La Universidad de Córdoba aprueba su Plan de Captación de Estudiantes y la nueva oferta de Formación Permanente para el curso 2025/2026
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha dado un paso significativo al aprobar el XII Plan Anual de Captación de Estudiantes (PACE-UCO), cuyo objetivo es fortalecer el vínculo con los centros educativos en Córdoba y su provincia. Este plan busca facilitar el acceso a la universidad y ofrecer orientación a los futuros alumnos.
Además, se ha aprobado una amplia programación de Formación Permanente que incluye más de un centenar de propuestas formativas abarcando diversas áreas del conocimiento. Esta sesión, celebrada recientemente, marca el cierre antes del receso estival.
Detalles del Plan Anual de Captación
El PACE-UCO está coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura y se centra en establecer un diálogo continuo entre la universidad y los Institutos de Educación Secundaria, así como otros centros educativos. El plan está diseñado para estudiantes de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y 4.º de ESO, así como para alumnado tutelado y personas privadas de libertad.
Este programa comprende tres ejes principales: visitas a centros educativos, actividades en la universidad como OrientaUCO y eventos académicos lúdicos organizados por las instituciones educativas. Las fechas y detalles específicos serán determinados por los responsables correspondientes.
Nueva oferta formativa para 2025/2026
En cuanto a la Formación Permanente, se han aprobado más de 100 propuestas que abarcan áreas como ciencias de la salud, ingeniería, ciencias sociales y humanidades. La oferta incluye 90 certificados, 12 microcredenciales universitarias, diplomas especializados y másteres en modalidad presencial, virtual e híbrida, adaptándose a diferentes perfiles académicos.
Toda esta información estará disponible en el Portal de Formación Permanente de la Universidad, donde se podrá consultar sobre calendarios, requisitos e inscripciones.
Iniciativas adicionales en investigación y becas
Durante la sesión también se abordaron temas relacionados con becas para estudiantes extranjeros en Grado, Máster y Doctorado. Se aprobó la creación de nuevas líneas de premios dentro del Plan Propio de Investigación “Enrique Aguilar Benítez de Lugo”, destinados a investigadores noveles con el fin de reconocer sus aportaciones iniciales en el ámbito académico.
La Universidad también ha ratificado su intención de colaborar con otras instituciones mediante su adhesión a la FIWARE Foundation, lo que permitirá participar activamente en proyectos internacionales enfocados en tecnología e innovación.