La UPV presenta más de 40 microcredenciales para mejorar la empleabilidad
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado una innovadora oferta que incluye más de 40 microcredenciales, acciones formativas breves diseñadas específicamente para mejorar la empleabilidad y certificar competencias profesionales. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto nacional MICROCREDS, cuyo inicio está programado para el 13 de octubre de 2025, extendiéndose durante el primer cuatrimestre del curso académico 2025/26. El plazo de inscripción ya está abierto.
Las microcredenciales representan un nuevo tipo de certificación, alineada con el Decreto 822/2021, que valida la formación universitaria como medio para certificar aprendizajes a través de microcredenciales o micromódulos. Aunque son similares a la formación permanente, estas credenciales destacan por su reconocimiento en forma de créditos, adaptándose a diferentes niveles formativos conforme al Marco Europeo de Cualificaciones.
Según Elena de la Poza Plaza, vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV, “una característica esencial de las microcredenciales es que acreditan la adquisición de competencias y habilidades específicas por parte del estudiante”. Este enfoque busca formar a lo largo de la carrera profesional, adaptándose a los constantes cambios del entorno laboral actual.
Formación flexible y conexión con el mercado laboral
La oferta educativa incluye modalidades presenciales, en línea y mixtas, con una duración máxima de 150 horas, equivalentes a 15 créditos ECTS. Este formato flexible está diseñado para ajustarse a las disponibilidades de los adultos trabajadores y tiene como objetivo mejorar sus capacidades prácticas. Actualmente, el 60% de las formaciones se imparten en línea, mientras que el 40% restante es presencial.
Cada microcredencial ha sido diseñada por profesorado de la UPV, con el respaldo de entidades colaboradoras que avalan la necesidad de los conocimientos incluidos. Su principal finalidad es mejorar la empleabilidad en sectores específicos.
El proyecto MICROCREDS cuenta con financiación de la Unión Europea, a través del Plan Next Generation EU, destinado a la recuperación y transformación económica del Gobierno español (2023–2026). Esto permite ofrecer un descuento del 70% en matrícula para personas con nacionalidad española o residencia en España, entre 25 y 64 años.
Calidad educativa garantizada por profesorado especializado
Las microcredenciales serán impartidas por al menos un 50% de profesorado UPV, complementado por expertos externos vinculados al ámbito profesional correspondiente. Los requisitos varían según cada microcredencial; algunas requieren conocimientos previos mientras que otras están abiertas a todos los interesados.
Aunque estas credenciales no forman parte del currículo oficial ni conducen directamente a un título universitario, pueden ser reconocidas bajo las normativas específicas de cada institución. Esto les confiere un gran valor en procesos relacionados con mejoras curriculares y acreditación profesional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40+ |
Número de microcredenciales ofrecidas |
150 horas |
Duración máxima de cada microcredencial |
15 créditos ECTS |
Equivalencia en créditos ECTS |
70% |
Descuento en matrícula para colectivos prioritarios |
13 de octubre de 2025 |
Fecha de inicio de las microcredenciales |