El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, ha confirmado que se ha presentado un recurso ante el Consejo de Universidades, organismo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este recurso busca que se revise el informe negativo emitido por la agencia ACCUA sobre la verificación del Grado en Ingeniería Biomédica, que se pretende ofrecer conjuntamente entre la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén.
Ruiz Reyes subrayó que han cumplido con todos los requisitos necesarios y han presentado sus alegaciones con antelación al plazo límite establecido. “Hemos trabajado con rigor para obtener un informe favorable”, afirmó el Rector, quien también enfatizó que la decisión final está fuera de las manos tanto de la Universidad de Jaén como de la Junta de Andalucía, siendo ahora competencia del Consejo de Universidades.
Expectativas realistas ante la incertidumbre
El Rector dejó claro que no se deben generar falsas expectativas en torno a este asunto, ya que escapa a su control y al de la Junta. “La situación no ha cambiado y las posibilidades de que el Grado en Ingeniería Biomédica comience en el curso 2025/2026 son realmente mínimas”, advirtió Ruiz Reyes.
En este sentido, recordó que el Consejo tiene un plazo legal para emitir un dictamen que oscila entre uno y tres meses, lo cual genera una notable incertidumbre. “Es importante mantener una postura coherente ante esta situación”, agregó.
Dificultades administrativas y académicas
Además, el Rector mencionó las dificultades administrativas y técnicas que podrían complicar aún más el inicio del Grado en septiembre próximo. Aunque valoró positivamente el apoyo del presidente de la Junta en este proceso, hizo hincapié en que la creación de una Comisión de Reclamaciones por parte de ACCUA no garantiza el inicio del título en el curso 2025/2026.
En medio de esta falta de claridad, Ruiz Reyes aseguró que no renunciarán a ninguna opción viable siempre que haya seguridad jurídica para los estudiantes. No obstante, considera más razonable planificar para que el Grado comience en el curso 2026/2027. “Lo más importante son nuestros estudiantes y sus familias”, concluyó.