iymagazine.es

Andalucía Defensa

Loyola se une a la Base Logística del Ejército en un encuentro con industria y defensa
Ampliar

Loyola se une a la Base Logística del Ejército en un encuentro con industria y defensa

jueves 24 de julio de 2025, 16:09h

La Universidad Loyola refuerza su compromiso con la Base Logística del Ejército, destacando la importancia de la formación e innovación en logística y defensa durante un encuentro en Córdoba.

El rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern, ha estado presente en la jornada titulada ‘Un proyecto de país, desde Andalucía. La Base logística del Ejército de Tierra en Córdoba’, un evento organizado por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y el Ayuntamiento de Córdoba.

Este encuentro, que reunió a representantes de la industria, la universidad y el ámbito defensivo, tuvo como propósito principal presentar a los empresarios sevillanos el ambicioso proyecto de la Base Logística, cuyo inicio está programado para el primer trimestre de 2029.

Gómez-Estern desempeñó un papel fundamental durante la jornada, destacando junto a Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba, el crucial rol que juega el sector universitario andaluz en la formación y captación del talento necesario para la implementación y gestión efectiva de esta base logística.

Colaboración entre universidades y defensa

En la discusión sobre las características del proyecto participaron figuras relevantes como GB. Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de apoyo al proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra; y TG. Luis Cebrián Carbonell, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa. También estuvo presente Luis Fernández-Palacios González de Castejón, secretario general de CEA.

Además, José Mª García Utrera, presidente de la Comisión de Logística e Infraestructuras de CECO, junto con Julio Gomez-Pomar Rodríguez, vicepresidente del Andalucía LogisticsCluster Empresarial, así como Natalia González Hereza, directora de Sostenibilidad y Organización Corporativa del Grupo GHENOVA, abordaron las nuevas oportunidades que se presentan para el sector logístico en Andalucía.

El presidente García Utrera enfatizó la importancia crítica de una adecuada formación: “Animo a las dos universidades presentes a dar un salto de calidad y preparar futuros profesionales capaces de asumir roles intermedios y directivos, con titulaciones específicas en logística y no reciclados desde otros grados”.

Innovación y formación en logística

«La universidad debe aportar no solo formación sino también investigación e innovación», afirmó Fabio Gómez-Estern.

El rector subrayó que la universidad tiene que involucrarse profundamente, no limitándose únicamente al ámbito formativo. “Loyola ofrece a la Base Logística no solo su capacidad educativa, sino también nuestra investigación e innovación. A través del Instituto de Tecnología, Energía y Sostenibilidad, parte de nuestra Escuela Técnica Superior de Ingeniería, disponemos de materiales avanzados, proyectos investigativos y sistemas innovadores”, explicó.

Puso como ejemplo los drones acuáticos diseñados para medir niveles de contaminación o aquellos destinados a supervisar actividades agrícolas que forman parte del equipamiento tecnológico disponible en Loyola.

En términos educativos, destacó tanto los programas de grado como los postgrados ofrecidos por la Universidad Loyola en Córdoba y Sevilla: “En Ingeniería ofrecemos grados como Ingeniería de Organización Industrial e Ingeniería Informática; además contamos con un Grado en Datos y Analítica de Negocio”. También resaltó los másteres disponibles: “La Universidad Loyola ofrece el Master in Management: Empresas Logísticas y el Máster Universitario en Inteligencia Artificial, ambos esenciales para satisfacer las necesidades profesionales que demandará próximamente la Base Logística”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios