La Universidad EUNEIZ ha llevado a cabo la segunda edición de las Jornadas de Formación e Innovación Docente, un evento que se desarrolló los días 8 y 9 de julio, con el objetivo de fortalecer la conexión entre docentes y estudiantes, así como de integrar la perspectiva de género en todos los aspectos de la vida universitaria. Durante estas jornadas, profesores de la Universidad de Vitoria-Gasteiz compartieron sus experiencias y reflexiones, buscando construir una comunidad educativa más sólida y colaborativa.
La rectora de EUNEIZ, Eva Eguiguren, destacó que estas jornadas son un espacio para intercambiar conocimientos y nuevas ideas que refuercen el compromiso con el servicio al estudiante, impactando directamente en la calidad del aprendizaje. La primera sesión comenzó con una ponencia titulada “Repensar el aula: una docencia conectada con el estudiantado”, presentada por Orioll Ripoll, experto en juego aplicado al aprendizaje y actual Coordinador Académico del Máster Universitario en Juego, Gamificación y Tecnología Aplicada a la Educación.
Perspectiva de Género en la Educación Universitaria
Durante esta jornada se abordaron cuestiones metodológicas y prácticas docentes mediante “píldoras académicas” que fomentan la innovación en las actividades académicas. En la sesión del día siguiente, el enfoque se centró en la incorporación de la perspectiva de género. Se llevaron a cabo dos charlas relevantes: “Construyendo igualdad en la universidad”, impartida por Ane García-Alzórriz, educadora e integradora social con amplia experiencia en acciones para promover la igualdad, y “Universidad diversa: buenas prácticas, lenguaje inclusivo y entornos seguros”, presentada por Klaudia Ugarte, activista del Observatorio contra la LGTBI+ fobia de Vitoria-Gasteiz Ikusgune.
El seminario concluyó con un análisis por parte de Eguiguren sobre los logros alcanzados por EUNEIZ durante el último curso académico. También presentó los desafíos que enfrentará la comunidad universitaria para el próximo ejercicio 2025-2026, periodo que marcará el inicio de una nueva etapa con la primera promoción de graduados en varios programas académicos, muchos de ellos innovadores y diferenciadores.