La nueva generación de estudiantes universitarios se prepara para marcar la diferencia. En el curso académico 2025-2026, cuatro jóvenes brillantes comenzarán su trayectoria en la Universidad de Barcelona, cada uno con aspiraciones y expectativas que reflejan su compromiso con la sociedad. Entre ellos se encuentra Berta García, quien ha obtenido la mejor nota en las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en Barcelona y que se adentrará en el grado de Ingeniería Biomédica.
Acompañando a Berta estarán Aina Arqué, la estudiante con la mejor calificación en Lérida, quien optará por estudiar Bioquímica; Aleix Gutiérrez, que se enfocará en Matemáticas e Ingeniería Informática; y Jan Pérez, quien se dedicará a la Filología Catalana. Todos ellos han demostrado tener el potencial necesario para elegir el camino educativo que deseen.
Decisiones informadas para un futuro prometedor
Los cuatro estudiantes comparten una característica común: su meticulosa preparación antes de tomar decisiones sobre su futuro académico. Han investigado exhaustivamente, asistido a sesiones informativas y jornadas de puertas abiertas, e incluso conversado con alumnos actuales para obtener una visión clara de lo que les espera.
Aleix, originario de las Islas Canarias, destaca que la reputación de la UB como una de las mejores universidades fue un factor decisivo. "Aproveché que tengo familia aquí y me decidí", comenta. Por su parte, Berta resalta que eligió esta universidad por su experiencia en el grado de Ingeniería Biomédica, además del prestigioso certificado EUR-ACE que avala programas de ingeniería de calidad.
Compromiso social y expectativas académicas
Aina se sintió inspirada por una charla de una estudiante del grado en Bioquímica durante su instituto, lo que le llevó a elegir esta carrera. La influencia positiva de su hermana, actualmente matriculada en la UB, también jugó un papel importante en su decisión.
Jan Pérez, por otro lado, ha desarrollado un profundo interés por la Filología Catalana tras realizar un trabajo de investigación sobre el uso del idioma entre los jóvenes. "Es fundamental trabajar por la concienciación sociolingüística", sostiene. Jan aspira a utilizar sus estudios para contribuir al mantenimiento y promoción del catalán como parte integral del legado cultural.
Perspectivas futuras en el ámbito universitario
Las expectativas entre los estudiantes son variadas. Aleix tiene inclinaciones hacia la investigación, aunque aún no ha definido un área específica. Berta muestra interés en el diseño de dispositivos médicos y aplicaciones innovadoras relacionadas con inteligencia artificial en medicina, mientras sueña con trabajar internacionalmente. "Creo que, con este grado, podré tener un impacto positivo en la sociedad", concluye Berta con determinación.
En resumen, esta nueva generación está lista para enfrentar los retos del futuro académico y profesional, motivada por sus pasiones y un fuerte deseo de contribuir positivamente a su entorno. La Universidad de Barcelona será testigo del inicio de sus trayectorias hacia un mundo lleno de posibilidades.