iymagazine.es
Fundación Junior Achievement España impulsa el talento digital con premios de 2.500 euros para proyectos educativos
Ampliar

Fundación Junior Achievement España impulsa el talento digital con premios de 2.500 euros para proyectos educativos

miércoles 06 de agosto de 2025, 10:39h
La Fundación Junior Achievement España ha premiado proyectos en el concurso CODE4SPAIN, que promueve el talento digital en las aulas. Destacan “Prevención de inundaciones en la era digital” y “¡TEAmo Mucho!”, que abordan educación ambiental y la inclusión de niños con autismo, respectivamente. Cada proyecto recibe 2.500 euros para su implementación.

La Fundación Junior Achievement España ha revelado recientemente los proyectos ganadores de CODE4SPAIN, un concurso nacional de programación que fomenta el talento digital en las aulas, en el contexto de la iniciativa europea EU Code Week, liderada por Junior Achievement Europe. Entre 15 propuestas provenientes de diversas partes del país, se han seleccionado los proyectos premiados, cada uno de los cuales recibirá una ayuda económica de 2.500 euros para su implementación en el próximo curso escolar.

El proyecto titulado “Prevención de inundaciones en la era digital”, presentado por Francisco José Delgado Cecilia de Ávila, ha sido reconocido por su enfoque tanto medioambiental como educativo. Este proyecto combina la computación y la robótica de manera accesible para los niños, quienes tienen la oportunidad de construir sus propios sensores, promoviendo así el aprendizaje práctico y digital desde una edad temprana.

Por otro lado, “¡TEAmo Mucho!” de Marc Gudel Téllez, originario de Mallorca, se presenta como una solución tecnológica inclusiva destinada a mejorar la regulación emocional y el entorno sensorial para niños con trastorno del espectro autista. El jurado ha resaltado su impacto en la equidad educativa, así como su innovación y aplicación directa en el aula.

En esta edición, han participado proyectos procedentes de provincias como Ávila, Baleares, Barcelona, Cádiz, Huelva, Málaga, Melilla, Sevilla y Zaragoza, entre otras. Cada uno de estos proyectos refleja el compromiso y la creatividad de centros educativos, instituciones y organizaciones que apoyan la innovación tecnológica y la educación digital.

El jurado, integrado por expertos del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), así como representantes de empresas como SAP e Intel, ha evaluado las propuestas basándose en criterios tales como la innovación, metodología, impacto y recurrencia.

Bajo el lema “Inspira, Innova y Hackea el Futuro", CODE4SPAIN busca fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración mediante hackatones, campamentos de innovación y experiencias inmersivas. De este modo, se posiciona al aula como un verdadero laboratorio de ideas digitales. Programar no es simplemente escribir código; es aprender a pensar, crear y transformar nuestro futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios