige a Broadpeak para modernizar su infraestructura de entrega de contenido en los países nórdicos, mejorando la eficiencia y calidad del streaming en Noruega, Suecia y Finlandia.
Inteligencia Artificial
Plaud Note Pro es el primer anotador con inteligencia artificial que permite la alineación en tiempo real entre humanos y la IA. Con un precio de 189 euros, ya se puede reservar en la web oficial de Plaud. Este dispositivo transforma conversaciones en información práctica, capturando audio con calidad de estudio y generando resúmenes estructurados. La nueva función "Presionar para resaltar" permite a los usuarios destacar ideas clave al instante, mejorando la productividad y colaboración. Además, cuenta con una duración de batería de hasta 50 horas y grabación inteligente en modo dual. Las actualizaciones de su app incluirán nuevas funciones a partir de octubre.
Educación crítica
Smartick Thinking es un programa extraescolar innovador diseñado para entrenar el pensamiento crítico en niños de 7 a 14 años, con solo 15 minutos de práctica diaria. En un contexto donde la inteligencia artificial y la desinformación son predominantes, esta iniciativa busca dotar a los más jóvenes de herramientas para razonar, argumentar y distinguir entre información veraz y falsa. A través de sesiones personalizadas, los niños interactúan con un robot llamado Socra-Tick y abordan cuestiones filosóficas esenciales, fomentando su autonomía y capacidad crítica. Con más de 1.700 usuarios en su primer año, Smartick Thinking se presenta como una actividad clave para el desarrollo del criterio propio en la educación actual.
Telemedicina satelital
Serenae y Comitas e-Health han desarrollado un innovador maletín portátil de telemedicina con conexión satelital, que permite realizar diagnósticos médicos en remoto desde áreas sin cobertura móvil ni fibra óptica. Este dispositivo incluye tecnología médica avanzada, como monitores de signos vitales y ecógrafos portátiles, y se conecta en tiempo real con médicos para ofrecer atención inmediata. Utilizado en diversas situaciones, desde eventos deportivos hasta misiones humanitarias, este sistema mejora la respuesta en emergencias y facilita el acceso a la sanidad en zonas aisladas. La iniciativa busca democratizar la atención médica, garantizando que la ubicación no sea un obstáculo para recibir cuidados de salud.
eSports Innovación
La Esports World Cup 2025, celebrada en Riad, ha marcado un hito en el mundo de los eSports, rompiendo récords de audiencia y participación. OBSBOT, como socio oficial en cámaras y webcams, ha revolucionado la experiencia visual con su tecnología de inteligencia artificial, proporcionando una cobertura fluida y envolvente del evento. Con más de 2.000 jugadores y una bolsa de premios superior a 70 millones de dólares, la competición no solo destacó por su talento, sino también por ser una celebración global de la cultura gamer. OBSBOT ha demostrado su compromiso con la comunidad de eSports al ofrecer herramientas innovadoras que capturan cada momento emocionante del torneo.
Tecnología Router
ASUS presenta el router TUF Gaming BE9400, que ofrece rendimiento WiFi 7 tri-banda de hasta 9400Mbps, optimización para juegos y cobertura de hasta 2,500 pies cuadrados.
tecnología audiovisual
Epson y Bose han unido fuerzas para desarrollar proyectores que integran tecnología de proyección 4K y audio envolvente, prometiendo una experiencia audiovisual innovadora para el entretenimiento en casa.
Webinar Bilingüismo
FUNIBER organiza un webinar el 1 de septiembre sobre AICLE y bilingüismo en la era digital, abordando competencias comunicativas y estrategias de aprendizaje para formar ciudadanos globales responsables.
Conservación Jirafas
La herramienta GIRAFFE de Microsoft utiliza inteligencia artificial para identificar jirafas y ayudar en su conservación en Tanzania, mejorando la recopilación de datos sobre su población y hábitat.
|
|
|